Dirigido por la fundación con ambas manos, el pasado primero de abril tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, el 1er foro de emprendimiento.
Ofreciendo a los presentes capacitación y asesoría para iniciar proyectos d emprendimiento.
La Fundación Con Ambas Manos (CAM)
Es una fundación sin fines de lucro que surge con la idea de “ayudar a ayurdarnos” y trabajar sobre todo en la población que va creciendo.
Haciéndoles ver que hay todo un mundo al que pueden tener acceso y de esa manera ayudar a progresar tanto a su familia como su país.
Esta fundación nace en la ciudad de Maracaibo Edo. Zulia en el año 2014 bajo la concepción del Ing. Bruno Tosello y la Ing. Blanca Martins.
Con el compromiso de ayudar a niños con autismo. Apoyando así a más de 20 familias y fomentar nuevos Programas.
En el año 2016 se apertura dos sedes más en el País (Maracay y Puerto Cabello ).
Esta vez con el compromiso de fomentar programas nunca antes vistos por una Fundación en nuestro país.
Abriéndose paso a una nueva frontera en el área educativa, ecológica, tecnológica entre otros.
1er foro de emprendimiento Puerto cabello
El proyecto inicial en nuestra ciudad comenzó con la visita a los centros de estudio de educación diversificada y universitaria.
Con la finalidad de conocer los prospectos y talentos locales, ayudando a encausarlos, como parte del proyecto central #CAMemprende.
Luego de las visitas se programarón unas serie de actividades –a manera de clases- que se impartieron durante 4 sesiones los días sábados en un recinto universitario local.
Las actividades estuvieron dirigidas a los conceptos básicos de marketing, modelos de negocio, marketing digital, presupuestos y filosofía de emprendimiento.
Oportunidad de desarrollo para diversos proyectos en la ciudad
Finalmente se planea un encuentro que se realizó el día 01 de abril, en donde el objetivo principal fue exponer los proyectos de los estudiantes de las casas de estudios locales.
Los exponentes tendrían la oportunidad de ser conocidos y hasta financiados por grupos de inversionistas de la ciudad.
A fin de promover su emprendimiento,e ir sembrando la semilla del cambio que necesita nuestra querida Venezuela.
“Una mano lava a la otra y las dos se lavan juntas”
Es el principio de CAM y es por ello que traigo esto a colación y lo expongo.
Porque me parece que es la mejor forma que tenemos de salir adelante e ir cambiando la cultura colectiva que manejamos como país.
Ayudándonos entres si es la única manera, sobre todo a los que van creciendo que no tienen más punto de comparación que lo actual.
Sembrándoles la duda, la inconformidad con el presente, la esperanza y sobre todo el hecho de que los sueños si se vuelven realidad.
Aquí les dejo unas fotos de lo que fue este primer foro de emprendedores que pudiera servir de ejemplo para aplicarlo en otras localidades y otros niveles.










Y Para finalizar este articulo les comento un poco más de la a fundación.
Adentrándonos en la filosofía de la fundación
CAM tiene como misión la formación y capacitación de Líderes de elevada calidad, productores y comunicadores de conocimientos válidos que permitan desarrollar sociedades competentes, participativas y comprometidas.
Y su visión es ser una Fundación de calidad, comprometida con el país, mediante líderes competentes capaces de implementar procesos innovadores para impulsar la transformación de la realidad social.
Por acá les dejo Otros proyectos de la fundación donde pudieras aportar tu grano de arena, de estar interesado
CAM emprende
Proyecto de apoyo al desarrollo personal y profesional, enfocado en proveer un espacio de aprendizaje y mejoras para nuestros emprendedores.
Trasciende CAM
Campaña continua de desarrollo por parte de la fundación Con Ambas Manos que procura aportar una biblioteca de información.
Que permita al venezolano desarrollar una nueva cultura, en donde trabajo, evolución personal y económica vayan conjunto a valores humanos.
CAM produce
Este proyecto persigue demostrar con hechos reales la capacidad que tenemos como país, y como personas.
De presentar ideas novedosas y poner nuestro grano de arena en el proceso de evolución y desarrollo tecnológico del mundo.
EducaCAM
Proyecto de apoyo social, reúne a un grupo de niñas, niños y adolescentes, junto a sus padres y otros adultos.
Para trabajar caminos de comunicación y mejoras de entendimiento para personas con dificultad de aprendizaje.
El objetivo de esta iniciativa es promover un espacio de diálogo abierto y sin juicio sobre esta temática.
Puedes conocer un poco más de ellos, sus proyectos y como unirte o aportar tu granito de arena a través de su página web www.conambasmanos.com
¿Y tú? ¿Tienes alguna idea de cómo ayudar a crear la Venezuela que queremos?
Espero tu comentario!
¡Qué buena esta iniciativa!
Ángela, si tienes contacto con ellos, sería bueno ponernos de acuerdo para hacer alguna actividad juntos. ¿Qué opinas? Podemos hacerla allá en Carabobo… ¿por qué no?
Por supuesto Roos, para Mayo están previstas varias actividades, me encanta la idea! y eso seria el ideal, conectar para alcanzar mas áreas, voy a enlazarlos para que concretemos buenos proyectos!
¡Excelente! Propongámonos eso…