copywriting persuasivo

La persuasión en textos digitales: cómo lograr un copywriting efectivo

Uno de los problemas comunes en el copywriting es lograr que un texto sea efectivo. Para ello, muchos empleamos la persuasión cómo un método para lograr dicho objetivo. Pero, ¿cómo es el copywriting persuasivo?

Primero, entendamos qué significa esta palabra.

De acuerdo con el diccionario Oxford Languages, la persuasión es definida como “capacidad o habilidad para convencer a una persona mediante razones o argumentos para que piense de una determinada manera o haga cierta cosa.”

Una vez que comprendemos esto, podemos decir entonces que el uso de este método dentro del copywriting se entiende como la capacidad de un redactor para lograr que su target realice una acción determinada; adquirir un producto o servicio, visitar una página web, poner en práctica una actividad, etc.   

¿Cómo logramos convencer a nuestro público objetivo que haga esto a través de palabras?

Pues bien, si estás iniciándote como redactor de contenidos digitales y estás en búsqueda de tips para mejor tus textos o los de tus clientes, acá te mencionamos algunos que nos funcionan:

  • Crea títulos que inviten a la lectura: De nada sirve tener un artículo o un copy de calidad si el encabezado no engancha para que los lectores continúen leyendo. Antes de redactar un texto, asegúrate de que el título tiene todo lo que necesita.
  • Construye párrafos cortos y precisos: O en pocas palabras, sé minimalista. Oraciones de 4 ó 5 líneas máximo serán suficientes para que tus lectores entiendan tus ideas sin muchos rodeos.
  • Usa verbos que llamen a la acción (no a la compra directa): Hoy en día, el público objetivo detesta que les ofrezcas productos y servicios directamente. Más bien, conviene hablar de beneficios o ventajas, lo cual hará la venta/ compra de productos o servicios más sutil y versátil.
  • Relaciona tópicos con lo que hace u ofrece el cliente: Muchas veces los redactores escriben copys o artículos que no tienen nada que ver con los bienes y servicios del cliente, esto solo con el propósito de tener contenido para leer. Por lo tanto, es importante que desarrolles temas acordes al nicho en el que te encuentras.
  • Comparte testimonios reales: Como ya hemos mencionado, si bien, el outbound marketing sigue siendo popular, la audiencia busca cada vez más contenido de valor. Por ello, las opiniones de otros expertos o compradores tienen más relevancia  que la publicidad del tipo “compra aquí”.
  • Usa fuentes fiables: Si redactamos un texto, y nos apoyamos en páginas webs, autores o experiencias veraces, nuestro target se interesará más en lo que hemos escrito para ellos. Sin embargo, esto no significa que usaremos como referencia únicamente los primeros resultados de Google o de otro buscador en línea. Investigar es la clave.

Como puedes leer en resumen, ser persuasivo a la hora de elaborar un copy o texto, sea para redes sociales, blogs, páginas web, u otros formatos digitales, no es algo tan complicado o difícil de lograr.

¿Qué más se debe tomar en cuenta?

Solo recuerda que lo más importante de esto es que se requiere de planificación, además de conocer los objetivos empresariales de tu cliente y las necesidades de su target.

Sin estas consideraciones, será difícil identificar las oportunidades que puedes llegar a tener para crear contenido útil y de valor para estos últimos.

Toma en consideración, además, que la competencia digital es muy alta ahora y los estándares para la creación de copys son cada vez mayores a medida que el contenido en línea sigue creciendo.

Decir que eres o que ofreces lo mejor del mercado a la hora de escribir sobre algo determinado es un discurso que comienza a perder fuerza. Por esto, se requiere de más inteligencia y astucia cada día para que un texto pueda posicionarse eficazmente en el nicho que queremos.

Investiga, analiza los datos que ofrecen las métricas y participa activamente en comunidades digitales para complementar aún más tus habilidades como copywriter y así lograr los copys persuasivos que tanto quieres.

Si quieres conocer más consejos relacionados con este tema, puedes ver más en blogs especializados en copywriting o realizar un curso para aprender todo lo que necesitas con el fin de iniciarte en esta área.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio