Actualmente estoy aprendiendo francés y alemán y quiero darle algunos consejos que pueden poner en práctica si están aprendiendo cualquier idioma.
Bien sea que estén aprendiendo por su cuenta o estén estudiando en una academia, es importante que sean organizados al momento de estudiarlo y de tomar notas. Si estás en un curso formal es importante tener buenos apuntes, con colores, con títulos y explicaciones claras para que no te confundas; y si estás aprendiendo por tu cuenta, más importante aún porque no tendrás compañeros a quien pedir apuntes, también es importante para este caso que busques buenos “cursos”, páginas o que sea una persona nativa o certificada quien te enseña para que no vayas a aprender información errada.
Dentro de tus anotaciones puedes buscar y escribir las palabras más usadas de ese idioma, los verbos principales, su conjugación y un apartado donde escribas el género de las palabras.
Otro aspecto importante es que, aunque este proceso cada vez se vaya haciendo más fácil, comiences a pensar en ese idioma y no busques traducir todo literal a como es en tu idioma nativo porque te hará más difícil el aprendizaje.
A medida que vayas manejando más el idioma puedes también ver tu película favorita en ese idioma, puedes comenzar con subtítulos y después los eliminas. La idea de que sea tu peli favorita es que probablemente la has visto muchas veces y sabrás de memoria muchas cosas, lo que te puede ayudar a entender y aprender qué están diciendo.
También puedes buscar canciones en ese idioma y buscar una buena traducción, escuchar música te ayudará a afinar tu oído y entender mejor las palabras.
Todos en algún momento del día acudimos a nuestro querido YouTube; buscar youtubers de algún tema que te guste en ese idioma también te ayudará, no importa si al principio no entiendes nada, pero esto también te ayudará a familiarizarte con el idioma y su pronunciación, y verás que poco a poco irás comprendiendo cada vez más.
Lee libros o textos en ese idioma, anota todas las palabras o frases que no entiendas y búscalas en el diccionario.
Apóyate en aplicaciones para jugar y practicar.
Yo uso:
- Duolingo, tiene una táctica más bien de juego, donde te enseña vocabulario, debes traducir en ambos idiomas, puede practicar tu pronunciación y gramática.
- Memrise, que es más similar a un aula virtual, donde por niveles vas aprendiendo nuevo vocabulario y gramática.
- Tandem, donde puedes encontrar personas nativas de ese idioma, puedes conversar con ellos y practicar lo que has aprendido, este lo recomiendo para cuando tengas un nivel un poco más avanzado. Y si puedes hablar directamente con un nativo que conozcas, mejor aún. Lo mejor es que todos son gratis, pero solo los recomiendo como apoyo, de esto también hablaré mejor en otra publicación.
Cuando estés realizando alguna actividad o tengas algún pensamiento como: «tengo hambre», «debo hacer una diligencia» o estés ordenando algo de comer o tomar en algún paseo, piensa en como dirías eso en ese idioma que estas estudiando, y si no lo sabes, búscalo y así sabrás algo nuevo.
Recuerda que esto te ayudará principalmente a entenderlo y hablarlo mejor. Para verdaderamente saber un idioma también debes estudiar la parte de gramática y para eso no hay otra fórmula que estudiar.
Como les comenté antes, en otro post les hablaré de qué debemos evitar cuando aprendemos un idioma y si quieres que te cuente un poco más de mi experiencia con el francés y el alemán, deja un comentario o cuéntame cuál ha sido tu experiencia con los idiomas.