El SEO es sin duda alguna una de las partes esenciales de toda estrategia de marketing digital, proporciona a las marcas visibilidad y mayor beneficio en tráfico y ventas.
Sin embargo, también es cierto que el SEO es uno de los campos más cambiantes a día de hoy, esto implica un esfuerzo enorme en la manera de enfocar las estrategias seo para entornos web.
Por ello, a razón por la que una tendencia varía con el tiempo se debe a los cambios en el comportamiento de los usuarios en Internet.
El éxito de una estrategia SEO depende de muchos factores, pero en gran medida de la capacidad de entender y responder a la intención de búsqueda.
Si logras ponerte en la piel de tu cliente, mirar a través de sus ojos y ponerte en sus zapatos, de seguro que puedes tener éxito en este mercado digital.
Por lo tanto, si estás buscando invertir en una estrategia de SEO o estás en la búsqueda de un experto en SEO que pueda ayudarte, debes saber cuáles son los factores más destacados que a nuestro parecer se manejan en el mundo SEO de hoy.
Hablemos a continuación de esos factores seo que pueden impulsar tu marca o negocio online:
Enfocarse en la intención de búsqueda del usuario
La mayoría de los Webmáster entendemos la importancia del SEO y los beneficios que puede aportar a cualquier negocio.
Aumenta el tráfico orgánico a tu sitio, mejora la experiencia del usuario y garantiza que tu contenido se ajusta a la intención de búsqueda de sus clientes.
Pero, ¿cuáles son exactamente las intenciones de búsqueda del usuario?
Cuando se trata de implementar un SEO efectivo, entender la intención de búsqueda del usuario es sumamente importante.
Podríamos decir que, La intención es la emoción y el contexto que hay detrás de las búsquedas de los usuarios; a su vez el algoritmo de Google dicta qué enlaces verán en los resultados de búsqueda (SERP), y determina en cuáles es más probable que hagan clic.
Por ejemplo, dos personas que hacen consultas relativamente similares pueden tener intenciones muy diferentes.
Un usuario hace una búsqueda específica de «seguro de vida», tendrá intenciones diferentes a las de otro usuario que hace una consulta de búsqueda en Google de «presupuestos de seguros de vida online».
¿Puedes notar la diferencia?, es por eso que en la estrategia seo sepamos enfocar nuestro mayor esfuerzo por entender y responder el Search Intent del usuario.
Vale, para no alargarnos más en esta breve explicación continuemos.
En próximos artículos podemos hablar de los diferentes tipos de intención de búsqueda y como te ayudará a maximizar tu potencial cuando utilices las palabras clave dentro de tu contenido.
Optimización SEO Onpage y buena salud web
El SEO onpage implica un SEO un poco más técnico que digamos, se centra en la optimización de todos los elementos dentro de la página web.
El onpage es uno de los factores seo en los cuales debes aplicar cambios y mejoras por ejemplo: optimización metadatos, enlaces internos rotos, código fuente HTML para la salud general del sitio web, así como la optimización del contenido escrito en el sitio web.
Es importante mantener un sitio web saludable, que responda las intenciones de búsqueda (como ya mencionamos arriba) y proporcione una base sobre la que optimizar para mejorar el posicionamiento.
Aspectos importantes en el SEO Onpage que puedes atacar
Los buscadores rastrean y posicionan cada sitio web de forma diferente, y sus algoritmos evolucionan constantemente para tener en cuenta cada vez más factores.
Veamos algunos factores más relevantes del SEO en la página:
- Palabras clave en la etiqueta del título
La etiqueta del título es el título de la página que se muestra en la ventana del navegador, pero no dentro de la propia página. Tener tu palabra clave en la etiqueta del título se considera esencial para el SEO.
- Optimizar títulos y descripciones por página
Optimizar títulos y descripciones. Necesitas un título de página, un título H1 ligeramente diferente y una meta descripción de unas pocas líneas. La palabra clave principal de tu página estar en cada elemento de forma natural.
- Contenido enriquecido con palabras clave
El contenido de tu sitio suele ser más fácil de entender. Aquí es donde colocarás las palabras clave en el contenido. Es posible que tengas que verificar que las etiquetas H1 estén colocadas alrededor de los títulos de tus páginas.
Una vez que haya actualizado el título, revisa que la palabra clave objetivo se menciona al principio del contenido – reescribe el párrafo inicial si es necesario.
Lee el contenido a fondo para identificar los lugares donde puede reescribir las frases para hacerlas más ricas en palabras clave, incluyendo no solo tu palabra clave objetivo, sino también las variaciones y sinónimos de la misma.
Por supuestos no son todos los factores seo onpage que existe, son muchos más como por ejemplo enlazado interno, arquitectura web, etc.
