5 razones para vivir en Bali, Indonesia

A 9 meses de haber comenzado mi aventura por Asia, Bali me sorprende cada día un poco más. Bali, es una de las 18.000 islas que conforman Indonesia y aunque no es una isla muy grande, su belleza natural y cultural la hacen el principal destino turístico del país. Bali abre sus puertas a turistas de paso, pero también a esos que se quieren quedar por un tiempo un poco más largo. Además, su cercanía a otros países como Singapur, Malasia y Camboya hace mucho más fácil recorrer el sur de Asia. Aquí mis 5 razones para que te mudes a Bali:

1. Las playas. Las playas de Bali son un paraíso para los surfistas… pero también hay variedad para los que quieren relajarse. Especialmente las playas al sur de la isla son muy conocidas por atraer surfistas de Australia y países cercanos. Los destinos favoritos como Canggu y Uluwatu, cuentas con clubs playeros para que bailes y te diviertas a la orilla del mar después del atardecer. Bali ofrece desde inmensas olas hasta aguas calmas cristalinas, así que, dependiendo de tu humor, vas a encontrar una playa para ti.

2. Plantaciones de arroz. Los atardeceres en las plantaciones de arroz de Ubud, son mágicos. Ubud, es una ciudad situada al sur de la Isla, a 30 minutos de la playa más cercana. Ubud es muy conocido por sus numerosas plantaciones de arroz. Es una ciudad muy turística y su economía depende fuertemente de la producción de arroz y el turismo. Puedes caminar tranquilamente entre las plantaciones y ver como los locales cuidan de sus arrozales… y si te quedas por varios meses, puedes ver las diferentes etapas de las plantaciones a lo largo del tiempo, desde que se siembra hasta que cosechan el arroz. Muy interesante y bello de ver.

3. Comida. Lo comida en Bali, es sencillamente deliciosa. Hay mucho platos tradicionales, pero los 3 principales son: Nasi Goreng, Mi Goreng y Nasi Champur. Nasi Goreng significa “Arroz Frito”… y no es nada más que eso. Sin embargo, cada Nasi Goreng sabe diferente. Con pollo, carne, mariscos o vegetales, es el arroz frito más delicioso que he probado en Asia… no se compara con el arroz chino. Mi Goreng es “noodles” o “fideos fritos”. Es básicamente lo mismo que el Nasi Goreng, pero en vez de arroz, fideos. El Nasi Campur es arroz blanco, con pollo, cerdo, maní, huevo sancochado y ensaladas. Es diferente en cada lugar, pero siempre ponen el arroz en el centro y los acompañantes alrededor.

4. Precios. Por supuesto, unas de las cosas que más me gustan de Bali son sus precios. Es muy económico vivir en Bali comparado con el mundo occidental. Claro, para los turistas de paso puede ser un poco costoso si no conocen el lugar, pero para los que ya nos sabemos Bali de arriba a abajo, puede ser bien accesible. Un almuerzo decente puede costar $2 USD y la renta mensual de una casa puede costar $100 USD. Ideal si quieres venir unos meses y ahorrar dinero.

5. Networking… y vida profesional en general. Claro, si vas a vivir en Bali, no todo puede ser playa y comida, pues todos tenemos profesiones que desarrollar. Pues Bali tiene una cultura profesional llena de start-ups y emprendedores de todo el mundo que vienen a comenzar sus negocios aquí por lo bajos costos. Hay numerosos coworking spaces a lo largo de la Isla en los que puedes conocer cualquier cantidad de profesionales que se dedican a trabajar remotamente. Hay muchos eventos cada semana y charlas de como comenzar negocios, mantenerlos, generar dinero, viajar por el mundo y mucho más. Esta energía siempre me mantiene motivado. Aquí, todos vienen a divertirse y pasar un buen tiempo, pero también se viene a trabajar y producir en proyectos personales.

Estas son, no las únicas, pero 5 de las razones por las que yo vivo en Bali. Sin embargo, si quieres ir a Bali solo por unos pocos días y desde una perspectiva más turística, puedes también leer: 41 cosas que ver y hacer en Bali, donde puedes leer otras 41 razones por la que vivo en este paraíso asiático.

Sobre el autor

1 comentario en “5 razones para vivir en Bali, Indonesia”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio