Muchas veces a la hora de iniciar un negocio, nos vemos en la necesidad debido a la magnitud o poca experiencia del trabajo a desarrollar, de querer involucrar o asociarnos con alguna persona en nuestra empresa, pero que sucede cuando nos defraudan después de haber luchado tanto?
Una de las cosas que genera impotencia al momento de haber tenido un socio, es que ambos, después que se abrieron en confianza plena para desarrollar y apuntar el éxito de su empresa, uno de ellos lamentablemente se vuelve mas ambicioso que el otro y al final se termina perdiendo todo, incluso hasta las ganas de trabajar.
Hemos visto casos donde socios se roban entre si y desgraciadamente diciéndolo de una manera mas trágica llegan al punto de cometer asesinatos; si usted tiene un socio y se ha sentido defraudado o siente que no le están cumpliendo con normas que se establecieron desde un principio, lo mejor es terminar por lo sano y que cada quien siga su camino.
A veces es duro comenzar nuevamente una sociedad después de pasar por un caso así, pero nunca hay que perder el empuje y animo necesario para seguir adelante, hemos visto personas caer en bancarrota y levantarse de nuevo, lo que usted debe seguir son los siguientes pasos para arrancar de nuevo al éxito:
- Olvide lo que paso por muy duro que sea o la cantidad de dinero que haya perdido; recuerde que el dinero va y viene, así que no pierda tiempo y comience a trabajar, lo que no regresa es el tiempo.
- Haga un análisis exhaustivo en los puntos donde pudo haber fuga o como mejorar el sistema para que eso no le vuelva a ocurrir.
- Acorte el tiempo de revisión en cuanto a números o mercancía se refiere, para que usted este informado en todo momento de como van las finanzas, si se realizaban reuniones cada 15 días, ahora programelas de manera semanal e incluso haga reuniones sorpresas.
- No deje que su socio sea el único quien maneje partidas grandes de dinero, involucre su firma o deleguen esa responsabilidad a una persona con los conocimientos necesarios y experiencia suficiente en temas contables para que cuando haya despacho de mercancía o pago en dinero, sea una persona la responsable de dicha actividad, pero previa autorización y aprobación de los socios. Para continuar leyendo este articulo, ingresa a este enlace https://realidadesvsverdades.wordpress.com/2017/01/16/que-hacer-despues-que-nos-defrauda-un-socio/