Experiencia de usuario y Core Web Vitals
Core Web Vitals son una combinación de tres factores que miden la velocidad y la interacción con el usuario, lo que permite a Google hacerse una mejor idea de la posible experiencia del usuario en las posiciones de búsqueda.
Si bien las «Core Web Vitals» son una parte increíblemente importante para medir la experiencia del usuario que realiza Google, estos factores se combinan con otras variables que además dan un plus al seo.
- La compatibilidad con dispositivos móviles. Que la web sea responsiva se considera un requisito necesario para la experiencia del usuario y aumentará obviamente el posicionamiento.
- HTTPS: Los sitios seguros se consideran que dan una mejor experiencia para los usuarios. Garantizar que todas las direcciones de su infraestructura son páginas HTTPS ayudará a aumentar tu puntuación de experiencia de usuario.
- Sin ventanas emergentes intersticiales: Las ventanas emergentes es un elemento que debes usarlo con discreción, Dado que pueden ser increíblemente intrusivas para los usuarios, un buen contenido evita estos anuncios agobiantes.
Si bien estos factores influyen ligeramente en la puntuación de la experiencia del usuario, los factores vitales de la web tienen un efecto enorme en el posicionamiento seo en términos comparativos.
Estos y otros factores hay que tenerlos en cuenta a la hora de planificar tu sitio y contenido, si las puntuaciones de Core Web Vital tienen un bajo rendimiento, todo el ranking de SEO lo tendrá.
Linkbuilding – Enlaces que valgan la pena
Los backlinks son enlaces de otros sitios web hacia el tuyo y son uno de los factores más importantes a día de hoy para posicionar.
Un enlace de un sitio a otro indica una señal de confianza para Google y cuantos más backlinks de calidad tenga tu sitio, más probabilidades tendrás de ser considerado una «autoridad» y escalar en posiciones.
Sin embargo, es fundamental saber identificar los backlinks positivos de los tóxicos, ya que estos últimos pueden afectar negativamente el seo de tu sitio web.
Hace unos años, muchos sitios web se centraban en el número de backlinks que tenían, en lugar de la calidad.
Los backlinks se colocaban a menudo en sitios web de «granjas de enlaces» o se compraban(Todavía se compran, pero de calidad).
Entonces, Google identificó este problema e introdujo una actualización del algoritmo que penaliza a los sitios que utilizan esta táctica.
Un buen backlink es un enlace desde un sitio relevante y de alta calidad hacia otro.
Los backlinks deben ser lo más natural posible (es decir, dentro de un contenido relacionado con tu temática) y deben ser útiles y atractivos para el usuario final.
Por ejemplo, las infografías son una excelente forma de contenido que puede permitir que otros sitios web enlacen, ya que aportas valor y de esa manera te enlazaran.
Una vez establecida la importancia de los backlinks, la cuestión es cómo construir los mejores backlinks.
¿Cuál es la mejor estrategia para conseguir estos enlaces que impulsarán el máximo tráfico en tu web?
Los motores de búsqueda especialmente Google premia más la calidad de los enlaces que por la cantidad.
Es la calidad de los enlaces la que permite que tu web gane posicionamiento y también que mantenga posiciones en las serp.
Estas son algunas de las estrategias más comunes para crear backlinks:
- Establece relaciones de colaboración en la creación de contenido con otros blogueros.
- Realiza análisis técnicos a webs, y ofréceles ayuda en resolver errores 404 a cambio de un enlace.
- Hay muchas maneras de analizar y gestionar perfiles de backlinks. Hay una gran cantidad de herramientas que servirán para este propósito y optimizar tu perfil, por ejemplo: Con Ahref puedes analizar tu competencia y replicar su perfil de enlaces.
La construcción de enlaces, como la construcción de cualquier cosa, es un proceso que lleva tiempo hacerlo y no es un resultado instantáneo, una solución rápida, sino que te ayudará a conseguir auténticos resultados a largo plazo para tu SEO.
Lo más importante en este caso de los backlinks es que siempre puedes contratar a profesionales seo, que te ayuden a crear y ejecutar una estrategia de linkbuilding adecuada para tu proyecto.
Bien, espero te haya gustado este post, siempre digo que dentro del seo hay muchas vertientes a las que se debe atacar para ganar las primeras posiciones.
Lo importante es que si ya tienes un sitio web empieces a trabajar en los factores que te hemos mencionado arriba y verás que notaras resultados significativos a medida que pasan los meses.
Tu contenido es tan vital que vale la pena leerlo varias veces. En mi caso desde el lenguaje técnico hasta la intencionalidad de posicionar que mencionas, es algo que aún trabajo en dominar. ¡Excelente post!
Gracias por leerlo, espero que te ayude, y si tienes razón en que la intencionalidad de posicionar es algo que siempre debemos trabajar continuamente para llegar a más personas, saludos.
Me gusto mucho… Lo guardo en mis favoritos, colega.