RSS Feed, ¿Sabes qué es y cómo funciona?

Una de las preguntas más frecuentes de los nuevos blogueros y profesionales del marketing digital cuando desean leer, agrupar, clasificar y generar contenidos en sus blogs y distintos medios digitales es: ¿Cómo lo hago? ¿Cómo agrupo tanta cantidad de información? ¿Cómo la clasifico? ¿Dónde la reúno para que la pueda leer de una sola vez?

Para solucionar esto existe una herramienta que nos resuelve la vida: el RSS, Archivo RSS o RSS Feed.

Seguramente has escuchado este término o has visto el ícono de color naranja característico que lo representa:

Pero, ¿Qué es el RSS Feed?

Según Wikipedia, RSS son las siglas de Really Simple Syndication (en español, «sindicación realmente simple»), un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando programas llamados agregadores de noticias, diseñados para leer contenidos RSS.

RSS es parte de la familia de los formatos XML, desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web. En el archivo RSS simplemente están los datos de las novedades del sitio, como el título, fecha de publicación o la descripción. El programa que lea el RSS será encargado de darle estilo o apariencia a los datos que se incluyan en el archivo y presentarlos de una manera atractiva al usuario y de fácil lectura.

Bastante sencillo, ¿verdad?

Pero dicho en palabras más simples, El RSS es un archivo generado por algunos sitios web (y por muchos blogs) que contiene una versión específica de la información publicada en esa web. Cada elemento de información contenido dentro de un archivo RSS se llama «ítem».

Cada ítem consta normalmente de un título, un resumen y un enlace o URL a la página web de origen o que contiene el texto completo. Además puede contener información adicional como la fecha de publicación o el nombre del autor del texto.

El archivo RSS se reescribe automáticamente cuando se produce alguna actualización en los contenidos del sitio web. Accediendo al archivo RSS es posible saber si se han actualizado los contenidos y con qué noticias o textos, pero sin necesidad de acceder al sitio web salvo para leer la versión extendida. Verdaderamente que para poder leer actualmente tus páginas o blogs favoritos, o la gran cantidad de información que se genera a diario los RSS son una opción muy útil a la hora de clasificar, ordenar y curar contenido.

Para poder leer los archivos RSS de una web existen una gran cantidad de programas o aplicaciones especiales que facilitan esta tarea, aunque actualmente los navegadores web ya leen este tipo de archivos.

Los lectores de feeds funcionan de forma similar a los programas de correo electrónico. Pero en lugar de consultar un buzón de correo cada cierto tiempo para recoger los mensajes, consultan periódicamente las direcciones de los feeds para obtener la última versión disponible de su archivo RSS. Los lectores de feeds pueden ser aplicaciones web o aplicaciones locales que se instalan en tu computadora.

Existen muchos agregadores o lectores de feeds, entre los cuales puedo mencionar:

Personalmente he probado muchos de estos agregadores, y mi favorito de todos es Feedly.

Feedly es una de las opciones más cómodas y agradables que existen, y además está disponible para todos los dispositivos, tanto en Android como en iOS. Posee muchas opciones de personalización, difusión en redes sociales y guardar para leer más tarde. Además, en función de nuestras fuentes nos ofrece sugerencias para que podamos seguir a otras similares. También dispone de una extensión para Chrome que nos permitirá disfrutar de este magnífico lector también desde cualquier lugar donde tengamos instalado este navegador.

¿Cuáles son las ventajas de usar RSS Feeds?

  • Te brindan la oportunidad de seleccionar tus propias fuentes de contenidos.
  • Ahorras tiempo al poder visualizar todas esas fuentes desde un solo lugar y no página por página.
  • Te permite visualizar todas tus fuentes de contenidos de una forma uniforme y totalmente configurada por ti.

Como ves, los archivos RSS y los lectores de feeds son una herramienta imprescindible en la actualidad, sobre todo para los blogueros que constantemente estamos buscando información.

En un próximo post estaré hablando de otras herramientas útiles que debemos usar todos los blogueros.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio