En toda la historia humana, uno de los métodos de control mas efectivos que los gobiernos han utilizado es el miedo. Uno de los miedos mas explotados es el miedo a una invasión externa a manos de otra potencia, en especial si dicha potencia es mas poderosa y tiene un sistema ideológico distinto al del gobierno de turno. En Venezuela, como todo buen país con corte socialista, el enemigo por excelencia es los EEUU. Es por esto que desde el principio uno de los miedos o mas bien excusas, mas utilizado es el hipotético día en el que Estados Unidos invade Venezuela.
¡Ahí viene el Lobo!
Como dije al principio, desde el día uno del inicio de campaña electoral de Hugo Chávez, en aquellos lejanos noventa cuando casi toda Venezuela era chavista de corazón, aunque muchos lo nieguen ahora, el enemigo ha combatir y «eliminar» ha sido los Estados Unidos. Un enemigo a eliminar de palabra claro, como todo buen perro que ladra pero no muerde, porque a nivel armamentístico Venezuela no duraría un día completo en batalla.
Y no es que los Estados Unidos sean unos santos, todos sabemos que el país norteamericano sí hace intervenciones en otros países cuando de defender sus intereses políticos y económicos se trata ya sea abiertamente o por medio de sus «Black Ops» cuando no desean ser tan obvios.
Pero como en el cuento del pastor que gritaba ¡Ahí viene el lobo! llega un momento en que la gente deja de tomarse el cuento en serio y ya no le presta atención al llamado hasta el día en que verdaderamente el lobo, o este caso el águila, aparece y se desayuna, almuerza y cena a todo su rebaño. Y es que tal vez el gobierno en este momento si tenga sospechas de que el lobo/águila anda por allí, y es por esto que vemos a Nicolás Maduro dando unas declaraciones como estas:
Cuando al fanfarrón se le alzan
Recordemos que los dos presidentes que ha tenido la era socialista venezolana han abiertamente insultado al país norteamericano. Haciendo memoria, tenemos el discurso a viva voz del Comandante Intergaláctico gritando «Yanquis de Mierda» y a sus famosas declaraciones en la ONU con el «huele a azufre» al referirse al presidente estadounidense de aquel entonces George W. Bush.
Por su parte Nicolás Maduro, como buen alumno de su maestro ha seguido con la misma retórica «guerrera» en la que no solo continúan con los insultos al país norteamericano sino que también llegan incluso a decir que «tomarán la Casa Blanca», aunque no dicho por Nicólas Maduro padre directamente pero si a través de su hijo Nicolás Maduro II.
Pero como todo buen fanfarrón latinoamericano, lo alzado se le quita hasta que alguien, harto de su fanfarronería de macho latino, les planta cara directamente. Famosas son las imágenes de un Hugo Chávez con el crucifijo en la mano pidiendo la paz luego de pasar varias horas como presidente en el exilio después del golpe de estado en su contra del 2002.

Lo mismo ocurre con Nicolás Maduro, como se puede ver en el video al principio de este post, quien ahora pide a Dios, a los países latinoamericanos y hasta al mismísimo Papa que interceda para que Venezuela no sufra luna intervención militar extranjera. Es que cuando al fanfarrón se le alzan, él es el primero en llamar a su mamá.
Estados Unidos invade Venezuela
Estados Unidos por su parte, está atravesando una tumultuosa situación política. Internamente, la nación norteamericana está sufriendo de un conflicto interno sin precedentes, por un lado están los «liberales», que al analizar un poco su discurso, de liberales solo tienen el nombre ya que son un grupo de pensamiento completamente de izquierda, aunque una izquierda del primer mundo, esos que citan a Karl Marx desde un iPad tomándose un Frapuccino desde el Starbucks de la universidad que le pagan sus padres y que usan franelas del Ché Guevara compradas en su tienda online oficial (sí, el Ché tiene una tienda oficial en internet) y máscaras de Guy Fawkes (V for Venedetta/Anonymous) compradas en Hot Topic hechas en China por mano de obra esclava.
Por otra parte están los «conservadores», también entre comillas ya que si bien cuales están los ciudadanos verdaderamente preocupados por su país, entre sus filas están los elementos poco deseables como los racistas extremos, las milicias y muchos grupos de extremistas religiosos, una combinación explosiva y no menos violenta.
Ante ese clima interno, tenemos también la situación de EEUU con respecto a otras potencias como Rusia y China con quienes llevan a cabo una especie de Guerra Fría 2.0 y que libra de forma mas o menos abierta en escenarios como Sudán y Siria en las que cada quien apoya a tal o cual grupo armado en cada conflicto de acuerdo a sus intereses.
¿Será EEUU capaz de llevar a cabo una invasión? ¿Qué pasaría realmente si Estados Unidos Invade a Venezuela? La verdad no se sabe con certeza pero algo si está claro, ya sea quedándonos con el «Socialismo del Siglo XXI» o enfrentando una invasión, el futuro de Venezuela se ve cuanto menos bastante complicado.