El círculo de oro
Conocí sobre Simón Sinek en una actividad de formación sobre marketing hace un par de años, donde lo primero que hicieron fue proyectar un vídeo que hablaba sobre el circulo de oro y el marketing.
Este redondel dorado es una visión de Simón que muestra como los líderes motivan a la acción bajo la idea que todos manejan un patrón de pensamiento similar codificable.
El hombre piensa y se comunica de afuera hacia adentro
Simón Sinek
Como funciona el círculo de oro
Ahora cómo funciona este círculo dorado de Sinek.
Pues su visión es que los lideres van del ¿Por qué? Al ¿Cómo? Y luego al ¿Qué?

Aplicando esto al marketing simplemente nos dice que la gente no compra lo que uno hace sino como lo hace, esto nos lleva a visualizar un objetivo, hacer negocios con los que creen en lo que uno hace.
Y esto responde a biología pura, los seres humanos usamos el cerebro límbico que también es conocido como el cerebro emocional para la toma de decisiones, a partir de sentimientos como la lealtad y la confianza.
Así que es puro instinto lo que muchas veces lleva al ser humano a tomar decisiones de compras, a optar por un servicio o formar parte de una comunidad digital en torno a una marca.
Los lideres inspiradores piensan de adentro hacia afuera
Simón Sinek
Creencias atraen creencias
A partir de este pensamiento entonces nos toca enfocar nuestro trabajo de marketing en una atracción generada en nuestras creencias para atraer a otros que compartan las mismas y esto es muy importante para aplicar una ley valiosa y éxito comercial muy ligada al circulo de oro.
La ley de difusión de la innovación
Esta teoría sociológica ha conducido al éxito en el mercado masivo de servicios y productos a muchas marcas, pero en qué consiste dicha premisa.
La ley de difusión de la innovación nos permite conocer los comportamientos de mercados y usuarios ante ideas y productos innovadores haciéndola herramienta valiosa para la mercadotecnia.
Así que de esta ley definimos perfiles poblacionales y sus comportamientos ante las innovaciones los cuales son:
Perfiles y comportamientos
- Innovadores(2,5% de la población) son los que persiguen nuevos productos o ideas de forma agresiva y los atraen los avances, los entusiastas por todo lo que sea de vanguardia, ser los primeros es premisa de vida para ellos.
- Adaptadores tempranos(13,5 % de la población) son los primeros seguidores de una marca con sus productos o servicios, no generan ideas como los innovadores pero reconocen el potencial de un producto o servicio. En ambos perfiles las decisiones de compran se mueven por la intuición.
- Mayoría temprana (34 % de la población) es la que piensa de forma práctica, evalúa aspectos racionales, se siente sutilmente cómoda ante los productos innovadores pero no prueba sin antes ver a otro probar.
- Mayoría tardía (34 % de la población) comparte muchas características de la anterior diferencia que esta no se siente cómoda ante los productos innovadores.
- Rezagados: (16 % de la población) son los que compran un producto porque no tienen otra opción sino hacerlo. Para ellos todo radica en el precio, no son fieles ni recomiendan productos o servicios.
Mientras más a la izquierda de la curva en la ley de difusión están tus clientes más creen y compran tus productos
Ley de difusión de la innovación
Se un líder innovador y brilla como oro
Supongo te estás preguntando si eres innovador y si te están comprando los de la izquierda en la curva de la ley. Ahora que conoces el círculo de oro y el marketing apoyándose en la ley de difusión de la innovación puedes tener una visión más clara de lo que estás haciendo.
Es momento de reflexionar y poner manos a la obra para lograr eso que deseamos con nuestra marca, producto o servicio partiendo de tres premisas que considero resumen todo lo expresado en este artículo:
- Lo que haces demuestra lo que crees
- Los líderes tienen poder y autoridad
- Pero lo principal es que los lideres inspiran
Manos a la obra entonces y empieza a tener tu circulo de oro, te dejo el vídeo de Simón Sinek para mayor inspiración y conocimiento del tema.
Interesante artículo. Si bien, se ha oído del marketing estudiado desde las emociones del cliente; es muy cierto, que aún muchos no han explorado sus beneficios. Tu artículo me llevó a pensar en el neuromarketing.