Mozi://a Firefox Monitor: Servicio de alerta de fuga de datos

Firefox Monitor , un servicio que le informa si sus cuentas en línea fueron hackeadas en una reciente violación de datos. Todo lo que tiene que darle es su dirección de correo electrónico y usará la base de datos de Have I Been Pwned producto de la compañia Cloudflare para mostrarle si necesita preocuparse y qué datos se vieron comprometidos. Hoy en día, Mozilla está llevando esto un paso más allá al permitirle registrarse para recibir alertas sobre cuándo aparecerán sus cuentas en cualquier (conocido) incumplimiento en el futuro.


¿Como funciona? 

https://www.youtube.com/watch?v=rL53twJ-JJI
Video: Introucción a Firefox Monitor (subtitulos en español)

Mozilla señala que Firefox Monitor forma parte de las nuevas características de privacidad que la organización tiene en su hoja de ruta para los próximos años. Está claro que Mozilla se está posicionando como una fuerza neutral y, en general, parece que va bastante bien, especialmente dado que el navegador Chrome de Google se enfrenta a una pequeña reacción en estos días ya que los usuarios están cada vez más preocupados por su privacidad y el vasto tesoro de datos que recopila Google.


«Es importante que no violemos las expectativas de privacidad de nuestros usuarios con respecto al manejo de su dirección de correo electrónico. Como tal, hemos trabajado en estrecha colaboración con HIBP y Cloudflare para crear un método de intercambio anónimo de datos para Firefox Monitor, que nunca envía su dirección de correo electrónico completa a un tercero, fuera de Mozilla«.- Equipo de desarrollo de Mozilla Firefox

Paso 1: Ingrese a la pagina de Firefox Monitor, desde cualquier navegador web (https://monitor.firefox.com)

Paso 2: Ingrese su dirección de correo electrónico en el cuadro.

Paso 3: Manténgase informado de futuras fugas de datos.

Los usuarios registrados en Firefox Monitor serán notificados de cualquier pérdida de datos a medida que los equipos de Mozilla los conozcan y se les notificará si sus datos personales están en peligro.

Los robos de contraseñas son uno de los males cotidianos con los que tenemos que convivir, y los sufrimos constantemente. Incluso empresas tecnológicas de primer nivel se ven afectados por este problema, y aquí los ejemplos son frecuentes y van desde Spotify a Reddit, pasando por el robo de datos de 500 millones de cuentas a Yahoo reportado en 2016.

Ahora Mozilla quiere tratar de minimizar los efectos colaterales de estos desastres avisando a los usuarios activamente en lugar de obligarles a ellos a rebuscar información para comprobar si sus cuentas han sido robadas por los cibercriminales que efectúan estos ataques, o uso «autorizado» de datos por parte de servicios «gratuitos».


Para Richard Stallman, fundador del movimiento del software libre, lo que hace Facebook es recoger información maliciosamente, algo que al parecer Google realiza de modo menos agresivo. En cuanto a los móviles, los considera un sistema de vigilancia más (en especial con la intervención de los sistemas de geolocalización), e insiste en que la obligación de cualquier usuario es “poner un dedo en el ojo del Gran Hermano”.

¿Mi software antivirus me protege de las violaciones de datos?

El software antivirus no puede evitar que ocurran violaciones de datos. Analiza su computadora en busca de virus y otros programas maliciosos, pero no puede evitar que nadie obtenga acceso no autorizado a sus cuentas en línea. Los delincuentes informáticos piratean los sitios web, no su computadora.

Cambia tus contraseñas, si es necesario

Si el usuario ha sido objeto de una violación de seguridad, recibirá una notificación que indica si ha sido afectado o no. En caso de piratería, debe cambiar sus contraseñas inmediatamente, evitando crear una clave única. Lo peor, es elegir la misma contraseña para su cuenta bancaria, redes sociales, webmail y demás servicios online, seria un blanco muy fácil de atacar!

«Sacar las herramientas de cifrado de nuestros productos, como algunos en Washington quisieran que hagamos, perjudicaría sólo a los ciudadanos que respetan la ley. Los ciberdelincuentes seguirán encriptando, porque es muy fácil».- Tim Cook, CEO Apple, 2015.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio