Perseverancia: Llega a tu cima

Imagina que llegas a un edificio para una entrevista que cambiará tu vida. Esta reunión la estuviste esperando por mucho tiempo y por fin llegó el día. Tu negocio dará un vuelco. Tu vida y la de tu familia cambiarán radicalmente de manera positiva después de esta entrevista. Pero, al llegar al lobby del edificio te das cuenta que el ascensor no funciona y la reunión se llevará a cabo en el último piso de 15 ¿qué harías? ¿Perseveras o te vas? ¿Te rindes o continúas?

Sigue hasta el final del artículo para conocer cómo termina esta historia…

¿Qué es la Perseverancia?

Perseverar es definida por la Real Academia Española como “mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado, en un actitud o en una opinión.” También “durar permanentemente o por largo tiempo.”

En psicología la perseverancia es sinónimo de persistencia y es un rasgo de la personalidad que se refiere a la capacidad de seguir a pesar de la fatiga, cansancio o sentimiento de fracaso.

Otro significado relacionado es la constancia, que NO nos permite conformarnos o dejar el camino a medias, teniendo claro que “Un camino de mil millas comienza con un paso”

¿Quién es perseverante?

Es perseverante quien a pesar del miedo continúa el camino, seguro de sus capacidades. También quien con optimismo, no se rinde y toma los obstáculos como situaciones para aprender.

«PERSISTIR, RESISTIR Y NUNCA DESISTIR»

Es perseverante quien evalúa conscientemente los supuestos fracasos y  toma las lecciones para seguir intentando con una versión mejorada.

La persona con persistencia  gestiona sus emociones y tiene autocontrol.  Es firme pero flexible.

No te rindas
La persona perseverante no se rinde ante los obstáculos

¿Te sientes identificado con estas características? Sí es así ¡Enhorabuena! Pero si por el contrario, crees que aún te faltan algunos de esos aspectos, tranquilo… La perseverancia es una actitud que puede ser aprendida con algunos tips.

Para ser perseverante…

Para ser perseverante primero debes tener una meta, un objetivo que te apasione, un logro por el cual levantar la bandera del éxito. Si no sabes a donde quieres llegar, no importa mucho el camino que tomes ¿no crees? Antes te había contado de ellas en el artículo sobre La Paciencia, y por cierto es muy importante ponerla en práctica para lograr una combinación ganadora.

Paciencia + Perseverancia = Éxito

Expertos en la materia creen que si pones en papel esa meta que quieres alcanzar y le ubicas un lugar de fácil acceso visual donde todos los días puedas observarlo, te llenarás de motivación con ese especie de recordatorio.

Define un camino a seguir. Crea un plan claro, éste será tu guía en el camino hacia la cima de la montaña donde quieres llegar.

Luego crea metas más pequeñas. Algo como el objetivo general y los objetivos específicos de los proyectos de investigación a nivel académico. No te compliques con retos muy elaborados. Si tu meta es leer un libro, puedes colocarte como meta diaria leer una página. Que sean objetivos que REALMENTE puedas alcanzar.

Actividades específicas. Subdivide cada meta pequeña en actividades específicas que puedas organizar en agendas, cronogramas u horarios y ¡Hazlas! No sirve de nada la organización si no accionas.

Celebra cada logro. Por cada objetivo cumplido, date un espaldarazo o un pequeño regalo, que sientas que cada vez estas más cerca de la meta mayor. Sin embargo, ¡ten cuidado! Que estos incentivos no seas más grande que la meta por la que vas.

Si un Obstáculo se presenta, no te lo tomes personal. Todos los proyectos presentan dificultadas. Ten una actitud de aprendizaje para poder observar las oportunidades de mejora y volver a intentar con lecciones ya aprendidas.

Evalúa. La idea es que veas cómo vas, evalúa el camino que has recorrido, si has ido logrando los pequeños objetivos propuestos. Puedes también afinar la ruta si alguna actividad, acción o proceso no te ha dado resultado.

Sigue adelante. Si vas a parar, que sea para tomar mayor impulso. Un impulso que provenga del aprendizaje. Es decir, maneja la pausa como RENOVACION y continúa… 

sigue adelante
Trabajar con esfuerzo, esmero, disciplina y sin excusas. ¡Sigue adelante!

Lo más importante es decidir cambiar; así de ahora en adelante trabajar con esfuerzo, esmero, disciplina y sin excusas.

Una Historia de Perseverancia

Imagina que llegas a un edificio para una entrevista que cambiará tu vida. Esta reunión la estuviste esperando por mucho tiempo y por fin llegó el día. Tu negocio dará un vuelco. Tu vida y la de tu familia cambiarán radicalmente de manera positiva después de esta entrevista.

Pero, al llegar al lobby del edificio te das cuenta que el ascensor no funciona y la reunión se llevará a cabo en el piso 10 ¿qué harías?

Independientemente de tu condición física, posiblemente decidas subir por las escaleras, después de todo esta reunión es fundamental para ti.

Y así vas con ahínco. Primer piso. Segundo piso. Al llegar al tercero tal vez la velocidad no sea la misma. Al llegar al quinto piso, te detienes por un aliento y continuas; 6, 7… ¿acaso te detendrás ahora que tus fuerzas están más débiles? Piso 9… hasta llegar al 10.

Te reciben empáticos pues saben por lo que acabas de pasar (ellos también lo viven) y valoran tu esfuerzo, el mismo que generó como resultado un éxito rotundo en la entrevista definitiva que cambió tu vida.

¡Eso es Perseverancia!

A pesar de haber tenido escalones con imperfecciones de tamaño, que hicieron tambalear tus pasos y por momentos casi caíste ¡No te detuviste!

Aunque tus fuerzas fueron mermando por el esfuerzo, decidiste hacer un alto solo para renovar energías y seguir.

Tu objetivo no cambió. Tu fuerza interna no desmayó.

¡Eso es perseverancia!

¿Tienes algún ejemplo de perseverancia? Hay una muy buena historia sobre la persistencia de un bloguero que quiere monetizar a través de su sitio web ¿la conoces? …

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio