Casandra Pérez: De industrióloga a bloguera

El mundo de los blogs definitivamente tiene muchos protagonistas, algunos son muy conocidos y otros no tanto, pero lo que sí es cierto es que todos tienen su lugar en la blogósfera. Siempre es interesante conocer más acerca de qué los impulsó a comenzar, cuáles han sido sus victorias, derrotas, experiencias, porque en medio de muchas decisiones y contra muchos pronósticos cada bloguero encuentra la manera de abrirse paso en una galaxia en la que en ocasiones es muy difícil mantenerse.

En esta oportunidad, quiero hablarles de Casandra Pérez, una de nuestras nuevas blogueras colaboradoras, quien a pesar de ser bastante joven, ha logrado unas cuantas cosas importantes en su vida. Casandra es la fundadora de un proyecto llamado «A tu estillo«, un blog de lifestyle, moda, maquillaje y más. Para conocer a Casandra, los invito a disfrutar de esta pequeña entrevista que le realicé y así tengan una idea de cómo fueron sus inicios, y al igual que ella y todos los que formamos parte de esta comunidad, se animen a bloguear también.

  • Cassandra, eres bastante joven, me gustaría saber, ¿por qué decidiste ser bloguera?

¿Te parece? Siempre he creído lo contrario, creo que quizás se debe a que el tema central de mi blog es maquillaje y moda y suelen ser muy jóvenes dentro de este mercado. Pero decidí abrir mi blog porque hablo mucho y la mejor manera de compartir todo ese contenido de una forma más amplia y más detallada era a través de un blog, además del hecho que me encanta escribir y leer de todo, incluso otros blogs, foros y todo lo que pueda.

  • Sé que trabajas en el área de Social Media y que además tienes un blog de tendencias y moda, ¿en qué te ha ayudado tener un blog?

Bueno si, de profesión soy Industriólogo pero siempre me pregunté por qué no comencé por Comunicación Social, pero nunca es tarde, siempre me ha encantado esta área y tener un blog me ha ayudado en muchas cosas, a organizar y optimizar mucho más mi tiempo, me ha permitido conectar con muchas personas con intereses similares en temas relacionados a mi blog y personas que tienen un blog enfocado a otros temas pero de quienes puedes aprender muchísimo. Creo que lo más importante en el punto donde estoy ahora ha sido el networking que me ha permitido hacer el blog.

  • Queremos saber todo acerca de tu proyecto, ¿cómo nace @atuestillo? ¿Desde cuándo existe?

@atuestillo no nace así como tal, de hecho, como “marca personal” tiene muy poco tiempo, menos de 1 año, pero surge de una etapa de amor por el maquillaje y la intención de querer mostrar mi trabajo, sin embargo, algo faltaba y de allí pasó a la moda, al blog y a poder unir ese gusto por el maquillaje, la moda y otros temas que trato en mi blog y en Blogueros de Venezuela, donde escribo más variado. Espero que siga creciendo y que siga siendo la plataforma para otros proyectos que están en mente y en proceso, relacionados a este mundo del lifestyle, de la tecnología y las redes sociales.

Casandra Pérez

  • Según tu experiencia, ¿Qué cualidades debería tener una persona para incursionar en el mundo de los blogs?

Lo primero es que se tomen esto en serio, tener un blog no es escribir un post cuando te provoque, o por 5 minutos de fama, porque así no va a funcionar, entonces también hay que ser constante, tiene que gustarte leer, porque más allá del tema de vocabulario y ortografía en el que «San Google» te ayuda, debe haber un proceso de investigación, debes mantenerte informado, debe ser en un tema o varios que te gusten y debes estar aprendiendo constantemente, tanto del tema sobre el que escribes, como de todo aquello relacionado a estar y trabajar con Redes Sociales.

  • La blogósfera, ¿es un territorio para hombres o para mujeres?

Actualmente para todos, hay tantos temas para tratar que no creo que deba haber distinción respecto a esto, ni que haya temas que tratan hombres o mujeres.

  • Haciendo tantas actividades al mismo tiempo ¿cómo te organizas para mantener tu blog y redes sociales actualizadas?

Es complicado a veces, pero se puede y por muy cliché que suene, de verdad si te gusta encuentras el tiempo. Todo se trata de planificar y establecer prioridades, por lo general suelo plantearme una determinada cantidad de posts mensuales y los días que quiero publicarlos y trato de cumplir con eso. Me ayuda mucho visualizar, por lo que trato de anotar que día debe salir determinado post y saber que ese día a determinada hora debe estar listo y publicado.

  • En Venezuela, ¿es negocio ser bloguera o sólo debe tomarse como un hobby?

Eso creo que depende de cada persona, pero a pesar de determinadas circunstancias, sí se puede tomar como un negocio el tener un blog pero debe haber un buen trabajo que va más allá de escribir, que a mi parecer es un error muy común creer que abrir un blog y sólo escribir te va a hacer rico y reconocido de hoy para ayer y nada más lejos de la verdad,  pero sí, es rentable.

  • ¿Cuál fue tu motivación para unirte a Blogueros de Venezuela?

Bueno, para empezar, el hecho de que son una comunidad seria, organizada y profesional, además de la oportunidad de poder conectar con personas con intereses similares, aunque los temas sean diferentes, la oportunidad de hacer networking que es muy importante en particular para la pregunta anterior, todo lo que te ofrece en cuanto a crecimiento y aprendizaje dentro del medio y la visibilidad que también te da esta comunidad.

  • ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere incursionar en la blogósfera?

Como dije antes, que no hagan esto por moda, por fama o creyendo que serán reconocidos o esto los hará millonarios sólo porque sí y de la noche a la mañana, que lo tomen en serio, porque de nada sirve escribir un post cada 2 meses y que la gente olvide tu blog; que investiguen y se informen, pero que lo hagan, que en el camino y de errores también se aprende y que no esperen el momento ideal para empezar porque nunca lo será.

Sobre el autor

1 comentario en “Casandra Pérez: De industrióloga a bloguera”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio