Hoy, en Blogueros de Venezuela, vamos a hablar sobre dinero, así que ponte el cinturón de seguridad.
Muchas personas que sienten curiosidad de emprender se preguntan: ¿Necesito dinero para Emprender? La respuesta es sí, la mayoría de las veces.
Si tienes pensado ser un freelancer no necesitas mucho más que tus conocimientos y una plataforma de ventas, que hoy en día hay muchas pero, si piensas en emprender como un negocio, definitivamente, necesitas dinero.
No vamos a profundizar aquí las razones para esto pero, en general, se debe a que hace falta dinero para crear un producto, al menos un prototipo y necesitas dinero para tener una plataforma de ventas para tu servicios, quizás herramientas, etc.
En fin, muchas cosas que considerar individualmente para lo que quieres y, muchas veces, la falta de ese dinero hace que las personas desistan de empezar un negocio, lo cual siempre es malo.
Ningún sueño merece morir.
Así que aquí vamos a hacer un análisis de las formas más populares de conseguir el tan ansiado dinero para hacer realidad nuestros sueños:
Ahorro
Quizás la mas obvia de todas. Si tienes un empleo, si ya tienes algunas inversiones o trabajas como freelancer, guardar algo del dinero que ganas hasta alcanzar la cantidad que necesitas es siempre una buena forma.
Especialmente, porque no requiere la intervención de terceros, sólo eres tú y tu fuerza de voluntad para no gastar lo que te propones.
Pero, hay que decirlo, si necesitas muchísimo dinero es muy probable que necesites demasiado tiempo para ahorrarlo y eso puede hacer desvanecer el sueño en el trayecto. De modo que yo recomiendo esta modalidad para emprendimientos o negocios que no requieren demasiado dinero.
Por otro lado, si vives en un país como Venezuela donde cada 5 minutos se devalúa la moneda, entonces ahorrar en Bolívares no es una buena idea. Compra doláres, euros o bitcoins, no importa si son cantidades muy pequeñas, cada centavo cuenta y cada centavo que esté protegido da mas seguridad a que tu proyecto se haga realidad.
De dolar en dolar, de euro en euro o de satoshi en satoshi, se va consiguiendo el dinero.
Puedes revisar esta guía sobre las mejores formas de hacer dinero en Internet, aquí.
Préstamo / Crédito
Emprender es un acto de fe, no tienes ningún tipo de certeza de si tu idea va a funcionar pero tú crees en ella fervientemente.
A veces, esa fe requiere que demos un paso adelante y corramos riesgos que, quizás, no podamos sostener luego pero, siempre lo digo, es mejor tomar el riesgo y aprender que no hacer nada.
Así que si existe una persona que te pueda prestar el dinero para que inicies tu proyecto, acéptalo o pídelo.
Tienes que creer en lo que haces, en lo que tienes en la mente y en ti mismo.
Lo que yo aconsejo para poder convencer a un prestamista es ofrecerle algo a cambio, algo de valor que pueda tener como garantía.
Con los bancos es mas complicado. Si no tienes historial crediticio, una profesión o un fiador con buen historial, conseguir un crédito es algo muy complicado y, a menos que muevas muchísimo dinero mensual, no lo vas a conseguir.
Sin embargo, pese a lo que muchos creen, endeudarse es una posibilidad para los venezolanos que tengan cómo pagar. Si puedes obtener mucho dinero e invertirlo de buenas a primeras, las constantes devaluaciones harán que quedes pagando cantidades ínfimas de dinero.
Inversores
Si sientes y piensas que tu idea es buena, no sólo para ti, sino que puede llegar a gustar a otra personas. Buscar uno o varios inversionistas puede ser una excelente opción.
Hoy en día todo el mundo esta interesado en conseguir dinero y «la cultura del emprendimiento», esta haciendo que más personas quieran ser parte de proyectos geniales, así sea sólo colocando dinero.
Nadie sabe quién va a ser el próximo Steve Jobs y su multimillonaria Apple, así que intentar, si está en sus posibilidades, nunca está demás. Aunque debo decir que, en general, las personas con dinero en Venezuela son muy ortodoxas e incrédulas de estas cosas, quizás encuentres a algún visionario como tú.
Mis recomendaciones para conseguir inversiones son 2 muy sencillas: Busca varios que aporten poco dinero y haz un plan de negocio realista y bien detallado.
Pedir poco dinero aumenta las posibilidades de que digan: «Bah, no es tanto, si pierdo al menos lo intenté y si gano, me llevo una ganancia». Las personas, en general, son mas propensas a invertir si es poco el dinero, no buscan tantos peros.
Los inversionistas rara vez son iletrados que no entienden nada de lo que dices, en su mayoría son hombres de negocios con experiencia y estudios, de modo que no vas a poder engañarlos. Haz un plan bien detallado en donde especifiques la idea, el cliente, el producto o servicio, las previsiones, los planes para hacer que funcione, etc.
Y por supuesto, vas a tener que ser carismático, la mayor influencia para que una persona invierta en tu proyecto, es que le agrades. Eso es más palpable en América Latina, donde las personas votan por el que les agrada y no por el que tiene las ideas mas coherentes y sensatas.
Tienes que enamorarlos, tienes que hacer que se emocionen de la misma forma que tú, que no duerman pensando en las posibilidades.
Crowdfunding
La moda de la actualidad, hacer campañas de crowdfunding es algo muy común hoy en día y con razón.
El Internet no sólo nos ha dado la posibilidad de adquirir conocimientos y de comunicarnos como nunca antes, también nos ha dado la posibilidad de ayudar a que proyectos geniales se hagan realidad, con sólo dar una pequeña cuota.
Si necesitas, por ejemplo, 100 USD, solo necesitas 100 personas que aporten 1 USD cada una, eso es lo que cuesta una chupeta en EEUU, muchos lo harán sólo por ayudarte, créeme.
Hay muchas prácticas recomendadas para hacer crowdfunding y muchas plataformas donde puedes empezar tus campañas, algunas requieren que pongas una recompensa a cambio, otras son a base de acciones, préstamos y otras son sólo para donaciones.
Aún estoy muy verde con este tema, puedes encontrar bastante información en estos don links: 1 y 2.
Regalos / Donaciones
Esta es la que menos me gusta pero puede funcionar.
Pedir regalado a tu familia y amigos como una forma de ayudarte es posible que funcione. Si no es mucho, es más fácil que te den.
Si tu proyecto tiene algún contenido «social», es más fácil que las personas te regalen su dinero para ver que funcione. En general, no me agrada la idea de pedir a cambio de nada pero, si las otras alternativas no traen frutos, no puedes dejar morir tu sueño.
Por último, tengo que decirte que no tienes que intentar sólo una forma a la vez, puedes hacerlas todas si quieres. Eso aumenta las posibilidades de que consigas el dinero que necesitas para empezar, eso es lo mas importante, ese es el objetivo.
¿Qué forma de conseguir financiamiento añadirías o quitarías a la lista?