En este post no hablaré en términos femeninos, hablare en términos un poco mas universales, haciendo referencia a los aspectos y posibles causas del ¿por qué? tu autoestima puede estar afectada siendo hombre o mujer.
Primero, la autoestima no es más que el amor y respeto que sientes hacia ti como ser humano, se trata de la estima y empatía que sólo puedes generar de ti para ti, la autoestima no es algo que se adquiere comprándolo en el supermercado de la esquina, es algo que se trabaja, se forma, se educa y se va adaptando de acuerdo a tu evolución como ser.
-En las mujeres: Es uno de los aspectos más delicados por los que puede pasar, y esto se debe a que las mujeres son seres sensibles por naturaleza, viven distintas etapas y su vida es una constante evolución.
Esto conlleva a que su autoestima se vea acelerada y golpeada con cada cambio, con cada paso, y hasta con cada respiro, haciendo que pequeñas cosas como su físico cambiante o su desempeño laboral sean factores que detonen su inseguridad, afectando directamente su autoestima.
La mujer es todo un universo de emociones, por lo que verse afectada es aún más sencillo que para la figura la masculina. Para la mujer una subida o bajada de peso puede significar la muerte y esto sólo a causa de la presión social a la que se ve expuesta frente a la sociedad dondeéesta se desenvuelve.
Es por ello que la mujer pasa la vida en constante estudio, buscando reforzar de forma positiva los valores que ella creerá conveniente para fortalecer lo que ella denomina autoestima.
-En los hombres: Los hombres a diferencia de la mujeres son seres más carnales, más de acción y reacción, por lo que su autoestima se ve afectada por temas más superficiales y cotidianos como la falta de empleo, y esto no es directamente culpa de ellos, este aspecto está relacionado a la sociedad, esa dura sociedad que les dice que por ser la figura masculina deberá proveer todo lo necesario a su hogar, y si este no es capaz de hacerlo, probablemente no sea lo «suficientemente hombre» y esto termina por aniquilar su diminuta autoestima.
En este punto ya conocemos los puntos que afectan la autoestima de las mujeres y los hombres, ahora vamos conocer las herramientas básicas que ellos pueden poner en práctica para fortalecer su ser.
Por ejemplo, un paso importante o herramienta básica para fortalecer la autoestima es conocer cuál es la falla que se está teniendo, y cuáles son esos factores que están influyendo de manera negativa, para así obtener una respuesta directa.
Algo importante que los psicólogos y especialistas siempre recomiendan es empezar desde cero, y hacer de tu ambiente el lugar de paz que tu cuerpo necesita, herramientas para sanar tu autoestima hay muchas, pero la única que te servirá al final del día es tener las ganas y el empuje suficiente para salir de ese hoyo.