Muchas veces confundimos tiempo con paciencia, sabiendo que cada circunstancia, se adapta a la necesidad que requerimos de acuerdo a la actividad que estamos desarrollando o la cual vamos a desarrollar. A veces no realizamos proyectos cuyo valor y fruto lo vamos a tener dentro de 10 años, solo por el simple hecho de no tener paciencia.
Debemos tomar en cuenta que unas cosas amerita tiempo y otras requieren paciencia, pongamos un ejemplo, para traer un bebe al mundo, cuanto es el lapso establecido para que la mujer desarrolle a ese pequeño ser dentro del vientre?, allí creamos esta interrogante y analizamos si necesitamos tiempo o paciencia. Obviamente traer un hijo al mundo requiere del tiempo necesario para que el feto se forme y esté completamente listo para nacer en el lapso promedio de los 9 meses, por mas impaciente que usted se encuentre por conocer a su hijo, jamás va a decirle a su esposa, o usted si es la madre, decidir parirlo a los 3 meses porque no tuvo paciencia, algo muy parecido sucede con los negocios o los emprendimientos que a veces realizamos.
Por miedo a no tener resultados de manera inmediata dejamos de obtener grandes beneficios y ganancias; en diferentes partes del mundo, los empresarios cuando deciden formar una empresa, primeramente se basan en un plan de trabajo que deben cumplir a corto, mediano y largo plazo, allí es donde radica la funcionalidad del objetivo primordial del negocio, por supuesto hay que tener paciencia porque los frutos no llegan de la noche a la mañana, así como usted debe tener paciencia para que su hijo se forme dentro del vientre 9 meses, y luego esperar otros 10 meses más para que comience a caminar, sucesivamente 2 años para comenzar a hablar, lo mismo pasa en el mundo empresarial.
Existen empresas que no generan rentabilidad incluso en los primeros 5 o 10 años de su creación porque al momento de realizar el plan de trabajo, las normas establecidas rigen un tiempo necesario, en la cual cada fase por donde pasa el producto o servicio que ofrezca esa empresa, debe cumplir un cronograma estipulado que fue realizado incluso antes que la compañía naciera, pero los fundadores tienen claro su propósito que la rentabilidad llega al tiempo indicado cuando lo plasmaron en su plan, bien sea a los 15 o 20 años. Allí el dilema si usted quiere un negocio que le genere ingresos de manera inmediata, a mediano o largo plazo.
Tome en cuenta que el tiempo de igual manera sigue corriendo, jamas se va a detener ni usted puede detenerlo, si tiene paciencia 3 meses y las cosas no suceden como lo tiene planeado, puede volver a tener paciencia 3 meses más o incluso un año, recuerda lo que le dije sobre el tiempo que no se detiene. A su vez programese para ver la rentabilidad en el tiempo que usted lo considera necesario, pero sea realista, no creas que por un golpe de suerte que puedes tener al primer mes ya quiere decir que serás exitoso, trata de cumplir con el cronograma planteado y cárgate de paciencia para ver los frutos de tu trabajo. Si tienes la paciencia de ser empleado por 40 años para luego disfrutar una pensión, entonces porque no puedes tener paciencia por 20 años para que luego vivas de tu empresa y disfrutes mas de tu tiempo de vida?, aprende a diferenciar ambas palabras “PACIENCIA y TIEMPO”, recuerda que si embarazas a una mujer te dará el bebe a los 9 meses, y no creas que embarazando a 9 mujeres te darán a luz al primer mes.