Email Marketing en Venezuela

Tiempo sin escribir para los Blogueros de Venezuela, la verdad, es que la crisis se está poniendo mas fuerte para todos pero, no por eso, debemos decaer, al contrario, debemos esforzarnos más, si no, quienes perderán seremos nosotros.

Ahora, a lo que vamos, Email Marketing en Venezuela.

Empecemos con lo básico, ¿Qué es Email Marketing?

Como cualquier cosa que lleve marketing de por medio, son las técnicas y estrategias que utilizamos para intentar convencer al cerebro de las personas de que adquieran nuestro producto o servicio, en este caso, a través del correo electrónico.

Tener un newsletter o boletín es, para mí, obligatorio para cualquier bloguero medianamente serio, ¿Por qué? Porque es la forma mas eficiente de mantener un contacto y una relación íntima con tus lectores, algo FUNDAMENTAL, para mantenerlos bien pegados a tu blog.

El cerebro no percibe igual el contenido que está en el blog, donde cualquiera puede entrar y verlo que, recibir el contenido en su correo, donde parece único y exclusivamente para esa persona, si lo es o no, realmente no tiene relevancia.

Puede que a tus lectores se les olvide teclear tu url en el navegador, pero, es más difícil ignorar una notificación que llega directamente a su celular, tablet o computadora, además, de que estará ahí cuando abran su correo.

Ya sabes por qué es tan importante tener un newsletter pero,

¿Por qué es diferente tener un newsletter o boletín en Venezuela?

Verás, al parecer, las personas en este país no suelen utilizar sus correos activamente para consumir contenido, si no, para cosas puntuales como revisar emails específicos, recibir cosas del banco o comunicarse con personas específicas.

La verdad, es que nuestra mentalidad de «que buenos viejos tiempos», nos hace poco propensos a consumir la mayor cantidad de herramientas digitales, por lo que muchos prefieren utilizar sólo Facebook para todo y así con otras herramientas, el correo queda relegado a los últimos puestos de atención, algo que no sucede en otras sociedades y que deberíamos considerar corregir.

Mi recomendación es que le ofrezcas a tus suscriptores venezolanos algo por lo cual estar emocionados al recibir tu correo, como: contenido exclusivo, ofertas, promociones o contenido personalizado para ellos, que permitan mantener su interés en lo que haces y ellos te dejen tu correo, que tanto esfuerzo te lleva armar, como un florero que nadie ve en sus bandejas de entrada.

¿Cómo €@#$ armas un Newsletter o Boletín?

Bueno, hay muchísima información, mucho mas detallada, extensa y experta en Internet, así que sólo te voy a dar algunas consideraciones generales importantes.

Hay dos formas de llevar a cabo la tarea de tener un newsletter:

  1. Puedes hacerlo tú mismo, por tu propia cuenta, crear los plugins para colocarlo en tu blog o redes sociales, gestionar la lista de correo por ti mismo y armar el correo de forma nativa con tu gestor de correo electrónico o
  2. Puedes utilizar un gestor externo como, mi favorito, Mailchimp, que ojalá me pagara toda la publicidad que estoy a punto de darles.

Acabo de mencionar algunas cosas que quizá no sabes lo que son: Plugins para el blog o redes sociales, lista de correo y el armado del correo.

Verás, el Email Marketing se puede dividir en dos grandes fases:

  1. La captación del suscriptor: es la forma en la que intentas captar el correo de las personas, la mas común, es colocar el formulario en forma de pop-up, pestaña, en el sidebar o en al final de los artículos en tu blog pero, por lo menos Mailchimp, tiene una excelente integración con Facebook, de modo que puedes captar suscriptores en esta red social sin siquiera tener un blog y también permite la creación de páginas de aterrizaje con urls únicas que provee Mailchimp gratuitamente.
  2. Correo en sí:  es el correo que les llega periódicamente tras su suscripción a tus amados lectores. Lo ideal es que sea conciso dependiendo de lo que pretendes transmitir, que sea profesional y, por supuesto, que este lleno de sugestiones y links.

Si no somos programadores, colocar una pestaña que sobresalga o salte cuando alguien entre al blog, crear una aplicación para que las personas se suscriban directamente en las redes sociales, tener la lista de correo con un sistema seguro, crear un correo que sea percibido como profesional y conectar todo eso con la lista de correo puede ser una tarea, en mi opinión, innecesaria y estúpida cuando se tienen herramientas como Mailchimp.

Así que anda a probarlo, busca información en Internet, que no todo es en bandeja de plata, ¡Deja la flojera!

Antes de terminar, te quiero dar algunos tips:

  • Por favor, NO UTILICES POPUPS, ¿Por que? En mi opinión, son demasiado invasivos y Google los penaliza en el tráfico móvil, así que es mejor poner una pestaña, un widget o lo que sea, pero nada de pop-ups.
  • Poner sugestiones es muy importante, incluye tu logo al principio, frases que inviten a comprar, compartir o ir al blog e invita a tus suscriptores a responder el correo, así crearás una mejor relación con ellos.
  • Si tu blog es autoalojado, como debería ser, crear un correo del tipo: admin@tudominio.com, newsletter@tudominio.com o como sea, es un detalle que añade profesionalismo, confianza y autoridad para tu blog.
  • ¡Se constante! No tiene sentido que invites a las personas a suscribirse, que lo hagan y después no reciban absolutamente nada de ti. Se decepcionarán, si les prometes un correo semanal, mensual o como sea y no lo haces, eso es TE-RRI-BLE, vas a perder seguidores y serás percibido como un charlatán irresponsable.

Bueno, esto ha sido todo por esta vez, de verdad, espero que te haya servido de algo todo lo que te he dicho. El email marketing es de las herramientas mas poderosas que existen para afianzar una marca y, por supuesto, tu blog, tu bebé, tu razón de ser, jajaja.

Si te ha gustado, comparte este artículo en tus Redes Sociales y califica con 5 estrellas, así, quizás, me gane el Bloguero del Mes pese a haber faltado un par de meses.

No hay nada que me importe mas que tu opinión, así que comenta: ¿Que opinas del email marketing? ¿Demasiado molesto? ¿Crees que puede funcionar en Venezuela? ¿Qué otra herramienta de gestión recomiendas además de Mailchimp?

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio