NFT cambiando el valor del contenido digital

Los NFT están cambiando el valor del contenido digital al darles más control a los creadores sobre sus obras o productos y como comercializarlos, por tal razón los cambios inminentes en los modelos de negocios y el marketing están en proceso.

¿Qué es un NFT?

NFT: es la abreviatura de NON FUNGIBLE TOKEN (ingles) significa tokens no fungibles y son activos digitales que sirven para representar objetos únicos o de un número limitado, por ejemplo, una obra de arte digital.

Ahora debemos saber que los NFT son activos encriptados que no son duplicables al contrario de una criptomoneda que si es un activo fungible. Los NFT son únicos e indivisibles lo cual los hace de gran beneficio para validar el contenido digital.

Los creadores son protagonistas absolutos

Ahora como vemos en los NFT el elemento que se valora como activo encriptado es el arte digital donde los creadores son los protagonistas absolutos. Permitiendo a los artistas llevar su creatividad a nuevos espacios y poder hacer de sus obras activos digitales únicos y con autenticidad respaldada por esta tecnología.

Los primeros NFT populares fueron los cryptopunks una colección de diez mil pixelarts (arte de píxel) que valen millones de dólares y ninguno esta en venta en la actualidad. Estos NFT valen tanto por ser los primeros creados (2017), por ser una novedad y por la posibilidad de coleccionarlos. En la actualidad los BAYC (2021) son la colección NFT más valorada en el mundo digital y su fortaleza esta basada en la comunidad que gira en torno a ellos.

Criptopunks
Bored ape yatch club (BAYC)

Descentralización de las ganancias

Los NFT han permitido la descentralización de las ganancias al permitir a los creadores poder llevar su arte digital a mercados de consumidores habidos de la innovación y aprovechar la novedad, dándole el valor financiero que desea obtener por su pieza y tener un modelo de negocio a partir de allí, donde las criptomonedas pasan a ser la forma de materializar sus ganancias.

Así encontramos entonces un nuevo rubro entre los servicios freelance o de estudios de diseño que ofrecen desde:

  • La caracterización o diseño del personaje del NFT
  • La generación de sus características y las variantes de la misma
  • Definir los niveles de rareza.
  • La generación de las colecciones (desde cinco mil hasta diez mil más comúnmente)
  • Y la colocación de los mismos en las tiendas entre ellas la más popular Open Sea (usar VPN si accedes desde Venezuela).
  • Creación de sitios web con integración de las cripto-wallets (billeteras digitales) para comprar los NFT

Comunidades fieles a los creadores

Otro cambio que traen los NFT involucra el marketing que esta enfocado en las comunidades fieles a los creadores. Los artistas o diseñadores forman parte de tribus digitales o crean sus propias comunidades digitales con los fans a su arte.

Dichos seguidores son los que están dispuestos a pagar por las piezas del artista y esperan con ansias los lanzamientos de piezas únicas o colecciones para hacerse de una de ellas y agregarlas a sus activos digitales.

Además tenemos a los que ya han tomado los NFT como inversión y están comprando los mismos al salir las colecciones o piezas únicas a costos iniciales bajos, esperando se revaloricen de acuerdo al comportamiento del mercado y poder revenderlos a precios mayores.

Toda esta dinámica del mercado NFT replantea el marketing enfocado a nichos o micro-nichos donde las plataformas de acercamiento creadores-comunidades obtienen un valor importante. Encontramos entonces que Discord se ha vuelto la plataforma favorita de la economía NFT.

Discord a través de sus servidores (chats de texto o voz) ha permitido reunir masivamente a las comunidades NFT donde se conoce de los nuevos lanzamientos y las preventas y hasta se le menciona como el corazón de los fanáticos de estos cripto-activos, pasando a ser la app VIP para web 3.0 o web descentralizada donde se controla el acceso (por invitaciones) y se tienen reglas y condiciones para formar parte de las mismas.

Todo esto hace que las estrategias de mercadeo (marketing) apunten a la atracción hacia estos espacios de encuentro, llevando los artistas o marcas a sus seguidores y nuevos interesados desde redes sociales, canales o sitios web a ser parte de las comunidades para disfrutar de los beneficios de las mismas como valor agregado a la adquisición de los NFT.

El futuro NFT

Hacia donde vamos con el NFT es algo que en lo digital puede parecer incierto, para algunos puede ser una burbuja que explote en algún momento y desaparezca porque su valor depende de las criptomonedas y sus alzas y bajas, pero en lo particular es un fenómeno acelerado de cambios que se unen a otras tendencias como el metaverso y que su descentralización permitida por el blockchain tienen mucho auge y pareciera sostenerse con miras a quedarse entre nosotros.

Las oportunidades que brinda el uso del NFT se esta ampliando a la música, nombres de dominios, fotografías, deportes, a los contratos digitales, a las certificaciones, mundos virtuales y a todo lo que se pueda dar la autenticidad y valor único respaldado por la tecnología de la cadena de bloques (blockchain).

Espero que este articulo les permita tener una visión de lo que es el NFT, sus características para ampliar el rango de oportunidades en el mundo digital, lo que hacemos dentro de el y los motive a seguir aprendiendo de esta tendencia. Y si necesitan crear sus NFT o tener su colección en DILLOS asistencia online podemos ayudarte.

Para ampliar esta información te dejo un playlist que explica en tres videos la tendencia NFT

Excelente explicación de las NFTs como modelo de negocios

Sobre el autor

4 comentarios en “NFT cambiando el valor del contenido digital”

  1. German que bien explicado y detallado. Interesante los NFT ya venía escuchando el término pero con este artículo he aclarado mucho mejor de que va está tendencia de los NFT. Excelente artículo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio