Para emigrar se necesita un toque de locura, porque eso de tirarse a la aventura y comenzar una vida en un lugar que no conocemos, no es sencillo, se necesita mucha fuerza, valentía y ser muy aventurero, pero para que nuestra migración sea responsable, sea el lugar que sea que hayamos elegido para emigrar, debemos tener en cuenta muchos aspectos que determinaran o serán parte muy importare de nuestro nuevo comienzo. Aquí te dejo una lista guía de los elementos que, a mi parecer, debes considerar después que tengas decidido tu destino, con la finalidad de orientarte un poco, ahorrarte tiempo, malos ratos y dinero, para que así, tu viaje sea más ligero de equipaje, sentimientos y sensaciones.
Documentarte: Si vas a un nuevo país es casi obligatorio que investigues datos, curiosidades, noticias actuales y demás porque eso te ayudara a saber un poco a dónde vas a llegar. El clima y temperatura, si hablan otros idiomas, si es una ciudad grande o pequeña, moneda que usan, palabras locales, costumbres o tradiciones, que documentos necesitas para entrar como: pasaporte, visa, carta de invitación, vacunas, etc. Puedes buscar información general y poco a poco nutrirte mucho más.
Realidad personal: Ahora que conoces un poco el lugar al que vas, ve cómo te defines tú, cuáles son tus creencias o religión, el lugar donde vives, idioma que hables documentos que tienes, si posees otra nacionalidad o si tus padres nacieron en otro país, estudios, ocupación o trabajo que hagas o sepas hacer, si tienes personas conocidas en el lugar, metas y objetivos. Con estos dos primeros elementos puedes hacer un balance de lo que sabes, eres y llevas contigo y lo que planeas conseguir en el otro lado. Para que esto? bueno porque así puedes identificar tus metas y objetivos, ver si el país es adecuado a tus intereses, y ver si los puedes alcanzar en el otro lugar al que quieres ir.
Como llegar hasta allá: Es momento de planificar el viaje, bus o avión, eso dependerá de tu presupuesto disponible y, lo cerca o lejos que estés del nuevo lugar, pero deberás buscar las rutas y trayectos posibles para que puedas escoger el más adecuado para ti, los trasbordos que vas hacer, si es un vuelo directo o tienes que hacer escalas, cuántos días te tomara salir de tu casa hasta tu destino final, si el aeropuerto o estación donde llegas está cerca o lejos del lugar donde vas a vivir, si puedes tomar un bus o taxi desde ahí, cuanto te costara, si van a ser varios días de viaje, donde vas a dormir.
Presupuesto que necesito: el dinero es fundamental, cuánto nos costara el viaje y podré vivir unos días mientras consigo trabajo son unas de las primeras preguntas que nos hacemos, te recomiendo ser real y honesto con tu respuesta porque si, para toda esta travesía necesitarás dinero y no queremos que te quedes sin él porque el mayor miedo de todo emigrante es ese: quedarse sin dinero en un lugar desconocido sin saber qué hacer. Depende del lugar al que vayas o que tan lejos esté, sin embargo, necesitaras mínimo 500 dólares para costear tu viaje hasta tu destino final. Es importante que lleves dinero en efectivo y en tu cuenta porque hay muchas cosas que tendrás que pagar y solo aceptan una u otra forma.
Costo de vida en el nuevo país: Seguro ya sabes que moneda se usa en el lugar que vas pero es importante que sepas cuánto cuesta cada cosa, es decir: transporte público, taxi, habitación o apartamento, comida, servicios, gasolina, escuelas para niños, algún tramite como cambio de estatus migratorio y demás; así tendrás idea de cuánto cuesta vivir allá y compararlo con un sueldo base, de esta manera sabrás si podrás mantenerte y/o cuánto dinero necesitas para hacerlo.
Donde vivir y cuanto me costara: Saber dónde vas a hospedarte, sea temporal o no y cuánto te costará es fundamental, lo recomendable es resolver eso antes de viajar, infórmate y busca opciones, después de escoger la que más se adecue a tus posibilidades intenta pagarla o reservar desde tu país.
Me servirán mis estudios realizados: Claro que te servirán, sea para trabajar de manera formal o no, mi sugerencia es que busques primero en tu área de trabajo o estudios y si no consigues nada después de un tiempo, busques otras opciones, seguro, con el tiempo adecuado podrás trabajar y ejercer tu profesión. En muchos países podrás trabajar en tu área, para poder ejercer probablemente necesites que tus estudios universitarios estén apostillados, aunque existen países donde no es obligatorio llevarlos así, mi recomendación es que legalices y apostilles tu documentación.
Puedo conseguir trabajo en mi área: Buscar trabajo en un nuevo país a veces nos asusta un poco, generalmente creemos o pensamos que como la persona no nos conoce no puede contratarnos, bueno, te digo: lo primero es buscar e intentar demostrar que es lo que sabes hacer. Claro que podrás trabajar en tu área, tal vez te cueste conseguirlo rápido o tengas que hacer otra cosa, pero en lo que vaya pasando el tiempo seguro lo conseguirás. Puedes buscar por Internet o entregar hojas de vida en los lugares.
Personas conocidas en el lugar: Yo creo que es un punto a favor que tengas muchos conocidos en el lugar al momento de llegar, porque te van a orientar y ayudar a conseguir trabajo o donde vivir. Serán un apoyo y compañía, seguro comerás y compartirás experiencias y eso te dará fuerza para continuar con tu aventura.
Espero que estos pequeños tips te sirvan de guía en tu viaje, mi recomendación en esta nueva aventura es que –después de llegar a tu destino y familiarizarte con él– lo que no debes hacer es quedarte estático, sin cambios, es decir, viajaste por muchas horas y días, te sacrificaste para cambiar algo con lo que no estabas de acuerdo y, seguir haciendo lo mismo en un lugar totalmente diferente no es recomendable, porque no te permitirá adaptarte del todo, andarás en limbo, por decirlo de alguna manera, no serás totalmente de allá, por supuesto, eres único porque naciste en un lugar y vives en otro, y ahora puedes ver la vida de una manera amplia, pero hay que mantener un equilibrio. Sumérgete y conoce el nuevo lugar para que éste aporte todo lo que pueda brindarte.