El pasado 22 de febrero celebramos nuestro Encuentro Nacional 2019. Fue una jornada llena de networking de aprendizaje, pero por sobre todo, de gente entusiasmada con aprender y emprender con un blog.
De verdad que para nosotros, como comunidad, es gratificante ver que siempre después de estos eventos (y otros que hemos hecho) la gente sale altamente motivada a aprender, a reactivar sus blogs, a hacerlo más frecuentemente y de forma profesional.
¡Esa es nuestra misión!
Enseñar y ayudar a la mayor cantidad posible de personas a utilizar el poder de los blogs, en el ámbito que sea.
Pero hablemos del evento. Nuestro encuentro estuvo enmarcado en unas ponencias de lujo. De verdad que no nos equivocamos cuando hicimos las invitaciones a cada uno de los ponentes que nos estuvieron instruyendo con sus poderosas palabras y valiosos conocimientos.
Nuestra presentadora revelación, Maribel Cerró, fue otra de las gratas sorpresas de la tarde, con un manejo y moderación del evento impecable.
Comenzamos la jornada con Jean Mary de La Hoz, quien con su gran experiencia como marketera, bloguera y emprendedora nos dio un completo recorrido de cómo potenciar nuestros blogs con las distintas redes sociales, y además nos habló de la importancia de combinar lo orgánico con lo pago. Sin duda que todo blog se ve fuertemente beneficiado del poder de las redes y los ads.
Luego, Sergio Sosa nos habló de la importancia de planificar nuestro blog a través de un Calendario Editorial. La audiencia se quedó en silencio con los sabios consejos de Sergio. Gracias a él los que asistieron al evento entendieron que nada de lo que hagamos en un blog puede ser al azar. Tener un blog, un blog profesional, requiere de planificación, de ejecución y de medición constante; para lo que se requiere una fuerte dosis de disciplina. Sin eso, cualquier blog está destinado al fracaso rotundo.
Después de Sergio, la tarima estuvo en manos de Frank Chivico, otro bloguero muy activo, que nos habló de lo que todos queremos cuando empezamos con un blog: dinero. Y sí, el dinero va a ser una consecuencia de bloguear, no el principal motivo por el que empieces a hacerlo. Los tips de finanzas y monetización que Frank nos dio fueron muy valiosos para empezar a ponerlos en práctica en nuestros blogs.
Cuando Frank finalizó, Milangela Araque, bloguera y emprendedora, nos habló de algo que descuidamos mucho en los medios digitales, incluso en nuestro blog: la atención al cliente. Pequeñas prácticas, que parecen tontas y hasta absurdas pueden marcar la diferencia en abordar, atender, y responder eficazmente a nuestros potenciales clientes o seguidores en blogs y medios digitales. Milangela nos proporcionó reflexiones muy importantes de cara al servicio de nuestros clientes.
Nuestro invitado sorpresa (porque no fue anunciado sino faltando apenas 2 días para el evento) fue Chrys Vásquez, estratega especialista en Marca Personal. Chrys nos contó su historia de emprendimiento con su blog, y nos enseñó cómo, potenciando tu marca personal (con la ayuda de un blog), puedes tener un negocio rentable, y además en divisas. Capacitarse, aprender, medir, e intentar siempre muchas opciones hasta dar con la que más dominemos, fue la enseñanza de Chrys.
Y finalmente, nuestro Fundador y Director, Roosevelt Gordones, bloguero experimentado, nos habló de lo que ha sido de Blogueros de Venezuela desde el 2014 hasta la fecha, y de todo lo que se está preparando de cara al 2019: más cursos y actividades de capacitación, alianzas con universidades y búsqueda de empresas y patrocinadores que faciliten el desenvolvimiento de nuestra misión: alfabetizar digitalmente.
De verdad que estamos muy contentos de haber tenido un evento de tan alto nivel profesional gracias al aporte de todos los ponentes, en unos espacios maravillosos, y con unos patrocinadores que hicieron acto de presencia y aprovecharon todo el networking.
Vale la pena seguir haciendo eventos de este estilo. Queremos irnos a otras ciudades. ¿Nos ayudas? Contáctanos si lo quieres hacer realidad y formar parte del equipo logístico de patrocinadores.
¡Nos vemos en un próximo evento!

Agradecimiento especial a nuestros patrocinadores:
El Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) de la UCAB, quien prestó sus espacios para el desarrollo de esta actividad.
GorBrit Social Media, agencia de Marketing Digital y Diseño Web, quien participó en la la logística y organización del evento.
El Programa de Apoyo Digital al Emprendedor (PADE), quien participó en la la logística y organización del evento.
InspiraVidas, quienes aportaron para los refrigerios del evento.
Prana Angelical, quienes aportaron para los refrigerios del evento.
MH Consultores, quienes aportaron para los refrigerios del evento.
Eventos Zach, quienes hicieron posible la decoración del área de ponencias.
Buddo Café Gourmet, quienes proporcionaron la hidratación para los ponentes.
Vasetho Accesorios, quienes proporcionaron accesorios de cortesía.
VisBlog Magazine, quienes aportaron para la logística del evento.
JoyaCorp, quienes aportaron para los refrigerios del evento.