Venezuela ha sido de las sedes principales de Latinoamérica que ha visto crecer a innumerables artistas plásticos, y ha exportado lo mejor del talento nacional a las grandes galerías del mundo, ademas de crear casas artísticas como el museo del artista Carlos cruz diez.
Hoy en día Venezuela se ha convertido en una galería de arte callejera, y la población se ha acostumbrado rápidamente a caminar sobre esculturas, a descansar apoyados de piezas magistrales, olvidando que esto no sólo forma parte de algo extraordinario, sino que le aporta un brillo diferente a nuestro país.
En este post quiero enaltecer el turismo caraqueño, y darles una probadita de lo que ésta transitada ciudad esconde, y no es más que uno de los cuartos de concreto mas ignorados de la capital: el museo de la estampa y el diseño del artista Carlos Cruz-Diez, situado en la ciudad de Caracas, en una de las avenidas más transitadas, este es uno de esos sitios que resguarda tesoros increíbles, particularmente coloridos, pero siempre increíbles.
El Museo de Carlos Cruz- Diez, es un museo que exhibe colores, degradaciones, esculturas, obras y demás piezas que el artista fusionó usando colores primarios mezclados entre sí, resaltando en cada obra algo distinto; muchas de estas paredes representan emociones, y sería una buena metáfora mezclar nuestros sentimientos con cada color exhibido aquí.
En este recinto histórico no se exhiben muchas colecciones, a decir verdad hay una exhibición fija y una rotativa, la exhibición fija es de los principales atractivos del museo ya que aparte de contar con los usuales cuadros, también cuenta con una cámara de cromo saturación, que en definición simple es una sala con paredes divisoras de color blanco, lo atractivo de esta sala es la mezcla de luces de colores que hay en cada división, azul, fucsia y verde son los colores neón que protagonizan esta atracción.
Esta cámara de cromo saturación representa mas del 70% del atractivo de este museo, ya que se presta como objeto turístico, y recreacional para el publico que lo visita, un secreto que guarda esta cámara es el hecho de ser un set increíble para sesiones de fotos, pero ojo, ten en cuenta que si te aventuras a crear material fotográfico aquí, no podrás usar equipos con flash ni ningún tipo de luz extra, pero que esto no te desanime porque el resultado final será algo simplemente asombroso.
Igual si te sientes algo mas histórico y quieres leer el ¿Por qué? O la historia detrás de cada cuadro, podrás disfrutar de los resúmenes que estos ofrecen y así serás un duro en lo que a historia del arte venezolano se refiere.
Me gustaría concluir invitándolos a conocer e indagar sobre todos los aspectos turísticos que Venezuela tiene para ofrecerte, y vivir una experiencia colorida; no sólo somos un clima maravilloso con playas, ríos, montañas, y paisajes que parecen salidos de la mente de algún escritor de fantasía; también somos historia y arte, somos un país increíble con una cultura digna de exportación.
Dato Extra: si quieres conocer la obra mas popular del artista venezolano Carlos Cruz- Diez, dirígete al Aeropuerto internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, y mira directamente al suelo, y relacionarás rápidamente los colores que éste expone en su interior; actualmente se le llama a esa obra “el pasillo de la despedida”.
Dirección del museo: Venezuela, Caracas, Av. Bolívar, Calle Sur 11 con Calle 8, Parque Vargas (Frente a la Plaza de Toros del Nuevo Circo)
¿Qué buen post! Ni sabía de la existencia de este museo… agendando para visitarlo…