Comúnmente llamamos profesional a las personas que realizan estudios universitarios, que luego de una serie de pruebas y exámenes durante un tiempo determinado, obtienen un título avalado por la casa de estudio donde cursaron su carrera, pero ahora me pregunto, cómo hay profesionales que jamás han ido a la universidad y entran en esa categoría?, o es qué realmente lo profesional lo ganamos a través de la práctica?.
Existen diferentes profesiones que obvio se requieren de un título universitario para poderla ejercer, tenemos el caso de un médico o un abogado por colocar estos dos ejemplos, ambos son profesionales y cuando requerimos de estos tipos de servicios buscamos a los más preparados, caso contrario si requerimos un servicio sencillo en la cual nosotros no la realizamos, pero hay personas que no necesariamente yendo a una universidad se prepararon para ejercer dicha función, si en algún momento requerimos de un plomero, dudo mucho que usted le diga o le exija que le muestre donde estudió plomería para realizar ese trabajo, sin embargo usted le está dando ese voto de confianza porque lo cree en capacidad de realizar la labor que usted necesita, y eso no deja de hacerlo un profesional, cosa contrario cuando recurrimos al doctor o al abogado que casi siempre tiene su titulo colgado a la pared y eso avala su oficio.
Pero, realmente debo ir a la universidad para ser profesional? La respuesta es NO, aquí detallo la manera de como personas multimillonarias han creado grandes fortunas sin tener un titulo universitario, hemos tenido casos de peloteros, boxeadores, también tenemos emprendedores que se convirtieron en grandes empresarios en distintas áreas, por ejemplo en redes sociales tenemos a Mark Zuckerberg, fundador de facebook, en el área de tecnología Steve Jobs, y así muchísimos más, y eso no deja de hacerlos profesionales.
Obvio que para todo hay que prepararse, cualquier actividad que deseamos realizar debemos tener conocimiento de lo que queremos desarrollar, debemos investigar, indagar, prepararnos y saber realmente que es lo que deseamos ser, allí el dilema si usted requiere ir a la universidad o necesita preparación externa. Hay una gran frase de Robert Kiyosaki, autor de uno de los libros más famosos para emprendedores llamado “padre rico, padre pobre”, donde dice “En el mundo real, las personas más inteligentes son las que cometen errores y aprenden. En la escuela, las personas inteligentes son las que no cometen errores”. En el colegio te van a enseñar lo básico para tu preparación y luego saldrás al mundo real y lo más seguro a realizar el mismo patrón que nos imponen, ir al colegio, tener un buen trabajo y esperar cada quincena para cobrar un salario, es por ello que muchos emprendedores abandonan la universidad y se preparan en otra área y después de tanta insistencia y paciencia, la vida le da un giro y se vuelven personas libres financieramente.
Así que ten en cuenta que deseas realmente y como logras ser un profesional, rodéate de los mejores y enfócate en tus proyectos, nunca dejes de aprender y verás que serás un gran profesional en el área que te desenvuelvas.
Te invito a visitar mi blog www.mariorivas.com.ve