Pregunta difícil, y respuesta un tanto más.
Desde que empecé con esto de los blogs y me hice un “bloguero profesional”, cuando converso con personas que desconocen del tema, siempre sale la susodicha pregunta: ¿Un bloguero? ¿Qué es eso? ¿Es difícil escribir un blog? ¿Yo puedo hacerlo? ¿CÓMO SER UN BUEN BLOGUERO?
Vamos por partes. En un próximo post definiré “eso” de ser bloguero, pero “ser un buen bloguero” es algo muy subjetivo que trataré de responder.
Hay varios elementos de los que debes disponer si quieres ser un bloguero. Entre ellos te menciono los siguientes:
- Tiempo. Muchos empezamos en esto de bloguear por ocio, por hobby, por moda, es decir, había un tiempo que se lo podíamos dedicar a escribir. Si quieres ser un bloguero, TIENES QUE TENER TIEMPO. Aquí no aplica eso de escribir en piloto automático o de automatizar, como en las redes sociales. Bueno, sí hay herramientas para automatizar, pero hablamos de ser un BUEN bloguero, no un ROBOT bloguero, ¿no?
- Idioma inglés. Aunque la mayoría de las herramientas existentes para bloguear ya disponen de la traducción al español no debemos olvidar que estas aplicaciones provienen TODAS del inglés, por lo que es muy necesario familiarizarte con los términos anglo. No te estoy diciendo que hagas un curso avanzado de inglés (que no está de más), sino que te documentes un poco acerca de los términos que se usan al bloguear.
- La herramienta para bloguear. Debes aprender a manejar muy bien tu herramienta para bloguear. Sea WordPress, Tumblr, Blogger, etc., debes conocerla muy bien para poder sacarle el máximo provecho y explotar todas sus bondades a tu favor.
- Ideas. Cosa difícil de definir. Unos se drogan para obtener ideas. Otros las tienen en el baño (como yo). Otros leen, unos juegan videojuegos, otros tienen sexo. En fin, sea cual sea tu musa, cada vez que se te ocurra algo, ¡anótalo! Yo, en lo personal, uso Evernote en mi celular, y cada vez que se me ocurre algún tema del que quiero escribir o se me ocurre alguna locura, la anoto allí para después explotarla.
- Objetivos claros. ¿Para qué blogueas? Bien sea como negocio, como hobby o por el motivo que sea, debes tener muy claro el motivo por el que lo haces. De esta manera podrás determinar tus planes a futuro con el blog (si es que los quieres tener). Debes planificar adecuadamente tu temática, la frecuencia, la longitud de tus escritos, el público al que van dirigido, y muchos otros factores. No improvises.
- Interactúa. Un blog siempre debe tener opción para que los lectores dejen sus comentarios, así sean para trolearte. Y todos los comentarios deben ser respondidos, de la mejor manera posible. También debes permitir que te contacten, bien sea por tus redes sociales, algún correo o un formulario de contacto. Es necesario hacerle ver a tus lectores que eres una persona real. pues eso motiva la interacción.
- Ortografía. Debes escribir bien. Creo que no tengo mucho que explicarte aquí. ¿Quieres que te entiendan o que se burlen de ti?
- Constancia. El ingrediente más importante. Sin constancia vas a abandonar. Es muy normal empezar muy emocionado con tu primer blog, y al cabo de dos semanas, cuando te das cuenta que no te llaman de un canal de TV para entrevistarte, o tus posts no se han hecho virales, abandonar, aburrirte y frustrarte. ¡Nada que ver! Esto de bloguear es un trabajo de hormiguita. Debes escribir mucho, ya que a veces harás escritos geniales, y a veces unos no muy buenos. Debes relacionarte con otros blogueros, para que te mantengas motivado (así como cuando vas al gimnasio, que no te gusta ir solo). Debes compartir tus posts en todas tus redes sociales; ¡pero ojo! Hazlos visibles sin hacer spam.
Pero, ¿cómo ser un buen bloguero?
Como ya ves, no hay una receta definitiva para ser un BUEN bloguero. Simplemente empezar, leer, documentarte, mantenerte activo, aprender, leer más, compartir con otros blogueros, escribir, escribir y escribir…
Lo de “bueno” llega con el tiempo…
Me gusto tu entrada
¡Gracias, milamsuarez!
Ser bloguero es la consecuencia de ser y hacer ya cosas en la realidad tangible, y llevarlo a lo virtual, a pesar que se escribe simple es un complejo proceso de comprensión del uso de la tecnología aplicada a lo que ya haces, requiere como lo dices, de competencias como la constancia, la escritura, la comprensión de lo virtual. Ser un buen bloguero es un desafió.
Así es, Sylmy. ¡Saludos!
Oye Evernote ha sido gran herramienta para mi, comparto todos tus puntos… Aun así es complicado y requiere dedicación llevar un blog, imprimiré tu articulo y lo pegare al frente de mi escritorio y a la vista……. 😉
¡Gracias, Marite! EverNote es tremenda herramienta. Qué honor que vayas a imprimr mi post.¡Saludos!