Para nadie es un secreto que los venezolanos están viviendo en medio de la peor crisis política, económica y sobretodo SOCIAL de su historia.
Uno va por la calle y todo lo que se consigue son cosas malas y a ver, no es que uno sea chavista o no…
Es importante DESTACAR todas las cosas positivas que hace el venezolano para tratar de surgir a pesar de la situación.
Alguien dijo que, en una masa, si al menos el 3% de las personas son positivas pueden influir de gran forma en las negativas.
Y con esto no quiero decir que ignoremos lo malo por completo, para nada, sino que también hay cosas maravillosas que se manifiestan en forma de pequeños milagros cada día.
¡Te los presento!
+ Emprendimiento
Miles por no decir millones de venezolanos se han sumado a la idea de emprender nuevos proyectos, especialmente en el área gastronómica, en donde se explota el talento venezolano.
Agencias de Publicidad, periodistas y diseñadores freelancers, Community Managers…¡Lo qué desees lo buscas!
Plasticata, Dulces Dulcecitas , Miss Earth Venezuela y muchos otros emprendedores que apuestan por lo hecho en Venezuela
+Creatividad
Con los altos precios de los alimentos los venezolanos se reinventaron: arepas de plátanos, yuca y otros vegetales pasan a integrar la dieta de los residentes.
Otro caso es la ropa, las abuelas y costureras reúsan su ropa vieja o les queda grande y hacen prendas completamente distintas que usan sus nietas o las venden a un precio más bajo
+Jóvenes Exitosos
Con la crisis los jóvenes han sido los que han tomado la batuta y se han dedicado a formar parte de la política, establecer emprendimientos, destacarse en deportes y mucho más.
El caso de Rafaela Requesens, los chicos de la Sub-20, Yulimar Rojas y muchos otros demuestran que los jóvenes venezolanos son el futuro de este país y que cada vez más buscan sobresalir y demostrar que en Venezuela hay talento y dedicación de la buena.
+Profesionales Comprometidos
Venezolanos que tienen ganas de salir adelante, gente que quiere luchar por el país ayudando a pequeños a cumplir sus sueños.
Gente que adora su trabajo ¡Qué maravilla poder decir que aún en Venezuela hay gente que ama su trabajo y lo haría hasta gratis!
Qué lindo es ir a una escuela de fútbol y escuchar que el entrenador le diga a los chicos que los aprecia, valora y que dará todo para que ellos sean profesionales de éxito, que lindo.
Así como mis chicos de la Academia Sólo Fútbol
+Ayuda a otros
Organizaciones que hacen sopas, comida para los más necesitados, que los dotan de ropa y ayuda para que puedan vivir mejor.
Con todo lo que está pasando que lindo que haya gente que quiera colaborar con los demás, que siente una verdadera vocación por ayudar, porque SOMOS HERMANOS.
Otros donan juguetes, insumos, medicamentos, los intercambian, se hacen campañas a través de los artistas para conseguir productos para los más necesitados.
EL VENEZOLANO ES SOLIDARIO, NUNCA LO OLVIDEMOS.
Felicito a la gente de Una arepa por una sonrisa, Sopapa´ti Valencia y otros que se dedican a tan respetada labor ¡Se merecen el cielo!
+Valor a las cosas
Ahora el venezolano valora, o al menos debería, valorar lo que tiene, agradecer porque tiene que comer, por tener salud, ser agradecido por cada cosa buena que nos pasa, porque no sabemos cuándo nos las quitaran.
Dar gracias por lo que tenemos sin quejarnos por los que no, es lo esencial.
Sé que muchas veces da rabia por todo lo que nos han quitado, pero hay quienes están peor y aún así agradecen.
No es fácil lo que estamos pasando, pero considero que si somos un poquito más positivos y optimistas podremos pensar con más claridad y tomar decisiones acertadas en pro de nosotros mismos.
Porque, si cambiamos nuestra forma de pensar, cambiamos la perspectiva con la que nos desenvolvemos ante el mundo
Así que ¡Nosotros podemos con cualquier adversidad! Aquí o en China
¿Y cómo lo logramos?
Pues agradeciendo por lo positivo y pensando cómo resolver lo negativo
¡Viva Venezuela!
¡Bravo! Este post hay que compartirlo en todas partes. Muy cierto. Todo hay que verlo con buena actitud. ¡Me encantó este post!
¡Muchas gracias Roosevelt! Aprecio mucho tus comentarios
Me encanto este articulo, hay que resaltar lo bueno dentro de lo malo,¡Así somos los venezolanos!
Y la parte de aprender a valorar las cosas, toda una realidad, antes en muchos hogares se botada a diario cantidad de comida que quedaba, y en esos mismos hogares La lección ha sido duramente aprendida.
¡Gracias Angela! Yo era una de esas personas que a veces desechaba la comida, ahora o me la como toda o la dejo para después, da mucho dolor ver a pequeños buscando en la basura. ¡Sin duda de cada cosa se aprende!
Saludos