¿Sabías que en las redes sociales se puede (y se debe) hacer SEO? En tus posts se pueden trabajar los textos con palabras clave optimizadas. El fin es el de obtener mejor posición en los resultados de búsqueda dentro de cada plataforma.
Además de hacer textos persuasivos, hoy en día, debemos apuntar a textos que nos ayuden a posicionarnos como marca. Esto es bien sea que estés hablando de un sitio web, canal de YouTube, cuenta en Instagram u otros.
Así que a continuación te invitaremos a conocer algunas de las herramientas que pueden llegar a ser útiles a la hora de hacer una búsqueda de palabras clave para un caption text o copy dentro de tus redes sociales.
Las sugerencias que vamos a mencionar han sido usadas por otros usuarios. Tanto por copywriters principiantes que se inician en esta área profesional como por expertos con años de experiencia y que han trabajado con múltiples formatos digitales.
Answer the Public
Algunas palabras clave pueden conseguirse a través de un buscador en la nube. Con esta herramienta que complementa tus sugerencias con más palabras (artículos, verbos, sustantivos, etc.) y categorizándolas, vas a facilitarte algunas respuestas a tu investigación de contenido digital para redes sociales.
Escribe una o varias palabras. Luego, selecciona un idioma y el país donde está tu audiencia o la de tu cliente. Por último, descubre los resultados que necesitas gracias al uso de ella.
Google Trends
Analizar los términos de búsqueda más populares de un pasado reciente no está de más cuando eres copywriter. Al utilizar esta herramienta lo hace más efectivo y sencillo.
Compara, segmenta y estudia posibles palabras y los temas a los cuales están relacionados. Esto podrás hacerlo a través de opciones de configuración por países, ciudades, categorías y más.
También puedes conocer la densidad de búsqueda de la palabra hasta el 2004. Así podrás desarrollar métricas para compararlas con otros términos de búsqueda similares.
Además, si necesitas una copia de las estadísticas que arrojan los resultados, podrás tener una gratuita.
Diccionario
Usar un plugin o una extensión de navegador web como el Power Thesaurus es muy útil si buscas sinónimos continuamente para tus palabras clave durante la investigación.
Una vez instalado, lo único que debes hacer es escribir la palabra que quieres en un documento en línea o seleccionar una de tu preferencia en cualquier tipo de texto web dentro del buscador.
A continuación el ícono del diccionario hará su aparición, haz clic y conoce sugerencias similares a la palabra que escribiste.
Si utilizas otras herramientas para complementar tu investigación como Grammarly, podrás conocer la definición de la palabra antes de descubrir un sinónimo o la traducción a un idioma específico.

Generadores de hashtags
Si haces una investigación sobre palabras clave, quizás quieras conocer también cuáles son tendencia en forma de hashtags.
Apps móviles como Tagify, o recursos web como All Hashtag Generator pueden ayudarte a identificar esto haciendo uso de algoritmos de densidad de búsqueda, tomando como referencia las RRSS más populares (Instagram, Facebook o Twitter).
También puedes conocer hashtags relevantes a través de las categorías que ofrecen estas herramientas, así puedes comparar los que ya tienes en mente con otros que irás descubriendo.
Seo Quake para encontrar palabras clave
La analítica SEO puede mostrar información relevante y que puede contribuir ampliamente para encontrar o construir las palabras que queremos para nuestro cliente, investigación, campaña de marketing, etc.
Este plugin para navegadores web no es la excepción, ya que menciona algunos datos interesantes de posicionamiento orgánico dentro de motores de búsqueda en línea y que puedes aprovechar para dar con las palabras claves que necesitas.
Entra a un dominio web, selecciona el ícono del plugin, y espera los resultados. Si deseas conocer información más específica, ve a la pestaña Densidad de Palabras Clave y haz tus anotaciones.
Repeticiones y prominencia son algunas de las estadísticas que encontrarás para complementar tus datos.
En síntesis, para realizar un Keyword research es necesario manejar y tener a la mano herramientas digitales útiles, accesibles y diligentes, de modo que tu trabajo como copywriter se convierta en una actividad más práctica y con más formas de potenciar de la creatividad.
Por ello, si no encuentras alguna de las que mencionamos aquí, puedes usar una similar y que puedas integrar con facilidad a tu investigación. Lo que importa es que cubra tus necesidades profesionales y potencie tus copy o caption texts para redes sociales.
Si te interesa mejorar alguna de tus habilidades técnicas dentro de esta área, hay cursos en línea sobre redacción SEO que pueden ser de gran apoyo para ti.