El perfil del inversionista ¿Cómo descubrirlo?

El perfil del inversionista es fundamental para conocer las capacidades y los tiempos disponibles de retorno de inversión para cada persona.

Esta herramienta permite identificar el tipo de inversión que puede colocar en un determinado instrumento financiero, tales como: acciones, bonos, obras de arte, inmuebles, metales preciosos, entre otros.

El perfil del inversionista describe la posibilidad de cada inversor para comprometerse con la colocación de un capital, único o constante, y guía las decisiones de compra y venta los instrumentos de inversión que existen en el mercado.

Conocer los objetivos, metas, tiempo y cantidad de dinero disponible para invertir son los primeros pasos para la creación de una cartera exitosa. Edad, estado civil, ingresos y niveles de deuda son determinantes para su perfil.

Cualquier persona, independientemente de su estatus socioeconómico tiene la posibilidad de entrar en el mercado de valores sin distinción.

EL RIESGO Y SU IMPORTANCIA

Para cualquier tipo de inversión existe un riesgo, desde la creación de emprendimientos hasta las inversiones en la Bolsa de Valores.

La tolerancia a los eventos variables y a los movimientos de los mercados es lo que determinará que tanto está dispuesto a esperar para obtener los resultados esperados.

La economía conductual aporta información valiosa al momento de descifrar cómo son percibidos los riesgos de los distintos tipos de inversionistas. En la mayoría de los casos, la tolerancia al riesgo aumenta a medida que la persona adquiere mayor conocimiento financiero.

Por ejemplo, los solteros tienden a ser más tolerantes al riesgo que las personas casadas, y estas a su vez más tolerantes que las familias con más de dos hijos. Según estudios realizados en Europa los hombres tienden a ser más arriesgados en temas de inversión que las mujeres.

pexels-photo-1080865

TIPOS DE PERFILES

La mayoría de la literatura financiera identifica 3 tipos de perfiles, entre los que se encuentran:

Conservador: Caracterizado por tener poca tolerancia al riesgo. Prefiere la seguridad y elige tener el menor riesgo posible. Esto se traduce en instrumentos de largo plazo con menor rentabilidad, pero que ofrecen una sensación de mayor seguridad.

Agresivo: Es el inversionista que busca la mayor rentabilidad posible. Su tolerancia al riesgo es mucho más alta y se enfoca en la cantidad final de retorno, dando menos importancia a la variabilidad del mercado que en ocasiones puede estar perdiendo parte de su patrimonio.

Moderado: Es un inversionista más cauteloso pero puede permitirse arriesgar un poco más con tal de obtener mejores rendimientos. Puede elegir entre instrumentos de corto y largo plazo. Suele elegir dentro de su portafolio instrumentos de renta fija y renta variable.

 

Si desea conocer su perfil de inversionista puede visitar este link y descubrirlo.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio