Frutas o jugos naturales, (¿?) Pregunta muy frecuente que nos hacemos, ya sea que queramos alimentarnos mejor y evitar los refrescos (que sabemos causan daño al organismo).
O porque por alguna enfermedad o condición debemos seguir un régimen de alimentación especial.
Sea cualquiera de las dos la recomendación siempre será: come la fruta
¿Porque la fruta y no el jugo?
Hay varias razones, pero aquí te voy a hablar sobre las 3 principales:
La cantidad de azúcar
Aunque no le coloquemos azúcar extra, las frutas tienen fructosa, que es un tipo de azúcar, (de los que absorbe más rápido nuestro organismo).
Y si la consumimos en forma de fruta será menor la cantidad que asimilaremos, que si la consumimos en forma de jugo.
La cantidad de fibra
Al procesar la fruta para hacer el jugo se pierde uno de los aportes más significativos de la fruta como lo es la fibra.
Esto sucede aun en los casos como la naranja, donde no se licua pero se pasa por un exprimidor y se consume solo la parte liquida o “jugosa” de la misma, perdiéndose lo más valioso, que es el gajo.
La cantidad de calorías que consumes
A pesar de que estés consumiendo un alimento saludable como la fruta; sea en jugo, o la fruta completa.
Sigue dando un aporte significativo de calorías a nuestro organismo.
Cuando consumimos las frutas en forma de jugo, es mayor la cantidad de fruta que se consume.
Porque para tener el “efecto de saciedad” generalmente completamos mínimo un vaso, y para ello se utiliza tres o cuatro veces la cantidad de fruta, que se recomienda como consumo saludable, y por ende mayor cantidad de calorías.
Pero yo leí que los jugos son mejor que los extractos
Ciertamente, en muchos casos usando este procedimiento no se pierden tantas propiedades de las frutas como en el extracto.
Pero aun así no se están consumiendo aun los beneficios totales que nos ofrecen estos maravillosos alimentos.
Ok, me quedo con la fruta, ¿Cuál es mejor consumir?
Eso siempre dependerá de tus gustos, ya que todas las frutas aportan beneficios.
Generalmente las más populares entre las personas son los frutas cítricas, son buenas opciones ya que aportan cantidades significativas de vitamina c, lo que nos ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Pero en contraparte tienen que generalmente son frutos muy dulces, por lo que deben ser consumidos en pequeñas cantidades.
Están las frutas como la lechosa, que aunque socialmente no es muy aceptada por su olor y sabor.
Tiene muy buenas enzimas con poder “anti inflamatorio” para las mucosas, sobre todo para la mucosa digestiva.
Aparte por ser una fruta con bajo contenido de azúcar, y de bajo índice glucémico permite que sea consumida en mayor cantidad, aportando menos calorías.
Consideraciones generales a la hora de escoger que frutos consumir
De preferencia consumir las frutas que presentan un índice glucémico alto (como cambur, piña, mango, etc) en las mañanas.
- Escoger frutas de la temporada
- Evita colocarle azúcar extra
- Consumir frutas cítricas con frecuencia
Consumir al menos 5 raciones entre frutas y verduras distribuidas en todo el día.
No olvidarse de los frutos secos, ya que ellos aportan grasa saludable, que es otro nutriente importante de nuestro organismo.
Te dejo como extra un resumen de algunas frutas favoritas de nosotros los venezolanos; y cantidad diaria recomendada.

Recuerda la cantidad de frutas que estas ingiriendo a la hora de decidirte por el consumo de jugos.
¡Coméntame que te ha parecido este post y compártelo si te gusto!
¡ Saludos!