Blog

¿Como crear un blog y organizarlo en 4 pasos?

La mayoría de las veces comenzar con un proyecto nuevo nos suele hacer pensar en demasiadas cosas, cosas que hacen que podamos quedarnos justo en eso: pensando. Por eso esta guía tiene el objetivo de ahorrarte la fase de investigar que harás, iremos directo al grano de paso en paso. Hoy saltaremos el paso de investigar y con esta breve guía iremos directo a la teoría-práctica para poder saber qué escribir en un blog personal o comercial, crear y darle vida a un blog.

 

Paso 1: ¿De qué tratará nuestro blog?

  Para comenzar con un proyecto como este es necesario que tengamos ya una idea sobre que tratará el blog (esto es algo que te ayudará más adelante en muchas ocasiones). Seguramente has visto páginas y blogs con temas variados, blogs sobre noticias, de cocina, de maquillaje, sobre marketing y demás. Para comenzar es bueno que tomes el consejo de centrar tus contenidos en un tema, o lo que llaman un nicho para que puedas concentrar tus ideas en una temática y al comienzo se te facilite la creación de redacción de los artículos para tu blog. Ya cuando tengas más experiencia, puedes manejar más temáticas y contenidos e ir explorando sin dudarlo !Como pez al agua!

 

Paso 2:  ¿Cómo crear un Blog?

 

   Ya con la idea en mente sobre la temática principal de tu blog, ahora lo que falta es que le demos forma. Para esto debemos saber donde escribir un blog, existen diversas plataformas como por ejemplo: Blogger, WordPress y Wix que te permitirán crearlo gratis, también te dan la opción de tener tu propio dominio, esto es ideal para las personas que ya saben de qué tratara su proyecto y quieren tener un dominio propio con una dirección web propia. Para crear tu blog existen muchas más plataformas que permiten escribir un blog gratis, sin embargo recomiendo las que mencione para aquellos que están comenzando.

  Esto de los dominios y las webs propias no es algo de lo que hay que preocuparse por los momentos, si lo que quieres es escribir ya y tener la oportunidad de compartir lo que escribes con otros sin pagar por usar la plataforma donde escribes. Más adelante con más experiencia iras especializándote con los términos sobre la redacción web y podrás tener más opciones para mejorar e impulsar tu proyecto, como por ejemplo mejorando su apariencia con plantillas para blogs. Registra el blog en cualquiera de estas plataformas solo con seguir los pasos, tan sencillo como eso.

 

  Paso 3:  ¿Cómo comenzar mi Blog?

 

  Ya con la temática principal en mente y el blog creado, el siguiente paso es comenzar a escribir, el primer artículo siempre es complicado porque frente a nosotros tenemos una página en blanco, podemos tener tantas ideas que plasmar allí. O al contrario a pesar de ya haber pensado y definido el tema principal del blog, al momento de escribir nuestra creatividad se bloquea y nuestra mente queda tan en blanco como la página que tenemos en frente.

 Sin embargo, esto no será problema si tomas el consejo de tener una estructura para crear tus contenidos, una guía personal paso a paso en la que definas como comenzar y como terminar al escribir un artículo, créeme cuando te digo que esto aparte de ahorrarte dolores de cabeza pensando en que y como escribir, te ahorrara también algo muy valioso hoy en día… tiempo. Entonces antes de comenzar a escribir es muy útil tener elaborada esta guía, de allí en adelante solo queda seguirla, seguir escribiendo y seguirla mejorando, claro que no nos quedaremos solo allí ¿verdad?

  Para ir mejorando esta guía puedo darte breve mente algunas ideas: definir el tiempo que te toma cada tarea para terminar un artículo, tener en cuenta herramientas como medidores de palabras, bancos de imágenes gratuitas, analizadores de textos y demás para pulir aun más tus artículos. Por último definir cuanto tiempo en total puede llevarte terminar un artículo (algo muy importante, si no quieres terminar escribiendo de 1 a 3 horas cada artículo)

Paso 4: ¿Qué hacer cuando ya no sé que escribir?

 

  Este sería el paso final, ya teniendo definido tu tema principal, el blog creado, tú guía personal para la creación de contenidos y varios artículos creados. Lo considero un paso final porque es una situación que eventualmente le llega a cualquier creador de contenidos, la gran pregunta: ¿qué haré la próxima vez? Esta situación puede hacernos emplear mucho tiempo en la creación de los contenidos. Sin embargo ¿recuerdan cuando les dije al principio que el tema principal ayudaría más adelante? A los principiantes no hay duda de que les ayudara el tener un tema principal y enfocarse en ello cuando se queden sin ideas, esto porque del mismo tema pueden escribir varios artículos relacionados, como un árbol y sus ramificaciones.

 Otro método para siempre tener ideas frescas con las que seguir redactando buenos contenidos es mantenerse a la vanguardia leyendo a otras personas. Investigando y haciendo anotaciones para optimizar y redactar mejor nuestros artículos, así se mantendrá en forma nuestra creatividad cuando llegue el momento, porque todos nos quedamos sin ideas eventualmente.

 Esto es todo por el momento, gracias por leer y espero que está breve guía pueda ayudarte con tus proyectos en cualquier momento. Recuerda que al asumir un proyecto así son vitales la constancia y el constante desarrollo para alcanzar los objetivos que te propongas. Yo aún sigo capacitándose, aprendiendo algo nuevo cada día para mejorar y no pienso parar de hacerlo ¿tienes alguna recomendación o duda? Déjala abajo en la caja de comentarios sin problema.

 

Sobre el autor

1 comentario en “¿Como crear un blog y organizarlo en 4 pasos?”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio