Amigos, como sinónimo de apoyo, sostén, ayuda, soporte, bastón. Vienen a ser una Muleta, especie de bastón adaptado para poder apoyar el antebrazo o la axila, que utiliza para ayudarse a andar el que tiene dificultades.
Amistad
f. Relación de afecto, simpatía y confianza que se establece entre personas que no son familia.
Amigo, amiga
adjetivo/nombre masculino y femenino [persona] Que mantiene una relación de amistad con otra u otras personas.
Repasadas ya estas definiciones, pienso que un amigo, no es cualquiera, no abundan, no se consiguen a la vuelta de la esquina.
Es una especie rara (muy parecida a un@ mism@) y generalmente se cuentan con los dedos de una mano.
Es una persona que se convierte en tu familia, pero voluntariamente, y puede (de hecho lo hace) jo…te como cualquier miembro de tu familia, pero no te cae igual porque tú has decidido que se parte de tu vida, y seguirle sus locuras, al punto que se pueda.
Bebido con buenos amigos, sabe bien cualquier vino.
Según la personalidad de cada quien, hay quienes consiguen estas joyas a muy temprana edad y las conservan hasta la vida actual.
Hay quienes se abren un poco más a la socialización tardíamente, y es en la adolescencia que empiezan a conocer el valor de la amistad y de contar con un amig@.
También están los que transforman su personalidad en la época universitaria y es allí donde hacen verdaderos amigos.
Nunca falta el que solo tiene un amigo, que cumple todos los roles de, en su vida.
Y están los que como yo, conservan algún ejemplar de cada de etapa de su vida, pero que aún se mantienen en el tiempo.
Valga acotar que para mantener una amistad no hace falta estar pegados como siameses, tampoco hablar todo los días, basta con sentir la misma calidez de comunicación y confianza aun en la distancia y en el paso del tiempo.
Al amigo y al caballo no hay que cansarlo
Como todo en la vida se satura, hay que ser considerado en lo que se jode a un amigo, ya que como es nuestra familia voluntaria, no obligada, nos puede mandar lejos más rápido.
Amigo no es que el que te hace reír con mentiras sino el que te hace llorar con verdades
Cualquiera que sea el tiempo que lleves de amistad con una persona, sabrás que es un amig@ porque sentirás que puedes hablar con esa persona de cualquier cosa, sin temor a ser juzgado, o agredido.
Sentirás que aunque no te escuche y tú no a él o ella, te dará su opinión sincera, (que no necesariamente te va a gustar) y ayudara a drenar tu emoción sea buena o mala.
Tal vez si hay suerte, te ayudara a ver las cosas desde otra perspectiva, y si no al menos podrás culparlo por el resultado de lo que decidiste hacer “por su consejo” (tengo varios que toman esa opción).
Incluso hay los que desinteresadamente te ayudan de manera económica, sin esperar lucrarse de “tu momento”, sin caer en los excesos claro está.
Cada uno muestra lo que es en los amigos que tiene
Como todo tema en la vida hay detractores y fieles a la causa; personas que no creen en una amistad verdadera, ni en amigos, piensan que todo el mundo está por algún interés preciso y generalmente económico.
Y Personas como yo, a quienes la vida les ha mostrado que si existen, que pueden durar años (desde el kínder) y se pueden mantener en el tiempo, aun cuando no se tenga una comunicación diaria.
Un viejo amigo, es nuestro mejor espejo
Lo bueno de contar con diferentes “tipos” de amigos es que te conocen en facetas diferentes y ven cosas diferentes en ti, dependiendo el tiempo que lleven de amistad.
Y son esas experiencias precisamente las que ayudan a enriquecer nuestras vidas, a evolucionar en algunos temas aunque en otros sigamos siendo igual de testarudos.
Al amigo que en apuro esta, no mañana sino ya
Los amigos te ayudan superar situaciones de tu vida personal aunque sea solo desde la pasividad de escucharte sin juzgar o de escucharte activamente y golpearte también.
A veces al ellos haber pasado alguna situación similar previamente, o por tener una forma de pensar distinta, nos hace más llevadera nuestra carga, y eso se agradece.
Amigo en la adversidad amigo de verdad
La cuestión con los amigo, es que representan diversos tipos de apoyo, así como tú tienes diversos requerimientos de su amistad.
Me explico, a veces necesitas a alguien que te escuche, te de café, o te de un “lepe”, y de esa manera darte el apoyo que necesitas.
Otras, puede ser solo a través de notas de voz, llamadas, videoconferencias, o cualquier otra opción que te ofrece la tecnología actualmente para acercarte a las personas.
Pero hay ocasiones donde le “necesitas” (a tus amigos) casi literalmente de muletas, mientras superas un dolor o alguna situación adversa de la vida.
Como en esos casos donde necesitas dosis extras de café y vino, y tener a tu amig@ allí, en persona en frente.
La vida es cambio, el crecimiento es opcional
Este post va dedicado a mis amigos que se encuentran fuera del país, que para la fecha son casi todos los que tengo.
A quienes extraño de maneras diferente, con quienes aún mantengo el mismo grado de confianza como si nunca se hubieran ido, pero cuando quisieran que estén literalmente al lado no pueden estar.
A ellos que gracias a Dios, al universo están bien, y les va cada día mejor, con sus altas y sus bajas, que sé que me deben extrañar igual que yo a ellos.
Los mismos que se fueron con la esperanza de una mejor calidad de Vida tanto para los que nos quedamos, como para los que parten.
Los que han partido a dejar el nombre de nuestra Venezuela en alto.
A los amigos que aún están físicamente cerca (en camino a emigrar)
A los que aun piensan en seguirlo dando todo aquí por nuestro país
Gracias por ser mis muletas para la vida
Espero sus comentarios, y que lo compartan si les gusto!