7 tips de ahorros

7 Tips de ahorro para el 2022

Un nuevo año comienza, y con ello lo más probable es que los gastos incluso aumenten según la variación del índice de precios (IPC). Es por eso que para poder convertir tus metas de año nuevo en realidad, es muy importante mejorar tus finanzas personales, tenemos 7 tips de ahorro. 

Seguramente has intentado antes ahorrar, recortar gastos y quizá no hayas tenido éxito. Sin embargo, si te organizas no es tan difícil siempre que seas persistente. Así como con los objetivos de largo plazo, a mayor duración percibes mayor dificultad. Es por eso que te recomendamos tener en cuenta estos 7 tips para hacer tu proceso de ahorro más fácil.

Organiza y determina metas

Esto es lo primero que debes hacer, pues se te hará más fácil trabajar por lo que ya tienes definido y te dará una mayor determinación para ahorrar. Pues el ahorro necesario varía si es para un viaje, ir al cine, un carro, estudios, o incluso las tres cosas.

Recuerda revisar periódicamente tus finanzas, y para hacerlo más fácil lleva un registro de las mismas en cualquier dispositivo móvil para evitar errores o que se pierdan.

Incluye una alcancía física en tu día a día

Como recomendación adicional, si quieres motivarte aún más, puedes generar “alcancías” con “nombre y apellido” para cada meta.

Por ejemplo: “viaje Isla Margarita”, ya que verlo todos los días te generará ganas de querer seguir ahorrando por eso. Incluso, si tienes en cuenta esta recomendación, puedes incluir líneas de motivación en la misma. Es decir, por lapsos de tiempo motivarte a llegar a acumular hasta tal línea.

Arma tu presupuesto

Con el fin de saber la cantidad que necesitas para cada meta. Es necesario identificar gastos e ingresos mensuales para recortar un poco. Aunque suene aburrido sentarte a sacar cuentas sobre el dinero que ganas y en qué lo gastarías, es clave para que puedas lograr tus objetivos. Así tendrás claro cualquier gasto extra.

Además, revisar tu presupuesto te permitirá identificar gastos innecesarios para que puedas eliminarlos y generar un ahorro adicional.

Elegir tu banco o colchón donde guardar los ahorros

Lo mejor que puedes hacer es tener tus ahorros separados del dinero de uso diario, para evitar la tentación de gastarlo y además, tal vez aprovechar generar dividendos o rentabilidades adicionales al ingresarlos a un CDT.

También puedes invertir a corto o largo plazo dependiendo de cuales sean tus planes. Recuerda que ahorrar no significa tener tu dinero parado sin generar rendimientos adicionales.

Define metas alcanzables

Es mejor ir poco a poco para crear el hábito y motivarte con la siguiente meta a lograr. Evita definir metas a largo plazo, porque esto hará que pierdas interés en el objetivo. Además, debes ser realista con tus finanzas y evitar poner expectativas que tal vez no puedas cumplir.

Esta recomendación va de la mano de las líneas de metas de la alcancía física, pues ver que cumples lo que te propones genera un mayor impulso por seguir, en vez de ver una línea lejos de alcanzar.

Encuentra ahorros adicionales

Aunque no lo creas, siempre hay una forma de recortar un poco nuestros gastos, y el mejor ahorro empieza desde casa. Analiza tu día a día e identifica si estás gastando de más en agua, energía, mercado, etc. Puede que suene cliché pero recuerda cerrar la llave mientras no la uses, apagar las luces y no comprar de más en el mercado para evitar desperdicios.

También, reutiliza todo lo que puedas aunque lo veas efímero, si al final del año sumas todo lo que ahorraste por estos simples tips te convendrá.

Compara cada vez que vas a hacer un gasto

Por lo general, se encuentran mejores opciones de precios en ciertos lugares. Por eso, cuando tengas que hacer un gasto, no lo hagas en el primer establecimiento que encuentres. Lo mejor será meditar un poco más opciones y compararlas.

Incluso incluye ecommerces en internet y recomendaciones de usuarios, esto hará que encuentres lo que buscas al mejor precio posible, sin tener que repagar.

Si tienes tips adicionales que te han venido funcionando desde antes, sumalo a la lista y aplícalos día a día para lograr lo que te propones. No será de la noche a la mañana, ni fácil, pero valdrá la pena.

Recuerda que ningún hábito ni emprendimiento se crea de la noche a la mañana, por eso para este nuevo año la organización, el esfuerzo y la disciplina serán tu mejor aliado para convertir tus sueños en realidad.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio