Cada 27 de abril se celebra el día del diseño comunicacional o día del diseño gráfico y en 2021 pasa a ser Día Internacional del Diseño (IDD) y el lema de este año es Diseño para todos y cada uno
Este día se celebra además el aniversario del International Council of Design o ico-D (por sus siglas en ingles) o Consejo Internacional de Diseño
El Consejo Internacional de Diseño
El ico-D es una red sin fines de lucro, no partidista, basada en miembros que lidera creativamente al facilitar el diálogo entre plataformas de diseño, incluidas las categorías profesionales, educativas y promocionales.
Su visión y valores fundamentales se manifiestan a través de iniciativas ico-D llevadas a cabo en colaboración con nuestros Miembros, quienes conforman una red experta y multidisciplinaria de organizaciones, diseñadores y partes interesadas.
Los miembros de ico-D tienen una perspectiva actual sobre los contextos contemporáneos y un ojo para la colaboración entre disciplinas y con diversas comunidades locales y globales.
Como interfaz entre la comunidad de diseñadores profesionales y el público en general, ico-D promueve la excelencia en el diseño y defiende la importancia del diseño como un medio clave para el cambio social.
Día internacional del diseño 2021 diseñando para todos y cada uno
.png)
La familia humana colectiva está formada por muchos tipos diferentes de personas que se cruzan. La forma en que «todos y cada uno» de los seres humanos se encuentran con el mundo diseñado depende de diversos grados de acceso equitativo a determinadas realidades materiales, espacios y experiencias.
El objetivo de IDD (international design day) es desafiar a los diseñadores a reflexionar profundamente sobre el bienestar de las personas dentro de sus entornos y a encontrar soluciones innovadoras a las necesidades locales utilizando el diseño como un vehículo para honrar la diversidad, trascender fronteras y mejorar la calidad de vida, de allí su lema Diseño para Todos y cada uno
“Todas las personas merecen vivir en un mundo bien diseñado”
Es una parte fundamental del trabajo del diseñador comprender cómo la interacción de factores sociales, económicos, ambientales, tecnológicos y geográficos puede otorgar o bloquear el acceso justo en ciertos contextos, y encontrar nuevas formas de permitir que más personas «ingresen».
Los diseños que crean los diseñadores pueden brindar alegría, difundir información, promover la educación, otorgar acceso a la atención médica y brindar conocimiento y bienestar.
Diseño para todos y cada uno se trata de notar todas las partes presentes, dando cuidado y atención a una amplia gama de variaciones, relaciones y entornos humanos. Cada vez más, cosas como los lazos familiares, el estatus, los ingresos, ya sea que una persona sea capaz o no, ya sea que viva en el Norte o en el Sur global, dan forma a un viaje de diseño siempre cambiante.
El día del diseño en Venezuela

En nuestro país la labor del diseño nacional es recopilada por el medio nativo digital disenoenvenezuela.com y abril es el mes del diseño gráfico, dedicado a celebrarlo con diversas publicaciones y actividades.
Con los miembros de su comunidad realizaron iniciativas como la recolección de preguntas y dudas sobre propiedad intelectual (a propósito de celebrarse el 26 de abril su día) y que luego fueron respondidas por un experto de manera pública en la web en el siguiente artículo y donde deje mi interrogante con respecto al tema
Celebramos 20+1 años diseñando para todos y cada uno

Para los DILLOS (Nahir y German) siempre es motivo de celebración este día porque el diseño para nosotros ha sido una forma de vida donde la creatividad, las habilidades manuales y la formación profesional han engranado muy bien para lograr aplicar en diversos proyectos el diseño.
Somos una pareja unida por el diseño literalmente (nos conocimos estudiando la carrera) y nos mantiene juntos hace 21 años como creativos con un hogar lleno de colores, equipos y herramientas que nos hacen vivir inmersos en el diseño
Consideramos la premisa «diseño para todos» de alto valor y nos mantenemos trabajando bajo esa visión porque cada diseño lleva implícito un mensaje que transmitimos y genera respuestas.
Nuestra intención siempre ha sido comunicar y como profesionales del área sabemos el valor que tiene el mensaje bien transmitido, que genera reacciones (positivas en su mayoría) y que podemos contribuir con la sociedad con lo que hacemos.
Ser diseñadores en estos tiempos ha generado una serie de opciones que apuntan a la inclusión y que debemos tomar como formas de hacer crecer lo que hacemos y como lo hacemos. (conoce aquí un poco de nuestro trabajo)
Las nuevas apps y plataformas dedicadas a recursos de diseño son un ejemplo de lo grande e importante que es nuestra disciplina en estos tiempos que vivimos.
Nos queda ser generadores de cambios y garantes del uso adecuado del diseño para que la inclusión sea positiva y podamos seguir haciendo un mundo mejor.