2017 y contando, estos son los años que van y que parecen sumarse a las nuevas generaciones, estos jóvenes que parecen empeorar en todo lo relacionado a las nuevas tecnologías y las redes sociales que diariamente aparecen para hacerlos parecer cool y alejarlos de la realidad.
Actualmente la generación millennial ha conseguido crear distintos nichos en los que sentirse cómodos, jóvenes, hermosos y exitosos parece ser la premisa, primero fue twitter y Facebook, ambas redes donde dejar su punto de vista y establecer opiniones fuertes en cuanto a la época y los problemas a los que se enfrentan fueron el primer empujón que necesitaron algunos para evolucionar y mudarse a nuevas plataformas digitales como instagram, una red mas visual y de alguna manera mas sensual, estos millenialitos consiguieron hacer que una simple fotografía de un plato de sopa acompañado con un par de gafas de marca y un bolso de moda lucieran increíbles en un ambiente bastante indie, haciendo que miles de follows llegaran a sus casillas de notificaciones, follows que provienen de otros millennials que sintieron la misma energía al ver ese mismo plato de sopa en las pantallas de sus dispositivos inteligentes.
La nueva generación del follow, tiene como objetivo crear proyectos donde su juventud y belleza sean sinónimos de creatividad para otros colegas, haciendo que tal inspiración se convierta en un movimiento para todos esos jóvenes perdidos que no encuentran dicho potencial.
He aqui donde empieza el dilema de los estudios científicos que han publicado las miles de universidades que arrojan propuestas y resultados que hacen ver a estos jóvenes como seres llenos de carencias afectivas, seres con obsesión por el exceso de atención y temas mas complicados como la falta de autoestima.
Ahora bien, mi testimonio como millennial y emprendedora joven tiene mucho que ver con alcanzar mi potencial, profesional y personal, aprovechando las opciones y oportunidades que se nos presentan, en la actualidad vivimos en un mundo donde las opciones son muy reducidas y las oportunidades ni hablar, todo es muy costoso o muy complicado, hasta que llegaron las distintas plataformas digitales y representaron el cambio, al ser gratuitas y fáciles de manejar se convirtieron en la forma de ingreso mas segura y creativa que nuestra generación pudo encontrar, no es vanidad y va mas allá de la falta de autoestima, la obsesión por la atención, hoy digo con mucha propiedad que la geneacion millennial somos la generación mas creativa y preparada profesionalmente que ha existido jamás, y esto acompañado de nuestra juventud y belleza, esto nos ha convertido en seres poderosos y únicos, dignos de apoyar y admirar.
Tal vez esta sea tu oportunidad de apoyar y emprender junto a las grandes mentes jóvenes y consumidoras que hoy reinan en la sociedad.