Cuarentena y tecnología

Saludos a todos, escribo este post desde el confinamiento y lo más seguro es que ustedes también estén leyendo este post encerrados en sus casas, y si no, ¿Que haces afuera? Anda a guardarte.
 
Últimamente he estado reflexionando sobre las consecuencias y efectos de la pandemia, pero no esas consecuencias y efectos que están en un primer plano, como la cuarentena, el aislamiento social y las medidas de prevención, si no aquellas que vienen a causa de ese primer plano, ¿puedes imaginarte cuáles son?
 
Es un hecho que la pandemia por coronavirus ha marcado un hecho transcendental en nuestro siglo, existirá un antes y un después cuando todo esto acabe, claro, no es que estoy asegurando que así será, pero si sería lo ideal, de hecho, la pandemia de coronavirus se está comportando como un hecho que no está acercando al futuro, verás…
 
El coronavirus obligó al planeta entero a adaptar las actividades humanas al aislamiento social. El principal impacto, además de sanitario, es económico, debido a que muchas empresas e instituciones se vieron obligadas a reducir sus actividades lo que se tradujo en bajos ingresos y por ello al recorte de personal lo cual representa una tragedia tomando en cuenta al gran número de personas afectadas, las personas con áreas de trabajo no esenciales (esenciales como medicina y seguridad) que no perdieron su empleo quedaron trabajando desde sus casas en la modalidad denominada teletrabajo, una modalidad que como su nombre lo indica consiste en el trabajo a distancia, y para pues se utiliza como principal herramienta las tecnologias de comunicación digital.
 
Justo aquí en donde entra en juego la tecnología en la cuarentena para acercarnos a la experiencia de un futuro que es posible. Donde la mayoría de los trabajos podrían desarrollarse bajo la modalidad del teletrabajo, cada vez más empleos son conscientes de esta realidad incluso sin la necesidad de una pandemia, tal como los programadores, community managers etc, quienes desarrollan su campo por vía de internet.
 
 
A partir de aquí el único límite es la imaginación, te propongo como reto idear una forma en la cual adaptar tu trabajo o profesión a la modalidad de teletrabajo haciendo uso del internet, esto sin duda te servirá para moverte con el mundo y no que el mundo te arrastre a ti. ¿Cómo puede sobrevivir tu campo dentro de las tendencias tecnológicas?
 
La educación no se escapa de esta realidad. En Venezuela a pesar de las dificultades comunicacionales y de infraestructura de telecomunicaciones, los niños y jóvenes actualmente están educándose bajo la educación a distancia, más por obligación que por decisión, debido al ya mencionado virus, y en este caso la teleducación puede ser más bien un arma de doble filo cuando se dificulta la difusión y el acceso a la información por vías digitales, ya sea por no tener acceso a internet como ocurre frecuentemente en la comunidades y urbanizaciones alejadas de las ciudades
 
Tomando en cuenta los beneficios para el trabajo y la educación, no es de extrañarse entonces que el acceso al internet sea en efecto un derecho humano proclamado por la ONU en 2011. Con esto ya puedes darte cuenta de la magnitud de la importancia de contar con acceso a internet. Lamentablemente el acceso a internet no es una realidad en la que vive todo el mundo, hay personas que actualmente luchan por derechos mas elementales como a la salud o el acceso al agua potable, y entonces pedir por el acceso a internet es cuanto menos un capricho.
 
Por eso, si tienes internet te invito a sacarle el máximo provecho y usarlo como una herramienta de desarrollo y no solo como un medio de entretenimiento. Emplea este tiempo de aislamiento para nutrirte de conocimientos en lo que más te llame la atención, existen muchas páginas de cursos online con temas de todo tipo y muchos son gratuitos, en youtube se encuentran tantos videos educativos como para reemplazar por completo la televisión, además del material textual como libros en pdf o simplemente las paginas web, sencillamente no hay excusas para no aprender lo que quieras. 
 
¿Cuál ha sido tu experiencia en esta cuarentena y como le has sacado provecho? ¿cómo has usado la tecnología para sobrellevarla? ¿qué cosas nuevas has aprendido gracias al internet en esta cuarentena? ¿tienes alguna opinión sobre este tema? compártela en la caja de comentarios. Gracias por leerme
 
 
 

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio