Blogueros de Venezuela

¿Cómo crear tu base de datos de clientes?

No tener una base de datos de tus clientes, en la actualidad, es una excusa que no tiene sentido.

Existen miles de aplicaciones, programas y sistemas desde los más sencillos y portátiles, hasta los más complejos y elaborados.

Hasta una hoja de Excel puede ser tu mejor aliado cuando de registrar los datos de tus clientes se trata. Incluso un cuaderno y un lápiz.

Así que espero que en este punto te estés preguntando qué datos debes colocar en tu base de datos y no pongas la excusa de no tener dónde registrarlos.

Es importante que lleves un registro de tus clientes

¿Por qué?

Hay clientes que me han dicho que no llevan su registro porque han pasado muchos años y ya no los van a poder contactar, hacerlo implicaría un trabajo enorme.

Si ese es tu caso, te invito a que hagas como una especie de “borrón y cuenta nueva” y empieces a llevar el registro de tus clientes actuales.

Esto te quitará un peso de encima y te permitirá empezar. En unos años me lo agradecerás.

Existen otros que me dicen que como sus ventas son exclusivas, sus clientes son pocos y tienen una gran memoria, así que no necesitan llevar este registro.

¿Te imaginas lo que diré a continuación?

Tienes aspiraciones muy cortas con respecto a tu negocio si piensas así.

Y si este es tu caso y prefieres confiar en tu excelente memoria, debo decirte que este es el justo momento en el que debes empezar tu base de datos.

Es importante llevar una base de datos limpia, actualizada y depurada de tus clientes.

Esto te permitirá medir resultados y avances, establecer metas y sobre todo diseñar una atención al cliente extraordinaria.

Base de datos de clientes

Ahora…

¿Qué datos debo colocar en esta base de datos?

Sí, los datos básicos son claves e importantes, pero no son los únicos.

Cuando hablo de datos básicos doy por sentado que tu registro ya tiene: nombre y apellido, número de teléfono y correo electrónico.

No, el usuario de Instagram no es un dato básico, pero está bien, también lo puedes incluir.

Si ya tienes esta información, debo decirte que tienes el 30% de la base de datos armada.

¿Te sorprende porque creías que lo tenías todo con esa información?

Esos son los datos que se obtienen de contactos, por medio de un lead magnet, es lo básico.

Pero no son los únicos datos que debes tener de tu cliente, de la persona que confió en ti para adquirir tus productos o servicios.

Es la persona que le da sentido a tu negocio, es por quien y para quien existe tu marca.

¿Qué otros datos debo tener?

Dice Jack Mitchell en  su libro Abrace a sus clientes:

“Muchas veces conocemos sus apodos, los nombres de los miembros de su familia, las fechas de cumpleaños y de aniversario, sus pasatiempos, el lugar en donde trabajan, el oficio del cónyuge, su hándicap en golf y cualquier trozo de información que ellos quieran compartir con nosotros y que nos sea útil para mantener una relación personal”

¿Te parece demasiado?

Te mencionaré 3 datos adicionales para tu base de datos y por qué creo que no te deben faltar

  1. Apodo o diminutivo. Siempre te recomiendo que atiendas a tus clientes como invitados. Si es así, una manera calurosa de recibir a tus invitados en casa no es: «pase adelante Sra. Milangela.» ¡No! Yo espero que me recibas con una gran sonrisa y me digas: «Hola, Mili, bienvenida». Te aseguro que un cliente que recibas así, volverá a tu negocio y traerá a otros, hablará maravillas de ti y se fidelizará con tu marca.
  2. Fechas de cumpleaños y aniversario. En estas fechas las personas nunca olvidan los detalles recibidos y mucho menos los inesperados. Un correo electrónico con un pequeño regalo, un descuento o simplemente una felicitación, dejará a tu cliente con un ¡Wao! en la boca.
  3. El nombre de sus hijos o mascotas. Otra vez dando en el dolor, en el buen sentido de la expresión. Y es que más hermoso que recuerden tu nombre es que recuerden el nombre de tus hijos o mascotas. Ten por seguro que ese pequeño detalle tu cliente lo amará.

Y es que todos estos datos son los que te vuelve humano, real y cercano con tu cliente.

Eso es lo que debes lograr. Una relación más cercana, que tu cliente piense en ti no solo cuando necesite tu producto o servicio sino en sus momentos especiales.

Anímate a dejarme un comentario y dime si ya tienes tu base de datos de clientes y si esta información te ha sido de utilidad.

Estoy leyendo este libro en nuestro canal de Telegram, es un libro maravilloso y te dejará grandes ideas para mejorar tu atención al cliente.

¡Te espero!

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio