¿Qué tanto sabes de Rusia?

Rusia es la sede del mundial de fútbol de 2018 pero ¿Qué tanto sabes de este país?

Ahora que estaremos un mes entero viendo sus escenarios creo que es buen momento para conocer un poco más sobre Rusia y sus datos curiosos que te dejaran boca abierta.

La federación de Rusia (nombre oficial) es el país más grande del mundo, por su dimensión es uno de los países más poblados. Tiene las fronteras más extensas y el que limita con mayor número de países, 17 en total.

Posee la vía de tren más larga del mundo: El ferrocarril transiberiano es una red ferroviaria que conecta la Rusia europea con las provincias del lejano oriente ruso: Mongolia, China y Corea del Norte, es decir hace un recorrido de 9.288 kilómetros, en tres líneas y unos 7 días de viaje.

El McDonals más grande del mundo: Cuando la franquicia más conocida de comida rápida llego a Rusia en el año 1990 fue por un tiempo el más grande de los Mcdonals en el mundo, luego superado por Beijín, China en el año 1992.

La nieve se tornó naranja: Fenómeno curioso que se ha dado en varias ocasiones en Rusia, en el 2007 en Omsk-Siberia aquella nevada fue provocada por una tormenta que levantó polvo del desierto de Kazajistán. Se dice que al tener éste como origen una región industrial, estaba contaminado con hierro, ácidos y nitratos que a la postre fueron los responsables del mal olor. De nuevo sucedió en el 2018 provocado por una nube de polvo y arena de origen sahariano ubicada a gran altura en la atmósfera y que, en un momento dado, se vio arrastrada por la nevada, coloreándola.

Tetris: el juego mundialmente conocido fue creado por el ruso Alekséi Pázhitnov en 1984 mientras trabajaba para el centro de computación de la Academia de ciencias de la URSS, un centro de I+D fundado por el gobierno soviético.

Ciudad más fría: Yakutsk es la capital de la República de Sajá, en Siberia oriental y puede alcanzar una temperatura de -52 grados centígrados.

Lago más profundo: El lago Baikal ubicado en la región sur de Siberia es considerado el lago más profundo del mundo con sus 1680 metros de profundidad, fue nombrado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1996.

Catedral ortodoxa más grande: La Catedral de Cristo Salvador de Moscú construida en el siglo XIX es considerada la más grande el mundo, aunque fue destruida en 1931 por la guerra, fue totalmente reconstruida en la década de 1990 y totalmente abierta en el año 2000.

El bosque más grande: la taiga siberiana. Su longitud cubre 9.000 kilómetros. La masa forestal ocupa el 45% del territorio del país, y las reservas forestales conforman más del 20% de las reservas mundiales de madera.

Como veras Rusia es más que montaña rusa, ensalada rusa y vodka, es un hermoso país con muchos lugares para visitar y actividades por hacer. Anímate a conocer más de la sede del mundial 2018.

Si quieres saber mas de Rusia y el mundial haz clic aquí  https://sellomundi.com/2018/06/12/datos-curiosos-del-mundial-de-futbol-rusia-2018/

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio