La Agencia Española de Protección de Datos ha sido la responsable de adjudicar dicha multa a la red social número uno preferida por los internautas. Todo esto ocurre por vulnerar aparentemente la normativa de protección de datos de dicha agencia. La misma afirma haber confirmado que Facebook recopila, almacena y utiliza con fines publicitarios dicha información de los internautas.
¿Cómo Facebook gestiona estos datos?
Desde que la persona se crea un perfil en esta red social, los primeros datos que se almacenan en “el cerebro” de Facebook son variables como la zona geográfica donde habita el usuario, la edad, el sexo, tendencias ideológicas y políticas, entre otras más. De igual forma, a medida que el usuario navega mediante esta plataforma y a través de páginas web o aplicaciones móviles que utilicen la misma tecnología, toda esa información de navegación, así como los intereses de las personas en internet, son registrados y almacenados por Inteligencia Artificial. El fin: publicitario.
Y es que las campañas publicitarias de esta red social son famosas por lo increíblemente segmentadas que pueden llegar a ser, pues al conocer todas esas variables de un público objetivo determinado, es mucho más sencillo ofrecer y conseguir conversiones alrededor de un determinado producto o servicio.
Claro que esto no solo se concentra en las personas que tengan un perfil abierto, sino que desde hace un tiempo para acá aquellos individuos que no tengan perfil en Facebook también son atrapados por esta ola de captación de datos de navegación. Es decir, si eres o no miembro de Facebook, de igual forma te llegará ese anuncio publicitario de – por ejemplo – alguna marca de zapato en particular.
Infracciones
En primer lugar la AEPD multa a Facebook argumentando que han venido recabando todos esos datos sin la autorización de sus usuarios. La sanción pasa a otro nivel cuando además argumentan la aplicación de la misma al decir que han estado utilizando datos especialmente protegidos para fines publicitarios.
Terminan diciendo que los miembros de esta red social desconocen en cierta medida hasta qué punto Facebook puede llegar a conocer su información, mientras que los internautas que no tienen perfiles en esta red social lo desconocen por completo.
¿Tú qué opinas? ¿Es justo o injusto para Facebook?