Realidad Venezolana: ¿Seré un adulto frustrado? Parte 1

Se que el titulo de este post es una pregunta la cual nos la podemos hacer todos e intentaré escribir todo lo que realmente siento, en esta pregunta encontramos la palabra «frustrado» y «la frustración es la acción y efecto de frustar, se trata de un sentimiento desagradable que se produce cuando las expectativas de una persona no se ven satisfechas al no poder conseguir lo pretendido».

Yo soy un joven Venezolano de 18 años de edad que aun dependo de mi madre, actualmente estoy estudiando Educación Especial y tengo un trabajo medio tiempo con el cual puedo pagar algunas cosas de la universidad, el pasaje, matriculas de cursos, vanidades ( cuando se puede) y otros proyectos, ademas tengo mi propio emprendimiento llamado Idpap, obviamente debo organizarme muy bien para que el dinero rinda, ademas soy bloguero y he decidido sumergirme en este mundo porque me apasiona, pero mi realidad es esta; todas las publicaciones e ideas que tengo para bloguear las anoto en mi cuaderno porque no cuento con una computadora en la cual pueda escribir directamente mis ideas, no tengo Internet ni wifi ( gracias a la eficiencia de CANTV) entonces mi proceso para publicar un post es muy lento, debo escribir en mi libreta y luego ir a la casa de un amigo que si tenga Internet y transcribir toda mi publicación pero como ven esto no ha sido limitante, vivo en Venezuela y ya tenemos como un mes en conflicto , los Venezolanos se expresan con manifestaciones porque estan en todo su derecho de protestar porque merecen recibir algo mejor, debemos conseguir los alimentos a sobreprecio porque es eso o nada, existen personas que deben comer de la basura porque es eso o morir, la delincuencia y la violencia abunda en las calles porque necesitamos conseguir las cosas de una manera u otra, realmente no estamos bien, pero aun así existen personas que dicen que este país esta bien y apoyan al gobierno, en que cabeza cabe que nosotros estamos disfrutando de una vida saludable, esto que estamos viviendo no es saludable. Debo dejar de ir a la escuela porque no tengo que comer, debo dejar de estudiar porque debo trabajar esta es la realidad que viven muchos jóvenes, incluso niños a los cuales les roban la infancia por tener que pensar como adultos, debo esforzarme el triple para conseguir algo que necesito, no se consiguen medicinas ni herramientas médicas porque incluso los Doctores han salido a manifestar debido a que no pueden trabajar en tan malas condiciones y seguir improvisando para salvarle la vida a las personas, se que me estoy quejando mucho pero debe quedar evidencia de este momento por el que pasan los Venezolanos y me parece muy triste que jóvenes de entre 17 y 23 años de edad hayan muerto en las manifestaciones, jóvenes que apenas están empezando a vivir que tienen sueños y metas pero todo eso se ve nublado por la frustración que sentimos, me siento físicamente bien pero debo decir que mental y emocionalmente no, debido a todo lo que vivimos a pesar de lo optimista que puedo ser los pensamientos negativos constantemente vienen a mi cabeza y me hacen preguntarme si realmente ¿esto vale la pena? ¿para que estamos estudiando? ¿ por qué vivimos en un país que no respeta los derechos humanos? yo estoy estudiando para ser profesor y honestamente nose si pueda vivir de una manera cómoda y digna no lose, ser docente es la mejor profesión que puede existir porque es la que forma a otros, pero si el sueldo no me alcanza para mantenerme ¿para que estoy estudiando? la moneda esta tan devaluada que creo que seguiré viviendo con mi madre hasta que me muera, si es que no me matan antes. Nosotros » somos una generación brillante que esta siendo golpeada por una severa crisis económica» y estamos tratando de tomar el protagonismo para hacernos responsables de nuestro futuro, que no queremos lo que estamos viviendo por tal razón los jóvenes dicen lo que piensan, salen a manifestaciones y mueren al expresarse, porque estamos frustrados tenemos grandes expectativas, tenemos sueños y metas pero se ven afectadas por un gobierno, este gobierno y tal vez sea el único que conozco pero quiero otro, otro gobierno en el que tenga oportunidades de trabajo y que los hijos de los hijos de mis hijos puedan vivir en paz por eso quiero estabilidad económica, seguridad y oportunidades.

Honestamente esto es lo que vivo, esto es lo que actualmente vivimos los Venezolanos un gobierno consumido por el egoísmo que solo piensa en su bienestar y no en la nación, que ha dejado la ética y la moral de lado y actúan de manera dañina porque eso es lo que hacen nos están agrediendo en muchos sentidos y yo de esta manera no soy feliz, yo disfruto de buena salud y como tres veces al día para dar una idea de mi estabilidad económica pero nosotros para estar bien debemos engañar a otros, estafar, robar o lo que sea ya no existe amor al prójimo y esta idea me da vueltas en la cabeza yo no puedo estar bien si mi hermano no esta bien, me da mucha lastima ver que muchos Venezolanos la están pasando realmente mal, recientemente me dijeron que somos la generación frustrada por todo lo que vivimos, por todo lo que queremos hacer y no podemos, ahora te pregunto ¿ te sientes frustrado? ¿eres feliz?  comenta lo que piensas. En esta primera parte me quejo, acompáñame en la segunda parte para darle un cierre a todo esto. Mi motivo en esta publicación no es motivar, desanimar ni ofender tan solo describo hechos y sentimientos que tengo.

