Por cad hombre hay una mujer

Por cada hombre hay una mujer

¿Crees que por cada hombre hay una mujer o seguro habrás oído «detrás de cada hombre hay una mujer»; esta frase resultará molesta para muchas personas y comienzan los debates ¿por qué detrás?, ¿por qué no mejor al lado? y otras que preferirán estar “adelante”; pues bien, esa frase no la cree yo, pero existe.

Ni atrás, ni adelante; sino simbiosis y coexistencia.

Ni el hombre es más importante que la mujer, ni la mujer más importante que el hombre; ambos son necesarios, ambos deben coexistir, porque somos seres complementarios  y eso está demostrado desde todos los puntos de vistas.

 

Aún no hay clones 

Aunque dicen que las mujeres son de marte, aún no afirman de qué planeta salieron los hombres y fuera de la historia de Adán, todos sabemos que los bebés no los trae la cigüeña, así como tampoco aún logran hacer clones en un laboratorio; entonces ;¿de dónde vienen los hombres? elemental mi querido Watson” …nacen de una mujer.

Sí. Por cada hombre hay una mujer involucrada, por cada varón que nace, hay una madre que nace. Las Madres son las primeras mujeres que conocen los varones que más tarde serán hombres y cuando amplías su entorno familiar, te das cuenta que también las abuelas, las tías, primas y hermanas y así sucesivamente.

 

Por cada hombre hay una mujer formando

Me atrevo a opinar que muchas de las actitudes que se le critican a los hombres son sembradas en casa y las madres (mujeres) por ignorancia, por sentimentalismo, por tradición, por las razones que sean se hacen partícipes del «machismo»; porque por cada hombre hay una mujer involucrada en su formación.

Expresiones para un niño en formación como:

  • ¡Los hombres no lloran!
  • ¡No laves los platos, no barras, eso es de mujeres.!
  • ¡Ay vale, tu jugando con cosas de niñas!
  • ¡Qué amarre a su vaca, yo a mi toro lo dejo suelto! Hablando de no ponerle freno al varón sino a las chicas.

Muchas madres consienten tanto a sus hijos, que aún adultos, es  mamá  quién lava la ropa, mamá  arregla el cuarto, mamá cocina, y crea seres tan dependientes, que en la adultez luego no puedes esperar que den algo para lo cual no fueron prepararados; es más, esto ya no pasa sólo con los varones, sino también con las hembras.

Si queremos combatir el machismo en todas sus expresiones para las futuras generaciones, las mujeres (madres) y familiares comencemos por formar en valores igualitarios desde la niñez.

 

Y ¿qué podemos hacer entonces con los hombres?

 Hace un par de meses realice una encuesta en la que pedía a mujeres describir o calificar con una palabra a los hombres; debo admitir que fue muy divertido para mí recibir todas las respuestas, pero fue “tremendo” llegar a la conclusión de que más del 90% de ellas usaron términos despectivos y descalificativos; la mayoría provenientes la interacción con hombres en relaciones de pareja y la convivencia en el hogar.

¿Te digo algo? La convivencia familiar no es un reto exclusivo de los hombres. Sé de mujeres que ni cocinan, pero quieren que un hombre cocine; mujeres que se acostumbraron a trabajar en la calle todo el día y no les gustan los quehaceres del hogar, pero pelean para que los hombres lo hagan.

 Así que en el presente se critica tanto a los hombres en el tema del hogar, que ya muchas mujeres igualan lo que han criticado.

Y si dejamos los quehaceres del hogar a un lado para resolver el enigma de ¿qué hacer con un hombre adulto como pareja?; yo diría que lo mismo que hay que hacer con una mujer de pareja: hacer que la relación funcione, convivir con «la persona», sus defectos, virtudes, sus hábitos, crecer juntos y seguir esforzándose para que funcione; de nuevo:simbiosis.

Respetar para ser respetado

Todo ser humano (mujer u hombre) es digno de respeto.

Existe el irrespeto, la discriminación, el abuso (sí existen, lamentablemente); pero algo que se repite en la mayoría de mis publicaciones es que no debemos generalizar como que si todos los hombres fueran unos abusadores, unos irresponsables, unos…

Conozco mujeres abusadoras, irresponsables que inclusiven se aprovechan de su condición femenina y de leyes locales a favor de ellas para amedrentar, excederse y agredir a los hombres ¿esto es correcto? ,¿se puede exigir respeto si no se da respeto?.

El irrespeto, la violencia, lo vil del ser humano debe ser corregido venga del lado que venga. Esto nada tiene que ver con el género sino de goteras del techo interno de cada persona.-Ojo- y en efecto ¿quién puede afirmar no tener o haber tenido una gotera reconocida o ignorada en su techo?

 

Camisa de once varas

 Alguien diría ¿para qué te metes en camisa de once varas con tus escritos de opinión?

Mi respuesta: el que calla otorga, y es mi granito de arena para la conciliación, estoy en contra del extremismo y si mi voz hecha letra puede ayudar en algo, ¡escribiré y compartiré!.

 

Por cada hombre, ¿hay una mujer celebrando?

Recuerdo que una semana antes de que decretarán confinamiento por pandemia (08 de marzo) se conmemoraba a nivel mundial el día de la mujer, con marchas, consignas y es una celebración que goza de mucha publicidad en todos los medios; pero ¿dónde está la famosa «igualdad» respecto a los hombres?

Cada 19 de Noviembre desde hace 19 años la Unesco lo designó como el “Día del Hombre”, pero su celebración parece carecer de importancia respecto a otras fechas relacionadas con el gremio femenino como el  día de la madre y el día de la mujer.

Ellos no serán tan emotivos como las mujeres para afligirse por el hecho de que no se le haya dado relevancia a una fecha, pero en efecto, como todo ser humano, sí les motiva el reconocimiento y los gestos de consideración; además como escritora, como mujer, como amiga, como madre, como compañera de trabajo, como vecina, ciudadana, entre otros, quiero  rendir tributo a muchos hombres que forman parte de nuestras vidas y se merecen más que un “Feliz día del hombre” y a su vez espero que este artículo nos permita reflexionar y valorarles más.

¡Hasta la próxima expresión!

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio