¿Asi que estás pensando abrir un canal de Youtube? muy bien. Pero sería recomendable que antes de crearte una cuenta, escoger el nombre de tu canal y encender la cámara, te hicieras algunas preguntas antes de abrir un canal de Youtube para evitar futuras decepciónes y la pérdida de tu valioso tiempo.
Estas preguntas te ayudarán a analizar mejor tu decisión, establecer los objetivos que deseas alcanzar con tu canal y eventualmente, ayudarte en el largo y aveces no muy bien ponderado camino de los creadores de contenido en Youtube.
Nota: Aun cuando tener en mente las respuestas a estas preguntas es un excelente ejercicio. Es recomendable que también las escribas en un papel o documento electrónico, así mas adelante podrás tener una idea de tu progreso a lo largo del tiempo en esta plataforma.
1. ¿Por qué deseas abrir un canal de Youtube?
¿Cuáles son las verdaderas razones por las que deseas comenzar a subir videos? Esta probablemente es la pregunta más importante que debes hacerte antes de lanzarte a la aventura del video en línea. ¿Sientes una verdadera pasión por el proceso de producción de contenido audiovisual? ¿Deseas comunicar al mundo la opinión que tienes sobre un tema que para tí es muy importante? ¿Deseas obtener un reconocimiento por tus talentos? Todas estas son muy buenas razones.
Por otro lado, si tu respuesta es algo como «solo quiero hacer videos virales y ganar caudales de dinero» entonces deberías pensarlo mas seriamente. Para la mayoría, alcanzar el éxito en Youtube requiere tiempo y esfuerzo asi que si no estas listo para una empresa como esta podrías terminar seriamente decepcionado.
2. ¿Cuál será el tema de tus videos?
¿Ya decidiste de que tratarán tus videos? Las posibilidades son infinitas. Puedes hacer videos sobre tu vida diaria, tus mascotas, tu trabajo, tu hobby, tu opinión política o un largo etcétera. Sin embargo, es importante notar que cuando se trata de construir una base sólida de suscriptores lo mejor es mantener el canal dentro de un tópico o nicho específico. Por ejemplo: si un día subes un video sobre videojuegos y el siguiente trata sobre cocinar galletas, te será muy difícil conseguir y mucho menos mantener suscriptores.
3. ¿Es éste el nicho que realmente te interesa?
El error más grande que mucha gente comete al abrir un nuevo canal de Youtube es escoger un nicho o tópico porque piensan que éste será popular y no porque sea un tema que realmente les interesa. Hay que tener en mente que, una vez comienzan a crear videos, deben estar completamente inmersos en la temática elegida por lo que es mejor que esta temática sea una por la que tengan un verdadero interés.
4. ¿A qué audiencia va dirigido su contenido?
¿Qué tanto sabes de tu audiencia potencial? ¿Cuál es su rango de edad? ¿De qué parte del mundo son? Es recomendable investigar un poco los gustos y por qué no videos por los que esta audiencia se sienten atraidos, esto te dará una mejor idea de la clase y el estilo de contenido que les podría interesar ver en tu canal.
5. ¿Hay otros Youtubers haciendo contenido para ésta audiencia?
Antes de comenzar a producir tus videos, es recomendable investigar si otros youtubers ya estan haciendo contenido relacionado con el tópico que deseas tratar en tu canal y por consiguiente ya la audiencia de tu interés está consumiendo estos videos. Puedes esncontrar estos videos colocando en el buscador de la plataforma de Youtube aquellas palabras claves o «keywords» relacionadas con el tópico de tu futuro canal.
Por supuesto, el hecho de que encuentres otros youtubers subiendo contenido sobre el tópico que escogiste no implica que tu no puedas sibir tus videos sobre dicho tópico. De hecho, podrías ver a estos youtubers como posibles compañeros con el que hacer futuras colaboraciónes.
6. ¿Con qué frecuencia planeas subir videos?
Tener una frecuencia y una regularidad al subir tu contenido a Youtube es de suma importancia al momento de construir una base fiel de suscriptores. ¿Has pensado realmente la frecuencia con la que podrías subir tus videos? Ésta frecuencia podría ser videos diarios, una o dos veces a la semana, una vez cada dos semanas, etc.
Hay que ser muy realista en este punto. Toma en consideración que tanto tiempo te llevaría producir un solo video y trata de hacer un horario basado en esto. No hay nada peor que cargarse de stress y desvelarse por tener un canal de Youtube, pero al mismo tiempo es importante tener una frecuencia determinada para que tus suscriptores no te olviden.
7. ¿Cómo vas a hacer tus videos?
¿Has pensado en el formato? ¿Serán animaciónes o videos con personas reales? ¿Serán filmados con una Web Cam, un teléfono celular o una video cámara? ¿Qué herramientas de edición utilizarás? Piensa bien sobre las herramientas que necesitarás para hacer tus videos o cuáles ya tienes a tu disposición para crear tu contenido y así sabras si necesitas invertir en nuevos equipos o software para tu material.
8. ¿Cuánto tiempo planeas dedicarle a tu canal de Youtube?
Construir un canal exitoso de Youtube requiere una gran cantidad de tiempo y esfuerzo solo en la creación del contenido, sumémosle a esto el tiempo que llevará el promocionar estos videos en las redes sociales y el tiempo que planeas invertir interactuando con tus suscriptores. Teniendo todo esto en cuenta tendrás una idea mas realista del tiempo que necesitarás invertirle a tu canal para que no cree conflictos con el resto de actividades de tu vida diaria.
9. ¿Qué tan paciente éres?
Es importante entender que conseguir el éxito en Youtube no será algo que pase de la noche a la mañana. Deberás poner mucho de tu esfuerzo y empeño para hacerte notar y eso requiere una gran dósis de paciencia. No es realista pretender tener una cantidad de vistas y suscriptores alta en un par de semanas o incluso en un par de meses. esto toma tiempo, así que si ya estas montado en el tren de Youtube es mejor no desanimarse.
10. ¿Cómo vas a deteminar tu éxito en Youtube?
Para poder determinar si todo el esfuerzo que has invertido en tu canal ha sido recompensado debes fijarte una serie de metas a las que desees llegar, esto te ayudará a medir tu propio éxito. Tus metas podrían variar dependiendo de las razones por las cuales hayas creado un canal de Youtube, las mismas que pensaste en la pregunta número uno de esta lista.
Tus metas podrían ser el número de suscriptores que desearías alcanzar después de un tiempo determinado, la cantidad de vistas por video, la cantidad de tráfico que quieras atraer a tu página web o conseguir que tus videos reunan una cantidad determinada de comentarios. Lo importante en este punto es mantener tus metas lo mas realista posible.
Espero este artículo te haya servido para escoger si abrir un canal de Youtube y poder llevar o no a cabo ese proyecto de canal que te trajo hasta acá. Si tienes alguna pregunta, comentario o sugerencia que le pueda servir a cualquier potencial youtuber la puedes escribir abajo en los comentarios.
¡Qué buen post! ¡Excelentes recomendaciones!