Metas 2017 ¿Cómo mantenernos enfocados?

En el mundo entero, millones de personas despiertan en este nuevo año con muchos sueños y metas. La mayoría transitará en este 2017 con buen ánimo al principio y terminará cayendo inevitablemente en la rutina y en el día a día de las cosas cotidianas. No, no es pesimismo, son los datos de estudios sobre el cumplimiento de las resoluciones de año nuevo, ya en promedio para el tercer mes del año, la mayoría de las personas se han olvidado de sus objetivos.

¿Qué actividad podemos realizar para contribuir en la consecución de nuestras metas?

Existen muchas opciones, dependiendo de la persona y la cultura; sin embargo elegimos hoy mostrar los beneficios de plasmar nuestras ideas en un mapa, el mapa del ser. Esta es sólo una de las variantes, pues hay documentos similares como el mapa del tesoro, mapa de vida, mapa de sueños, entre otros.

Se parte de la máxima:  «Primero hay que saber SER para poder HACER para poder TENER» Zig Ziglar.

Habitualmente las personas piensan que deben primero TENER cosas para poder hacer y luego ser. No obstante, está manera de pensar nos deja en un letargo por querer obtener cosas del mundo externo sin mirar el mundo interno de cada individuo. En el SER se tocan los valores, las creencias y hábitos. En el HACER el pensar, actuar y sentir. Y en el TENER la realización, el éxito y felicidad.

Por ejemplo, si queremos ser un empresario exitoso, y sólo estamos pensando en obtener mucho dinero o ser muy famosos, dejamos de lado uno de los principales pilares de los negocios, el de crear valor, para ello debemos adoptar nuevos hábitos,  formarnos continuamente, trabajar en la red de contactos y SER personas que generen ideas. Primero trabajar en nosotros mismos, y luego llevar ese conocimiento a la realidad.

Inevitablemente  al empezar a escribir nuestras metas, podemos imaginarnos, visualizar como serán esos momentos donde cumplamos las metas, allí detenernos y pensar como se siente el logro, la satisfacción al completarlo, y recordar esa sensación cuando trabajamos constantemente por lograrlo.

¿Cómo se realiza el Mapa del Ser?

 

Mapa del Ser (2)

Como se muestra en la imagen, se debe elegir una hoja blanca de forma horizontal y dividirla en 3 partes iguales. Allí cada uno de las columnas tendrán lo siguiente:

  • SER: Aquí se trabaja el cuerpo, mente y alma. Identificar que queremos ser. Como ayuda podemos realizar el ejercicio del epitafio. Imaginando que partimos de este mundo y pensando en lo que queramos que se diga en nuestra despedida. ¿Qué dirán de ti? ¿Cómo te recuerdan? ¿Por qué te echarían de menos?
  • HACER: Se habla sobre empresa o trabajo, formación y entretenimiento. ¿Qué cosas has querido hacer siempre y no te has atrevido? ¿Cuáles de ellas aportan valor a lo que quieres ser? ¿Hace cuánto no tomas un curso, lees un libro o viajas?
  • TENER: Lo material, social o espiritual. Casas, empresas, carros, círculo de amistades, parejas, paz interior. Son algunas de las cosas que puedes plasmar en este espacio.

 

¿Por qué es importante?

Al escribir nuestras metas, construimos un espacio en el que utilizamos más nuestros sentidos, imaginamos ese futuro y ayuda a permanecer en nuestro subconsciente. Podemos elegir realizar de manera escrita, buscando recortes de fotos de revistas  y textos que reflejen lo que queremos lograr o dibujando.

Si deseamos darle más fuerza a este ejercicio, una vez realizado pueden mostrarlo a sus amistades más cercanas, así adquirir ese compromiso para tenerlo siempre presente.

Revísenlo con frecuencia, ajusten según sus prioridades y las oportunidades del entorno.

Comparte esta nota y envíala a tus seres queridos, para que entre todos logren plasmar sus sueños y metas.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio