Recorrido y presupuesto Cúcuta Quito

Presupuesto y recorrido para emigrar a Quito desde Venezuela

Una de las preguntas más frecuentes cuánto tomamos la decisión de emigrar es ¿cuánto costará el recorrido de nuestro viaje?


Es normal hacernos esta pregunta porque implica que no estamos lanzándonos a la aventura y ya. Es necesario tener una idea de todo, saber cuánto dinero necesitamos, para poder llegar a nuestro destino final para evitar pasar malos momentos en nuestro viaje –que apenas comienza–.

Por eso en esta publicación quiero hablarte de los gastos que harás y, que debes tener en cuenta para viajar por tierra a Quito saliendo de Cúcuta, la Ciudad fronteriza entre Colombia y Venezuela. El viaje es de unas 40 horas de recorrido y unos 1689 kilómetros de distancia en total hasta Quito, es decir, te tomara unos tres días en llegar a Quito, así que deberás ir preparado para el viaje. Como recomendación te digo que lleves ropa y zapatos cómodos, artículos de limpieza como cepillo de dientes, crema, toalla y antibacterial, barras energéticas, atún, frutos secos y agua. Ademas lleva algún entretenimiento porque el viaje sera largo y te puedes aburrir, usa tu teléfono, seguro sera tu mejor acompañante.

Recuerda que te tocara caminar por calles con tus maletas, no creas que son irrompibles, tratarlas con cuidado para evitar cualquier inconveniente, como medida de seguridad llévalas con candado o cerrojo así te sentirás mas tranquilo.

Ahora bien, si estamos en Venezuela lo primero es llegar a San Antonio del Táchira y comprar las estampillas para poder sellar tu pasaporte con la salida de Venezuela, si no tienes un ticket de avión o bus, debes decirles a las autoridades que lo vas a comprar para que te dejen pasar y, deberás regresar con tu ticket para que puedan sellarte tu pasaporte.

Venezuela
www.sellomundi.com

Después de cruzar el puente podrás conseguir transporte para ir hasta el terminal de Cúcuta por unos 0.60$ dolares en bus, recorrido que tomará unos 40 minutos y 3.60$  dolares en taxi, lo que acortará el tiempo a 25 minutos aproximadamente, debes manejar muy bien los tiempos porque deberás volver; si no quieres cargar con el equipaje puedes dejarlo por unos 2$ dolares.

El primer boleto que debes comprar será uno con destino a Ipiales, la Ciudad fronteriza entre Colombia y Ecuador, que tendrá un costo de unos 70$, son unas 30 horas de viaje y 1409 kilómetros de recorrido, puede que hagas  una o varias escala en diferentes ciudades como Bogota, Medellin o Cali, podrás ducharte por 0.65$ dolares y usar el baño por 0.30$ dolares además de comprar o comer algo.

Al llegar a Ipiales deberás agarrar un transporte que te lleve a Rumichaca, lo que te costará unos 0.60$dolares, llegaras en unos 10 minutos a migración, aquí sellaras tu pasaporte, después tendrás que salir de Colombia cruzando el puente y sellas la entrada a Ecuador. Ya estas mas cerca de tu destino final. Saliendo de la oficina necesariamente tendrás que buscar un transporte con destino a Tulcan en el terminal, por 0.75$, Desde Tulcan es que llegaras a tu destino final Quito por 7$, son 244 kilómetros de distancia entre ciudad y ciudad y tardaras unas 5 horas en llegar.

Debes tener presente a que zona de Quito vas porque hay varios terminales, Carcelen y Quitumbe son dos terminales en diferentes direcciones y depende del lugar al que vas deberás decir a cual de los dos dos vas a llegar. Los buses seguro tendrán wifi y baño así que tu viaje sera cómodo y ligero, ademas algunos incluyen alguna merienda o desayuno, pero pregunta primero y así sabrás lo que incluye tu viaje.

Así que en total gastarías en transporte el total de: 87.6$ dolares usando taxi y guardando el equipaje en Cúcuta y 80.4$ usando solo bus y cargando con el equipaje en Cúcuta. Recuerda que a eso debes sumarle unos 30$ aproximadamente de comida y otros gastos. Espero tengas un buen viaje, fue un placer haberte guiado hasta aquí.

Aqui te dejo algunos enlaces para que los consultes:

https://sellomundi.com/2018/04/21/presupuesto-y-recorrido-para-emigrar-a-peru-desde-venezuela/

https://sellomundi.com/2017/11/11/que-equipaje-llevar-si-vas-a-emigrar/

https://sellomundi.com/2017/12/09/viajar-a-cucuta-por-tierra-desde-venezuela-para-ir-en-bus-hasta-chile/

https://sellomundi.com/2017/11/25/tips-para-viajar-en-bus-por-sudamerica-desde-venezuela/

Recorrido y presupuesto Cúcuta Quito

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio