Mahuay Fernández: ¿Criollo sin pabellón?

A medida que me he adentrado más y más en el mundo de las Redes Sociales a causa de mi trabajo, veo como muchas personas en el país están haciendo cosas geniales en materia de emprendimiento. Tal es el caso de Mahuay Fernández, una chica que día a día apuesta por nuestro país, es una representante del movimiento plus size y además posee un carisma excepcional que se nota tan sólo al ver sus fotos en todas sus redes. Mahuay es bien criolla, no sólo por haber nacido en nuestra hermosa Venezuela, sino por algo que les contaré más adelante. Así estuvo esta divertida entrevista, que la disfruten:

  • Para todo el mundo eres conocida por el seudónimo de tus redes sociales, el cual has convertido en una marca, ¿por qué Criollo sin pabellón?

Comencé en Instagram como “@Pandart_” combinando dos grandes amores, los osos pandas y el arte, sin embargo a medida que fui conociendo el marketing, branding y la importancia de la presencia digital, quise refrescar la imagen como “Criollo sin pabellón”, ya que al presentarme suelo hacerlo como “Mahuay Fernández Criollo” y posteriormente surge la pregunta de mi vida: ¿Realmente ese es tu apellido? Y sí, orgullosamente lo es aunque sin pabellón incluido. La reacción a esa situación me conllevó a identificarme de esa manera, además por lo poco común de mi nombre de pila, es más fácil recordar Criollo que Mahuay. Criollo sin Pabellón, es la mezcla perfecta entre quien soy y lo que amo, amo Venezuela y me gusta expresarme a través de su cultura. (Claro, también me conocen como Mawy)

  • No sé si lo sabes, pero yo empecé a seguirte por tus publicaciones donde te muestras muy cómoda con tu talla, ¿cómo trata la sociedad a una chica Plus Size?

Me gusta pensar que somos una sociedad en constante desarrollo en todos los sentidos, donde los prejuicios se extinguen diariamente y surge la tendencia de apoyarnos uno a otros. Sin embargo, es nadar contra corriente, no todo el mundo va a cambiar lo que piensa por lo que yo opino, ni mucho menos lo pretendo. Ser plus size, es ser simplemente humano, y ese es el punto, no soy más real, menos bonita, más sexy, o menos “algo”. Simplemente soy quien en mi interior deseo ser. Generalmente llevar un mensaje de positive body a la sociedad, es que crean que fomento la obesidad y los malos hábitos, y es una manera errada de pensar, ser gordo no es el fin del mundo, ser gordo no limita. Sin embargo, generalmente “el gordo” se le ha acostumbrado y bombardeado con que debe verse diferente y sentirse mal por quien es. No vale, debemos ser felices tal y como somos y si algo no nos gusta es razón suficiente para cambiarlo, en ese sentido hay que ser un poco egocéntrico y reflexionar realmente, ¿Qué quiero ser?

  • Siendo tan joven, emprendedora y defensora de un mensaje tan fuerte como el de aceptación, ¿cómo te percibe la gente? ¿Creen que es una moda seguir la tendencia del mundo Plus Size?

Me he topado con personas que sólo me conocen en redes sociales y al verme en persona me saludan con gusto, expresándome el apoyo hacia el mensaje que transmito. Así como también he establecido lazos digitales porque se sienten identificados conmigo. Las personas me perciben como una artista emergente, y más allá de eso como una vocera de quienes no se han atrevido a amarse así mismos. ¡Vamos a amarnos más!

La tendencia del mundo plus size puede llegar a ser ambigua, para algunos es la oportunidad perfecta para romper las barreras del estereotipo y comenzar un universo nuevo de desarrollo personal, para otros es la ventana de marketing más allá de la moda, para mí es sólo un comienzo de que tenemos humanidad y debemos aceptar a los demás como nos gustaría ser aceptados.

  • En tu opinión, ¿cómo ves a las representantes del movimiento Plus Size que ahora se han propuesto a seguir planes de dieta, ejercicios y rutinas que las alejan un poco de su talla original?

¡Excelente! Representar a una comunidad, en este caso plus size abarca mucho más que decir públicamente: Yo me amo, es sentirlo, vivirlo y aplicarlo. Para un/a plus size el ejercicio no es malo, cambiar de talla tampoco lo es, si se sienten bien con los cambios, es sentirse bien consigo mismos, y eso es lo que debemos transmitir.

imagenes-de-mi-blog-1

  • Sé que además de ser una Curvy Girl, tienes otros talentos. ¿Cómo empieza a desarrollar Mahuay Fernández su carrera como diseñadora gráfica?

Es curioso, el diseño me eligió a mi. Desde muy pequeña me identifiqué con el arte, de adolescente lo canalicé como vía para desarrollar mis ideas, de adulto es mi humilde forma de decirle al mundo: ¡Aquí estoy! Estudio publicidad y mercadeo, y diseño gráfico de manera empírica, me gusta que otras personas que no conocen nada de diseño (y les gustaría aprender) me vean como un: ¡Sí se puede! Considero que la clave del éxito es aprender, de todo un poco, adaptarse a las situaciones y tomar debilidades hasta convertirlas en fortalezas. Que me reconozcan por mis piezas gráficas o las ilustraciones me llena de orgullo tanto como decir que soy publicista.

  • Para los que no lo saben, los talentos de Mahuay van mucho más allá. También maneja la marca Hennamórate. ¿Es un buen negocio el arte de henna en Venezuela?

Sí, lo es. Es curioso que siendo el arte mehndi originalmente para las celebraciones de las mujeres en India, hombres en nuestro país también se sientan motivados a llevar este precioso arte en la piel. Es una alternativa diferente, sana y creativa para tener un tatuaje sin dolor.

  • Ambas nos manejamos en el mundo del marketing digital, ¿crees que existe un representante serio del Marketing en Venezuela?

Irrael, me parece indicado para iniciar esta respuesta. Me parece fascinante cómo lleva un tema tan extenso como el marketing y sus variantes a personas que no conocen de estos términos a través de cotidianidades que nos conectan por emociones a toda la comunidad digital. No obstante, he conocido un par de personas que me inspiran por su conocimiento, emprendimiento y actitud ante este tema a creer en la calidad del marketing digital de nuestro país, tales como la prof. @Gerivette y su @cloveragencia y el prof. Arturo J Rodriguez del instituto donde actualmente curso, el IUTAR.

  • Para finalizar, ¿qué mensaje le das a las personas que quieren incursionar en las Redes Sociales?

Investiguen mucho más que las primeras 2 páginas del buscador, prueben qué les gusta, qué no; cuestiónense (¿Por qué elegí esta red… ¿Me sirve?… ¿Son los colores adecuados?) equivóquense, los errores son necesarios, sólo así logramos lo que parecía increíble; sean genuinos, eso vende más que cualquier cosa, a nadie le gusta descubrir una mentira, y el éxito vendrá solo. 

¡Gracias por estas preguntas, significan muchisisisimo para mi! ♥

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio