Establecer nuevos hábitos

¿Por qué nos cuesta establecer hábitos?

Comenzamos un nuevo y vibrante año, por supuesto en él están implícitos los nuevos propósitos y crear nuevos hábitos: rebajar esos kilos de más, hacer ejercicio, leer más libros,  empezar un emprendimiento y pare usted de contar.

Nos organizamos para hacer lo nuevo con energía y determinación, sin embargo a medio camino, ese entusiasmo baja, inclusive en muchos casos, ni siquiera volvemos a realizar la actividad, algunos sufrimos la culpa, otros simplemente lo dejan, sin más ni más

Como educadora, considero que la falta de hábitos influye en estos aspectos, la fortaleza de realizar una actividad que sea permanente en tiempo y espacio.

Uno de los Psicólogos, mas destacados en nuestro tiempo el Dr. Marío Alonso Puig, manifiesta que para cambiar un hábito, debemos aprender a mirar nuestra vida, rutinas y conductas que no deseamos.

Esta simple acción, permite evaluar específicamente, qué debemos modificar, para obtener mejores resultados, qué pasa con esto, que mirar, puede afectar nuestra sensibilidad, ya que  ahondamos en conductas impuestas o instauradas erróneamente en nuestra infancia. 

Los hábitos se forman de pequeños, nuestros padres son los responsables de inculcarlos en nuestra primera infancia, luego la escuela cumple un papel muy importante, enseñando hábitos vinculados a la vida escolar y personal.

Si somos consistentes con nuestros niños para que el hábito se adquiera de forma permanente, estaremos forjando un adulto capaz de realizar actividades en su vida cotidiana  y lograr los objetivos que se proponga. 

De manera sencilla, explicare cómo formar un habito: repetimos una actividad a la misma hora y en el mismo lugar; por ejemplo, levantarse de la cama, cambiarse la ropa y cepillarse los dientes, si el niño lo repite de manera continua en tiempo,  cuando se encuentre solo, simplemente  lo realiza, ¡pareciera muy sencillo!, aparentemente lo es, el ingrediente clave es que lo debemos hacerlo “todos los días”, sin fallar, así se crea una costumbre y se transforma en hábito permanente.

En la escuela igual, un docente que trabaja con rutinas, será más exitosos que aquel que trabaja de una manera más libertina, sin embargo hay que destacar que en la Didáctica, puede haber diferentes estrategias para educar, unas más libres otras más flexibles, eso dependerá de las habilidades y destrezas educativas  del maestro o educador.

Personalmente pienso que cuando somos adultos, establecer nuevos hábitos se hace difícil, sino estamos acostumbrados a ello, por lo tanto se requiere de un esfuerzo mayor para cumplir con el reto de cambiar algo que no nos conviene o simplemente el de tener una nueva conducta.

Entonces qué requiere un hábito: “Esfuerzo”, inclusive una cuota de sacrificio, el cual muchos no estamos dispuestos a dar, la zona de confort es más llamativa, inclusive más sabrosa, menos complicada.

Nos invita a crear un nuevo hábito.

 ¿Qué debemos hacer?

Pues sencillo,  comprender, qué deseo  cambiar o modificar, establecer las actividades a cumplir y realizarla de manera sistemática y continua.

¡Fácil!, sí, en papel, solo queda nuestra determinación de lograrlo con nuestro esfuerzo y dedicación.

La madurez, nos permitirá ver qué aspectos me sirven y cuáles se deben cambiar, esto nos  ayuda a comprender, mirar con atención y hacer el trabajo de modificar lo malo, para dejar lo bueno en nuestra vida.

No nos sintamos culpables, cuando no logramos afianzar nuevos hábitos, requerirá de evaluar cómo los adquirimos y  que hacemos para que se fortalezcan en nuestras rutinas.  

Te invito a escribir qué quisieras cambiar y cuáles son tus propósitos, sé realista, eso ayudará muchísimo a ver qué nuevos hábitos deseamos establecer permanentemente.

La pereza o la flojera sea física o mental, pueden ser obstáculos para el cambio de conductas, ya que es más cómodo y de menos exigencia quedarnos con los viejos patrones, que muchas veces no nos llevan a nada, te invito a desecharlas en cuanto aparezca.    

En un próximo Post, les daré algunas recomendaciones para forjar hábitos saludables y efectivo para el logro de metas y proyectos.

En el siguiente enlace puedes ver un video relacionado con el tema  https://www.youtube.com/watch?v=C1Skt83hpJk

¿Qué hábitos deseas cambiar en tu vida?

 





Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio