Sabemos que redactar una buena descripción de un producto de una tienda online no es fácil, ya que en ella se debe añadir buena información y estar optimizada para el SEO, en muchos casos esto puede ser complicado de conseguir.
Existen cientos de artículos que hablan de las características que debe tener una buena descripción de un producto de una tienda online, de modo que hoy me voy a centrar en los mejores trucos para escribir una buena descripción de cualquier producto.
En este caso voy a utilizar como ejemplo la tienda online TusCamisetasNBA
Cómo escribir una descripción de producto perfecta y optimizada
#1 El Titulo del producto
El título del producto es el nombre de presentación, debes de escogerlo con mucho cuidado.
Hay dos estrategias para definir un buen título de producto:
Si en tu tienda online vendes productos que pertenecen a una categoría que puede encontrarse fácilmente en otras tiendas.
Colócales a los productos un título único que las identifique, algo que describa lo esencial del producto.
Un buen ejemplo seria:
En la tienda la mayoría de sus prendas podrían pertenecer a cualquier otra tienda si no fuera porque el título del producto las convierte en prendas únicas.
Ejemplo de la camiseta Kyrie Irving
De lo contrario, si tu producto es bastante único o quieres competir por el SEO de un término genérico, utiliza un nombre de producto más descriptivo, sin “nombre propio” por así decir.
Elegir un término genérico y descriptivo como el nombre del producto facilitará pero no garantiza que ese producto salga en los resultados de búsqueda.
Esta estrategia es muy eficiente si centras todo el trabajo en el SEO, pero hay que tomar en cuenta que te diferenciarás menos y tendrás que competir con otras tiendas online que utilicen las mismas palabras clave en la descripción del producto.
#2 Describe lo más importante del producto
Las descripciones breves es un excelente método de persuasión, Escríbelas enfatizando no en lo que tú imaginas que sea lo más importante del producto, sino en lo que vaya a convencer al usuario para hacer click en ella y seguir leyendo acerca del producto.
La descripciones breves tienen que ser emociónale y persuasivas, y para escribirlas tienes que meterte en la cabesa del usuario para saber que esta buscado de ese producto.
Por ejemplo:
Si tu producto es un televisor de 32”, probablemente el público objetivo de ese producto sea gente que le guste ver muchas películas. Por lo tanto, en la descripción breve es más interesante que expliques en una frase cómo ese producto podrá ayudarle y beneficiarle.
El hecho de que el producto esté elaborado en un material determinado o presente ciertas características es lo de menos importante.
#3 La estructura de la descripción SI importa
Muchas veces cometemos el error de pensar que al ser la descripción de un producto, no es importante seguir una estructura al momento de escribir.
Cualquier texto, por pequeño que sea, debe tener una estructura que determine el orden en el que deben aparecer las ideas de mayor a menor importancia. Una estructura que funciona bien y se adapta a cualquier tipo de producto es la siguiente:
Empieza explicando qué es el producto: No te enrolles di qué es tu producto en una frase breve.
Continúa detallando las características principales: materiales, prestaciones, fabricación, colores, etc.
Si el producto tiene demasiadas características, agrúpalas por criterios y detállalas dentro de cada concepto.
Finaliza contando cómo vamos a poder utilizar el producto y qué es lo destacable o extraordinario que aportar el producto.
Por otro lado, tarta de evitar expresiones publicitarias o promocionales difíciles de creer que pueden hacer perder la credibilidad, algo como:
“¡El mejor producto que podrás encontrar!” o “¡No encontrarás un precio mejor!”,
En vez de decir que un producto es “fabuloso” o “espectacular”, es mejor que describas las características que lo hacen fabuloso o espectacular para convencer al usuario de ello con argumentos racionales, y que sea él el que diga, “¡Vaya, este producto es fabuloso!”.
#4 Utiliza el nombre del producto como palabra clave
Un truco SEO para optimizar la presencia en buscadores de tus productos es utilizar al menos 3 veces el nombre del producto en la descripción.
Pero con cuidado no te pases de listo, es muy importante que aparezcan de manera natural en el texto, sin parecer forzado.
En la elección de los nombres de tus productos deberás tener muy en cuenta que también vas a tener que incluirlo en la descripción del producto; consecuentemente, si llegas a notar que el nombre de producto suena extraño al incluirlo en un texto más largo, es que no está bien seleccionado.
Espero que con estos trucos puedas describir a tus productos perfectamente. ¿Crees que hay algo más que he dejado por fuera?
Te espero en los comentarios para que me los cuentes, y recuerda compartir el post en tus redes favoritas