PROTESTAS, En definitiva nuestro país está en un caos estructural, quien se iba a imaginar que un país tan bondadoso, con bellezas naturales en todo su territorio y con gente amable y cordial este sumido en una total desidia.
Cuando hacemos un análisis desde la razón nos encontramos, que el gobierno de turno bajo un modelo copiado al pie de la letra implantado en la antigua Unión Soviética el año 1917 pretendió darle a nuestro país un esquema desde su punto de vista novedoso y así lo impulsaron, según sus promotores sus bases eran la participación directa de los estratos sociales olvidados por los esquemas políticos tradicionales con protagonismo activo en las decisiones políticas gubernamentales de cara al futuro, prometía una nación prospera y de igualdad para todos sus connacionales con el valor agregado de salir de los esquemas tradicionales que habían manejado las riendas de país por 40 años.
Nada más lejos de lo prometido ha ocurrido en estos 18 años de este supuesto esquema de participación popular impulsado por estos revolucionarios, y a las pruebas me remito; cuando vamos a comprar alimentos básicos y no se consiguen, cuando buscamos un medicamento y no hay en la farmacia, cuando el salario que devengamos solo dura un día en el bolsillo y no cubre las necesidades básicas del ciudadano, cuando salimos a la calle y somos víctima de la delincuencia, cuando vamos a un hospital y no hay insumos para atendernos, entonces cual es mi conclusión, no tengo que ser de inteligencia por encima del promedio para determinar que este esquema de gobierno no funciona y tengo todo el derecho a buscar alternativas para cambiar lo que no está bien, por alguna otra forma que me permita el bienestar como ciudadano en un país libre y democrático.
Por supuesto cuando una población está inmersa en un caos permanente, es lógico que busque su supervivencia y active su legítima derecha a protestar como un mecanismo de búsqueda de solución a su instinto de satisfacer sus necesidades básicas como ciudadano. Ahora en estos tiempos para los que protestan, el gobierno les llama terroristas y los reprime sin compasión y en el pasado cuando estos personeros protestaban, si estaba bien su justo reclamo, que contraste no.
Ahora bien si estuviésemos bajo un régimen político que respetase los derechos fundamentales de la sociedad de seguro que un mecanismo de protesta de calle ciudadano de forma pacífica fuese útil para que el gobierno de turno rectificara su forma de hacer y llevar su política en favor de las necesidades de la población, entonces porque este gobierno que se ufana de ser más democrático que todos sus antecesores no lo hace.
¿Qué tan complejo es rectificar para que los ciudadanos tengamos accesos a cubrir todas nuestras necesidades?
Considero que la respuesta a esta interrogante es simple y llenamente que este gobierno que se llegó al poder con la consigna de darle participación protagónica al ciudadano común, fue solamente un vil engaño y solo llego al poder para enriquecerse a cuesta de erario público sin ningún tipo de desparpajo, convirtiéndose en una nueva élite burguesa y rica, algo que tanto criticaron en el pasado, ahora sin ningún tipo de alternancia política sino la que sea de su conveniencia. Un gobierno serio no permitiría que hubiese enfrentamiento entre sus ciudadanos por ninguna circunstancia.
Estoy totalmente de acuerdo en la protesta de calle y mucho más cuando todos los que vivimos en el país estamos sometido a una situación de solo supervivencia a la cual nos ha llevado un gobierno que lo único que ha fomentado en la anarquía, la corrupción, la lucha de clases y el irrespeto a las leyes, pero también es bien cierto que no podemos permanecer de forma prolongada con protestas de calle intentando que este gobierno ceda espacios y permita cambio reales sobre sus políticas basada en postulados ideológicos anacrónicos y trasnochados, razón por la cual llamo a reflexión a la coalición opositora, que las protestas tienen que ser llevadas a un nivel diferente y de carácter estratégico donde la participación de todos los ciudadanos sea masiva y evite la perdidas de vida de jóvenes, que es un precio muy elevado pagar para cambiar este régimen de gobierno.
Tenemos que estar consciente que si se actúa desde la razón más que desde la emoción los resultados en contra del régimen político que gobierna pueden desde de la coalición opositora tener resultados más concretos, diseñar mecanismos o esquemas que permitan que la ciudadanía haga su actividades cotidianas al menos las mínimas necesarias para su subsistencia y hacer tangible la lucha democrática que promueva la salida de este gobierno se hacen de carácter imperativo para que la población no se sienta frustrado por las actuaciones del gobierno con represión y la propuesta de asamblea constituyente que la quieren imponer a toda costa.
Algo importante a mencionar, las protestas de calle deben mantenerse, eso está claro a la vista de todos los ciudadanos que necesitamos que cambie este gobierno que nos ha maltratado y engañado, pero es necesario que entiendan que necesitamos movilizarnos, llevar a nuestros hijos a la escuela, comprar alimentos entre otras cosas para poder mantenernos en pie de lucha. Exhorto a la conducción política de la oposición que diseñe mecanismos de protesta inteligentes, contundentes y con participación de todos los ciudadanos.
No podemos solo actuar por la emoción, es importe canalizar nuestra emoción en acción y esta acción debe hacerse con inteligencia para no caer en el terreno del gobierno que lo único que quiere es desmotivarnos con su represión y la complicidad de esas instituciones serviles como el CNE, el TSJ y los Militares.
Queremos un país libre y democrático con instituciones públicas al servicio de los ciudadanos y no a un partido político de turno en el gobierno.
Estoy seguro que con determinación y objetivos claros saldremos este régimen político que solo ha causado destrucción, división y odio entre todos los habitantes de nuestro bello e inigualable país.
La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que él considera como su deber para con su pueblo y su país, puede descansar en paz
NELSON MANDELA
¡Excelente post y análisis!