Cada 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía para recordar la invención del daguerrotipo hace más de 180 años. Sin embargo, después de tanto tiempo existen quienes todavía sienten incomodidad al estar frente al lente, por eso invité a excelentes profesionales de este arte para que nos digan qué significa para ellos la fotografía y nos dejen algunos tips para disfrutar sesiones fotográficas.
¿Cómo nació el Día Mundial de la Fotografía?
Cuenta la historia que el día 19 de agosto de 1839 fue presentado ante la Academia de Ciencias un invento que cambiaría el método fotográfico que hasta ese momento se llevaba a cabo.
El daguerrotipo, desarrollado por Louis-Jacques Daguerre y patentada por el gobierno de Francia, cambió la historia de la fotografía, logrando la expansión y consolidación de este arte que ahora estaría al alcance de muchas más personas.
Sin embargo, 170 años después es que se logra generar este día de celebración mundial y a partir de 2010 se inicia una serie de eventos en diferentes países cuyo objetivo, además de conmemorar el World Photography Day, es recaudar fondos para diferentes organizaciones sin fines de lucro según lo publica Antena 3 en su portal web.
De selfies a sesiones fotográficas
En la actualidad, tomar decenas de fotos con nuestros teléfonos móviles y compartirla en redes sociales es el “pan nuestro de cada día” Hasta en salones de clases y conferencias se puede observar de vez en cuando un brazo levantado para fotografiar la lámina de turno o el material presentado.
Sin embargo, todavía existen quienes se paralizan frente a un lente cuando de fotos especiales o profesionales se trata.
Incomodidad, miedo, sudor en las manos, temblor, rigidez, son algunas de los efectos que pueden mostrar las personas sobre todo cuando se presentan por primera vez ante un fotógrafo profesional.
¿Si eres de quienes amas las selfies pero te incomodan las sesiones fotográficas?
Sigue leyendo
¿Qué es la fotografía? Según 5 expertos
En el marco del Día Mundial de la Fotografía, estuve conversando con cinco profesionales del “arte de captar momentos” porque también en el #WorldPhotographyDay se conmemora el Día de los Fotógrafos.
Estos experimentados del lente definen a la fotografía con frases apasionadas propias de quien ama su trabajo. Tal es el caso de Yimi Diaz especialista en fotografía “lifestyle” que considera a la fotografía como su “alma gemela”
Para el fundador de @diextros, Diseñador Gráfico y Publicista de Maracay, Ricardo Díaz, la fotografía “es una amalgama de emociones” que permite “congelar instantes, revivir emociones y expresar sentimientos a través de la tecnología”
Hilmy Moreno es una caraqueña residenciada en España, para quien la fotografía “es la única forma de capturar los momentos para revivirlos luego” y así se nota en el feed de su cuenta en Instagram @hilmychu
Por su parte Sol Bermúdez, la describe como una expresión del arte cuya conceptualización se le dificulta pues para ella, la fotografía tiene “sentimientos profundos”
Desde la ciudad de Valencia, Evelyn Díaz Chiquin quien trabaja fotografiando especialmente a embrazadas, naturaleza y retratos; se alegra cuando puede ver las imágenes que formarán parte del recuerdo y reflejan una parte de su corazón.
¿Es importante para los emprendedores y negocios tener fotografías de calidad?
A nivel de empresas y emprendedores, una buena imagen visual puede marcar la decisión de compra de un posible cliente. Para Ricardo Díaz la fotografía es una aliada a la hora de contar la historia de tu marca que es única, en tal sentido “un álbum de fotografías propias para que la gente conozca la personalidad de tu producto o servicio es fundamental».
Así mismo, Evelyn considera que una imagen de calidad proporciona mayor credibilidad al negocio o marca. “Es importante tener fotos que los representen, que logren captar a esencia de lo que quieren transmitir, que se vea auténtico.”
Las fotografías profesionales o de calidad, crean conexiones entre el emprendimiento y sus posibles clientes. Para Sol es sumamente importante “humanizar la marca” con imágenes de los procesos del negocio y de las personas involucradas.
Hilmy recuerda la importancia de la iluminación y de una buena edición. Ella recomienda a emprendedores que desean aprender a retratar ellos mismos sus productos, comprar o construir una caja de luz y asegura que “con ese mini set las fotos van a quedar excelentes”
En Venexoticphotography, Yimi conversa previamente con sus clientes para llegar a acuerdos en cuanto al objetivo de la sesión fotográfica, pues lo considera fundamental para el buen desenvolvimiento de la sesión, sobre todo al tratarse de negocios, marcas y/o emprendimientos.
¿Qué pasa si no me siento cómodo ante el lente fotográfico?
Es natural y muy común que una persona se sienta cohibida o tímida ante un lente experto, sobre todo si no es una actividad común en su vida laboral, profesional o social.
Es aquí donde el fotógrafo debe recurrir a su empatía y herramientas comunicacionales para generar un ambiente confortable donde el fotografiado se sienta cómodo.
Hilmy les pide que “se olviden de la cámara”. Ricardo busca entablar una bonita relación de confianza y un “código de complicidad para que el modelo pueda expresar con mayor facilidad la actitud o emoción”
Por su parte, Yimi se ocupa de generar un clima de confort donde el fotografiado se sienta a gusto; y Sol comentó que ella muestra fotos de trabajos anteriores hasta que “se relajan y fluimos mucho más”
En el caso de las mujeres embarazadas que atiende Evelyn, la mayoría no han posado antes y con su nuevo cuerpo “al principio sienten un poco de pena” pero a medida que van practicando en entrevistas previas y conociéndose, la confianza les permite relajarse y disfrutar.
Aproveché la conversa y recopilé algunos consejos, tips y recomendaciones para quienes les genera molestia o algún tipo de temor presentarse ante ellos. Aquí la versión resumida.
5 Tips para disfrutar tu sesión fotográfica y un extra
- Conversa previamente con el fotógrafo sobre el objetivo de la sesión fotográfica.
- Si sientes temor, está bien, es natural. Respira… Relájate… Confía… Déjate llevar.
- Rodéate con gente que te genere confianza, eso incluye al fotógrafo.
- Disfruta del ambiente. Si el equipo permite poner música y consideras que eso te ayudará, ¡hazlo!
- Cree en ti
Extra: Siempre puedes tomarte una copita de vino (o un «traguito») antes de la sesión para relajarte. ¡Solo una! (#DigoYo)
Cuéntanos, ¿cómo ha sido tu experiencia en sesiones fotográficas como modelo no profesional?