El wabi-sabi es un concepto japonés que hace referencia de lo imperfecto, de lo incompleto y lo transmutable.
El wabi-sabi basa su idea en encontrar la belleza en la imperfección.
“Estaba en Hagi, una antigua ciudad alfarera en un área rural de Yamaguchi, Japón. Mientras retiraba mis manos de la taza que giraba lentamente, vi sus lados irregulares y quise enderezarlos un poco. Confié en el alfarero, quien me dijo que dejara la taza así, pero no puedo decir que comprendiera sus motivos. “Tiene wabi-sabi», dijo el alfarero sonriendo, mientras llevaba la taza de barro al horno.”
Lily Crossley-Baxter- BBC
ORIGEN DEL WABI-SABI
Según algunos documentos, esta filosofía se remonta al taoísmo durante la Dinastía Song en China (960-1279) y luego fue pasado al budismo Zen.
Este pensamiento fue tomado como referencia para disfrutar del presente, encontrar la paz y la armonía en la naturaleza. También en apreciar las pequeñas cosas y aceptar tranquilamente el ciclo natural de crecimiento y decadencia.
Las palabras por sí solas no tienen una traducción sencilla.
<Wabi> deriva de la palabra wa, que remite a la armonía, la paz, el equilibrio y la tranquilidad. El espíritu Zen se identifica con una persona wabi ya que no busca lo material, se conforma con lo suficiente, está libre de ira y comprende la sabiduría de la naturaleza.
<Sabi> por otro lado significa “flor del tiempo”. Conlleva la progresión natural del tiempo, la degradación, decadencia, el brillo tenue de lo que una vez fue majestuoso. Al final significa comprender que la belleza es efímera.
Wabi es estar satisfecho con una pequeña cabaña, una habitación de dos o tres tatamis, al igual que con la cabaña de troncos de Thoreau, y con un plato de verduras recogidas en los campos vecinos, y tal vez escuchar el sonido de una suave lluvia de primavera
Daisetz T. Suzuki

PENSAMIENTO WABI-SABI
Esta filosofía sustrae tres pensamientos fundamentales de la naturaleza:
- Nada es permanente
- Nada está completo
- Nada es perfecto
En Japón hay muchos conceptos profundos y significativos que forman parte de la cultura japonesa. Las tradiciones y las tendencias del país son muy interesantes y giran en torno a diferentes pensamientos.
Para extranjeros, el concepto de wabi-sabi al comienzo se vuelve difícil de entender y digerir a veces. Sin embargo, cuando se simplifica y desglosa, se vuelve más claro y más fácil de entender.
La vida es impredecible. Y eso está bien. Es parte de la psicología positiva.
Cuando nada es seguro, ¡todo es posible!

PRACTÍQUELO EN SU VIDA
La sabiduría eterna de wabi-sabi es más relevante ahora para la vida moderna, a medida que buscamos el significado y la realización más allá del materialismo.
Wabi-sabi es como el minimalismo con una elección consciente.
Una explicación común es el ejemplo de una taza de té muy querida, hecha por manos de un artista, agrietada o astillada por el uso constante, tales huellas le recuerdan al observador que nada es permanente, incluso los objetos fijos están sujetos a cambios.
Este pensamiento es difícil de digerir al comienzo, sin embargo, una vez que lo abraza, wabi sabi abre una puerta a una creencia tentadora. Por lo tanto, wabi sabi tiene el poder de cambiar la mentalidad. Puede cambiar la percepción común de lo que realmente son la belleza y la estética y lo que pueden ser.
Hoy, la apreciación de las cosas que tenemos, las personas que amamos y las experiencias que tenemos la oportunidad de tejer en nuestras vidas está perdiendo valor.
Wabi-sabi representa un precioso alijo de sabiduría que valora la tranquilidad, la armonía, la belleza y la imperfección, y puede fortalecer su capacidad de recuperación frente al materialismo.
Le indica suavemente que se relaje, disminuya la velocidad, retroceda del agitado mundo moderno y encuentre placer y gratitud en todo lo que hace.
¿Empezará a practicar esta filosofía? ¿Qué le pareció el artículo?
Deje sus comentarios y comparta con sus familiares y amigos esta sabiduría.