personas insoportables

Esas personas insoportables ¡sacúdaselas de una vez!

A El Eterno Inconforme

Hoy es día de confesión. La primera vez que yo leí y escuché el contenido desarrollado por Roosevelt Gordones, me cayó muy mal. Me dije, «este es del tipo de gente tóxica de la que no quiero saber más en mi vida». Me pareció, erróneamente, que era del team de las personas insoportables.

Y no es que yo sea la Madre Teresa, reencarnada en versión tropical y latina. No soy particularmente simpática y también le caigo mal a mucha gente. Hasta que me conocen bien.

Sin embargo, aunque tengo cierta tolerancia al chalequeo y al juego, a veces cuando el lenguaje es tan ácido y cargado lo que me provoca es correr. O apagar la radio. Y también la televisión. O cambiar de ascensor cuando me consigo con ciertos vecinos. Pero a veces no hay remedio. Por eso, lo que estabas esperando llegó. La solución perfecta a tus dolores de cabeza y es…

Manual definitivo para librarte de las personas insoportables.

Esas personas insoportables que a veces nos conseguimos en la vida y que nos sacan de nuestras casillas, nos sacan de nuestra zona de confort, nos sacan de quicio, nos sacan la piedra…

No es casualidad que casi todas las expresiones que se derivan de nuestra reacción hacia ese tipo de personas (si es que se les puede llamar así, gente), es sacar. Pues hace que ventilemos nuestro lado agresivo y primitivo.

Te digo la mala noticia de que si esto te sucede, caíste en el juego. Y te voy a contar el porqué.

Yo me caracterizo por ser afable, liviana y serena. No obstante la gente a veces se confunde. Tranquila es igual a pacífica, pero serena no quiere decir que me deje montar el pie por otro.

Quiere decir que prefiero la paz pero que cuando me buscan, mi carácter encuentran. Con todas las de la ley.

Detrás de las actitudes que te molestan hay una gran enseñanza.

Yo suelo siempre decir en ese sentido, «Vargas resuelve»…

¿Y qué resuelvo? Manejar la situación y aprender. Pero vamos tras los hechos, lo práctico. Vamos a decirte exactamente qué hacer para que las cosas no pasen a mayores… O que si, que arda troya, porque evadir el conflicto es una «falsa ganancia». Pero si vas a participar en una guerra, procura ganarla.

Dejemos el mundo Disney y las hadas madrinas… (Con el perdón de este gran señor). Nada de eso de «ignóralos querida»… «Eso ya pasará». Entiende que lo que no aprendas ahorita, va a venir después magnificado hasta que reacciones.

Pero bueno… Hora de ocuparnos de esto sin «ensuciarnos las manos» ni la ropa. Me pongo mi flamante traje de la Mrs. Smith y comencemos.

Hay que ser estratégico y frío.

Claro que cuando las personas insoportables te molestan, lo que provoca es REaccionar y esto es lo peor que puede suceder. En mi caso, primero muerta que sencilla. Mientras respiro y cuento (del uno al diez) respondo con clase y elegancia para no engancharme en las bajezas del otro.


Investiga cuál es el malestar que te produce y su razón.

Si el episodio es repetitivo -le pasa no con uno sino con varios- te diré algo que no va a gustarte. El problema lo tienes tú. Siempre lo que vemos en los demás es un reflejo de algún rincón no resuelto de nosotros mismos. Y este es un trabajo que tienes que hacer después de haber pasado la crisis.

Por supuesto que este no es del tipo de auditoría que se hace «en caliente», pero todo pasa por alguna razón. Y más vale que lo resuelvas, al menos para que deje de afectarte tanto y dejes el show.

Busca aliados y testigos.

Los estudiantes que alguna vez tuve se sonreían cuando les decía que, peor que no saber es estar mal sentado. Y claro, les hablaba era de copiarse (Que es la autoestafa más grande que hacíamos por inmadurez). Pero esto, a nivel táctico, también tiene la misma premisa de origen.

En la unión está la fuerza… También en contra de las personas insoportables

Posiblemente no puedas librar esta batalla solo. De esa manera, es mejor que si eliges que la confrontación sea con testigos para que no sea la palabra de esa persona contra la tuya. Los más imparciales que puedas conseguir. Se vale también, si esto no fuera posible, registrar (grabar) la conversación.

Repasa tus próximos movimientos.

Como bien se dice, la pelea es peleando. Por ello, ante estas personas insoportables lo que hay es que estar apertrechao. Demuestra tu inteligencia, analiza escenarios y ante cada uno, ten una carta o maso de cartas debajo de la manga.

Aprovecha oportunidades.

Toda crisis o conflicto, tiene del otro lado una oportunidad. Puede que no lo veas ahorita, pero eso créeme que es así. Si llegaste al llegadero con una situación que se veía venir, pero no la viste, es porque de alguna manera sacará lo mejor de ti, así sea a la fuerza y te dará experiencia para que en próximas oportunidades no te suceda más… Claro, si te abres a aprender.

Con las personas insoportables no te puedes descuidar. A mi me sacó este post que tenía atragantado desde hace mucho. No seas egoista, tóxico y caleta. Mándaselo a ese amigo o hermano que está pasando por una confrontación.

¡Que la fuerza te acompañe! Y coméntalo… Solo si no eres de esas personas insoportables.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio