Debido al trabajo que desempeño en esta comunidad de Blogueros de Venezuela, me toca revisar a diario muchísima información referente a los blogs; de igual manera, nos escribe muchísima gente interesada en participar y otros que ponen a la orden sus blogs personales para que los revisemos y como profesionales del área, les demos nuestras opiniones. Algo que me llama muchísimo la atención es ver que existen infinidades de aristas en la blogósfera, hay millones de blogs en línea pero sólo algunos han logrado sobrevivir, evolucionar y mantenerse. La pregunta que me surge con respecto a esto es: si son los blogs una de las herramientas más potentes del marketing digital, ¿por qué fracasan?
Según mis propios análisis, existen varios motivos por los cuales esto puede suceder. La idea de este post es que puedas tomar nota, revisar cómo estás haciendo todo con respecto a tu blog y tomar decisiones a tiempo que te permitan darle larga vida al mismo. A continuación les ofreceré una lista de razones por las cuales puede llegar a fracasar un blog:
Muchos blogs no tienen un tema claro: Cuando se trata de ingresar a este interesante mundo de la blogósfera es necesario tomar en cuenta cuál será el propósito de nuestro blog. Para tener éxito es necesario que definamos el nicho al cual queremos llegar y nos concentremos en dirigir todos nuestros esfuerzos a tratar de conquistarlo. Vagar entre diferentes temas o no tener una línea editorial robusta puede crear confusión en nuestros lectores. Recuerda entonces enfocarte y perseverar en lo que quieres lograr.
Falta de esfuerzo constante: Creer que tener un blog exitoso es una suerte del destino es una equivocación garrafal en este mundo. Existe una delgada línea que separa a un bloguero exitoso de uno que no lo es y es precisamente el esfuerzo que estamos dispuestos a invertir en nuestro blog para sacarlo adelante. Aquellos blogueros que ponen su esfuerzo y dedican su tiempo a hacer todo lo necesario para capacitarse y ser mejores cada día son los que tienen el éxito asegurado. Los que somos profesionales en este ámbito entendemos que el esfuerzo tiene su recompensa. Tener un blog exitoso dependerá en gran parte de la frecuencia de las publicaciones. Si tu audiencia siente que tu sitio está abandonado, terminarán desinteresados. Por eso, depende de ti seguir haciendo el mayor de los esfuerzos aunque el crecimiento de tu audiencia sea lento o tus visitas bajen. ¡Debes ser constante!
Ir demasiado rápido: Cuando empezamos un blog desde cero, es fundamental tener claro que su crecimiento llevará meses, y si tu razón principal es monetizarlo, te vas a frustrar si piensas que el retorno financiero será de un día para otro. Para mí, otra razón por la que fracasan los blogs es la falta de paciencia. Para tener éxito es necesario tenerla, mientras se esté poniendo un esfuerzo constante, y la confianza necesaria, tu trabajo dará sus frutos en el futuro. Los primeros meses es el momento más difícil para un blog, porque para despegar del suelo y llegar al público es muy difícil y tedioso. Recuerda que estás construyendo una comunidad y eso no es tan sencillo. Durante esta etapa, generalmente, se está trabajando en el contenido del blog, y probablemente no estés haciendo mucho dinero, y si lo hay, no es mucho por tus esfuerzos. Es fácil desanimarse en esta etapa, pero los blogueros exitosos son capaces de centrarse en este punto, en el crecimiento que se está teniendo, y los beneficios que trae esto en el futuro.
La falta de promoción fuera del blog: Esto es un punto álgido que marca la diferencia entre un blog exitoso y uno que no lo es. Debes tener presente que no importa la cantidad de contenido que tenga tu blog si nadie lo ve. Esto será un esfuerzo no recompensado. Cuando estés empezando con tu blog, es necesario concentrarse en el contenido pero a su vez, debes preparar una estrategia que te permita atraer visitantes. Para esto debes poner atención a la forma en que te promocionas, apaláncate de las redes sociales que manejas y así empezarás a movilizar a tu audiencia hacia tu blog. Redacta textos que hagan que tus lectores de redes sociales se interesen en visitar tu blog, utiliza los enlaces, comparte información, haz invitaciones personalizadas, genera la mayor cantidad de exposición posible. ¡Pero cuidado! La idea es promocionarte no hacer spam, hazlo todo en su justa medida.
Falta de contenido original: Tener contenido genial es la meta de todo blog, pero de nada te servirá si no es original. En los últimos años Google ha hecho cualquier cantidad de cambios en sus algoritmos para que este “derecho de autoría” sea reconocido, haciendo que los motores de búsqueda sólo muestren en los primeros resultados aquellos blogs que tengan contenido único. Así que si tu meta es atraer a tus lectores por medio de Google, debes crear contenido original, pero de igual manera debe ser de calidad para que tu audiencia siempre se mantenga interesada en ti.
Tener carencia de personalidad: Sí, así como lo lees. Sea cual sea el nicho en el que te desenvuelvas como bloguero, debes tener una línea editorial por la cual puedas ser reconocido. La audiencia es muy sensible a esto y suele conectarse mejor con aquellos blogs que muestran que hay una persona real detrás de cada contenido. Busca la manera de darle tu toque personal a todo lo que hagas, tendrás el éxito asegurado.
No tener una estrategia de monetización: Es cierto que la mayoría de los blogueros hacemos esto porque nos gusta, esa es nuestra principal razón. Queremos ser reconocidos por lo que somos capaces de plasmar, pero la realidad es que también podemos tener un negocio a través de esta plataforma digital. Con el tiempo empezarás a notar que tus deseos de reconocimiento se empiezan a ampliar y quizás quieras terminar viviendo del hecho de ser bloguero. Para esto, es necesario que definas con antelación y con mucho criterio tu estrategia de monetización. ¿Cómo puedes ganar dinero con tu blog? Las posibilidades son infinitas. Puedes vender productos, hacer publicidad, reviews, en fin, lo importante es que investigues, conozcas el abanico de opciones existentes y trabajes duro para conseguir monetizar en un tiempo prudencial.
Pérdida de interés en el blog: No es un secreto para nadie que a medida que va pasando el tiempo, evolucionamos y es probable que perdamos el interés en ciertas cosas y nos apasionen otras. Por eso es muy importante que cuando empecemos con nuestro blog evaluemos con detenimiento y bastante conciencia qué es lo que queremos lograr, hacia donde queremos ir y lo más importante, qué nos motiva a hacer lo que queremos plasmar. Esto nos ayudará mucho a mantenernos en el camino correcto y a ser nuestros automotivadores en un camino que con toda la responsabilidad les digo, no es tan fácil a veces. Si tenemos claro hacia dónde queremos ir, es menos probable que nos desmotivemos o que caigamos en manos de los “ladrones de sueños”, esas personas que, queriendo o no, nos desalientan con comentarios que pueden hacer mella en nuestro ego y en nuestras ganas de continuar. En este punto es necesario que te rodees de personas que estén en tu misma sintonía, que te ayuden a crecer, que te apoyen y que puedan darte un consejo objetivo para seguir adelante y esta comunidad de Blogueros de Venezuela es el lugar indicado.
Espero que esta corta lista les haya servido para autoevaluarse, revisar sus blogs y para empezar a hacer los cambios necesarios para no fracasar en el intento de tener un buen blog. Recuerda que estar condenados al éxito o al fracaso sólo depende de nosotros mismos.
Aura, ¡qué entrada tan útil! Me encanta que expliques cada detalle. En lo personal, me sentí muy identificada con varios puntos; en especial, porque nunca he sido tan centrada en cuanto a la creación de una editorial en mis blogs. Y si bien escribo porque me encanta hacerlo, es una excelente idea monetizar los sitios. Me doy cuenta de que aún me queda mucho por aprender 🙂 ¡Gracias!
¡Gracias Nina! Esa es la idea, que entre todos podamos aportar para ser mejores cada día en esta área del blogging. A todos nos falta mucho por aprender, al blogósfera es un universo donde cada día debemos hacer nuestro mejor esfuerzo para salir adelante y ser reconocidos. ¡Un abrazo!
Saludos Aura que estés bien.
Realmente interesante y útil tu post, ser bloguero es un proceso de autorganización personal y profesional, requiere de un trabajo de autoreconocimiento y de emprendimiento, considero que estos dos elementos van de la mano Bloguear y Emprender. Tu listado de elementos a tomar en cuenta es efectivo y muy sencillo de comprender, didáctico.
Excelente!!!!!!!
Gracias por el mega aporte Aura, creo que siempre regresare a este post para no pecar de estos Items, y pues checar mis actividades del blog para asegurare que logre el éxito.
Felicitaciones Aura! Definitivamente este es un post para tenerlo casi como fondo de pantalla. Tal y como te dicen en uno de los comentarios: estaré regresando constantemente a este post para hacer mi lista de chequeo. Aunque las causas que me separaron de mi Blog son otras, definitivamente este post me hizo retomar el entusiasmo inicial. Un gran abrazo!
Qué bueno que te gustó Celis, siempre es bueno volver a las raíces para recordar qué nos hizo comenzar en este mundo de los blogs.
Hola. Muy buen post. Hiciste un buen análisis de los procesos que implica desarrollar y mantener un blog. Felicitaciones!
Gracias Pedro, la idea era que todos pudiéramos entender que los blogs son una herramienta poderosa siempre y cuando seamos constantes.
Hola, te felicito por el post, me pareció excelente, tambien soy escritor y tengo mi propio sitio web http://www.suprahumanos.co , me gustaría le dieras un vistazo y me dejes tu opinión.
Muchas gracias !