Planificación y operación
O planificamos o mantenemos el negocio a flote.
Existe un eterno dilema entre empresarios y emprendedores: cómo llevar de manera eficiente las operaciones de las empresas y a la vez, cumplir con las metas trazadas en sus planes estratégicos.
Bien es dicho por sabios y exitosos empresarios, que un trabajo operativo sin un norte planteado estratégicamente no nos llevará a ningún éxito. Sin embargo, cuando estamos en el día a día de nuestros negocios, la pasión y las ganas de querer complacer a nuestros clientes puede que nos desvíen de esas metas que con tanto esmero decidimos trazar.
Hay un término que se usa mucho en el mundo empresarial: “la empresa se la pasa apagando fuegos”, y tiene que ver con la realización de tareas urgentes pero no importantes. Son cosas que surgen diariamente y sin darnos cuenta, nos van consumiendo tiempo y esfuerzo de todos los colaboradores de la organización. (Para más información sobre prioridades buscar la matriz de gestión del tiempo)
Gestionando
Otro de los “ladrones de tiempo” en el que a veces caen los emprendedores, es en estar obsesionados con la competencia, se esmeran tanto ubicando información de lo que están haciendo los competidores que olvidan crear y mantener la diferenciación con sus clientes y enfocar sus esfuerzo en lo que estratégicamente le conviene a la compañía.
La operatividad en la compañía es necesaria, siempre, pero no debemos dejar de lado hacia dónde vamos con nuestro modelo de negocio, para ello quiero dejarte 2 consejos sobre cómo equilibrar la estrategia y las operaciones:
- Elija o describa sus objetivos con el modelo SMART:
- Specific (Específico). El objetivo debe ser lo más concreto posible. Cualquier que lea tu objetivo debe saber qué es exactamente lo que pretendes hacer y cómo.
- Measurable (Medible). Debe ser medible, por lo que ha de ser una meta cuantificable. En algunos casos es complejo pero debe poder ser medible para poder analizar nuestras estrategias. No vale el típico enunciado “ser el líder del mercado”, se debe traducir en números, por ejemplo cantidad de clientes o cantidad de ventas realizadas
- Attanaible (Alcanzable). Debe ser ambicioso, un desafío para nosotros pero posible. Hay que dar la posibilidad de replantear los objetivos si hay cambios en el entorno.
- Realist (Realista). Dejar la soñadera para otro momento, debe estar enmarcado dentro de nuestras posibilidades de recursos.
- Timely (Tiempo). Establecer fechas límites, lo que no enmarcamos dentro de un lapso de tiempo, queda allí sin sentido de urgencia, y por lo tanto no le prestaremos atención.
Consejos
Mantenga reuniones SEMANALES con su equipo de trabajo: debido a lo volátil y cambiante de nuestro entorno en Latinoamérica, y en especial en Venezuela, las revisiones trimestrales quedaron en el pasado. Debemos estar atentos y dispuestos a crear estrategias de respuesta para los cambios operativos, teniendo siempre en cuenta los objetivos a largo plazo planteados.
Comunique abiertamente a su equipo el escenario real de la compañía, y todo lo que juntos pueden lograr para alcanzar el éxito.
Si desean más información de este tema, pueden ponerse en contacto conmigo.