Sobre el autor

6 comentarios en “Realidad Venezolana: ¿Seré un adulto frustrado? Parte 1”

  1. ¡Wow! Tremenda reflexión, Mario…

    Sin duda no la tenemos fáciles, ni los más jovencitos ni los que ya no lo somos tanto… esto es difícil, ¡muy difícil!

    ¿Qué hacer? No parar, innovar, inventar y buscar la manera de completar todo aquello que queremos hacer… (trabajo, emprendimiento, negocio, estudio, etc.)

    No desistas. Tú tienes mucho talento. Júntate con otros como tú, que quieren hacer, quieren lograr sus metas y con crisis, balas y bombas le echan bolas…

    Tremendo post… ¡seguimos en la lucha!

  2. Emili Guaimare Ramirez

    DIOS!!! Leyendo este post me sentí el doble de afligida porque realmente es lo que estamos viviendo, no han sido tiempos fáciles, para nadie es un secreto que el amor se ha perdido en el país viniendo del resultado de las acciones de este gobierno. Todos están cubiertos en el egoísmo, ya no hay respeto en las calles, y es injusto que tengan que morir personas que salen a la calle a expresar su dolor, porque ya no aguantan mas. También es triste que personas que amamos se tengan que ir del país, en busca de mejores condiciones de vida. Ahora, ¿Que hay de los que se quedan aquí? ¿De los que no tienen el dinero suficiente u oportunidades para salir del país?. Me duele que mientras vayan pasando los meses, vea mis sueños mas lejos de alcanzar. Por ahora, esto es lo que pienso.
    Excelente, Mario!!!

  3. “VERDAD ABSOLUTA EN LA HISTORIA HUMANA; LOS BUENOS TIEMPOS CREAN HOMBRES DEBILES, LOS HOMBRES DEBILES CREAN TIEMPOS DIFICILES, LOS TIEMPOS DIFICILES CREAN HOMBRES FUERTES.” Nadie se salva ni se absuelve, el mundo gira y eres tú quien decide si vas a girar con él, en contra o si simplemente te conformaras con lo que te toca, nuestra frustración significa rendición, y nuestra rendición es la victoria de esa gente a quien criticas. Es normal estar aludido en toda esta mierda y sentirse golpeado y maltratado, pero no es nada nuevo, no es nada que otras generaciones con menos posibilidades y herramientas no hayan podido superar, y si pudieron ellos (generaciones pasadas), ¿cómo no vamos a poder nosotros? Que sin tener nada lo tenemos todo, ¿Quién necesita cosas banales para salir adelante cuando contamos con nuestra propia determinación? ¿Quién necesita el apoyo de esa generación que nos llama frustrados cuando contamos con gente tan inteligente como tú? Los frustrados son ellos, sería estúpido buscar consuelo en esas personas en las que supongo que deberíamos confiar porque obviamente van a reflejar su impotencia en nosotros, es cosa triste la del ser humano la de ponerse a buscar culpables, y eso es lo que pasa ellos, ellos son esa generación débil que nos metió a nosotros en todo esto. Y siendo ellos esa generación débil, nos corresponde a nosotros mantenernos como el resultado apologético, nos corresponde surgir como esa generación fuerte que traerá mejores tiempos. ¿Qué hacer? Ser feliz, productivo y competente es algo bastante difícil, pero para mí cumplir con eso en este tiempo, me resulta el acto más revolucionario y necesario, lo que nos empujara como sociedad, como juventud que saldrá adelante sea como sea, como toque. Se feliz, se competente y no te detengas, saludos y respetos querido y apreciado compañero.

  4. Alejandra Criollo

    «existen personas que deben comer de la basura porque es eso o morir» la realidad mas triste. La impotencia es algo que es parte de nuestro día a día. Es muy difícil ser felices y sentirte bien cuando vemos que hay personas que pasan por situaciones como esas todos los días.

    Me gusta cuando preguntas si vale la pena estudiar, si mas adelante el salario de la profesión que vas a ejercer no va a valer para nada. Creo que es parte de toda esta frustración que sentimos de vernos atrapados, amarrados, ¡reprimidos! es la palabra que buscaba, reprimidos, por como están las cosas, que buscamos ocuparnos en algo, en lo que sea, como un trabajo o en los estudios.

    Necesitamos tener la cabeza ocupada en algo que nos haga sentir que nos esta haciendo un bien, en algo que nos hace crecer, no solo profesionalmente, sino también como personas, por la formación que recibes, por las personas que conoces, porque es mas fácil ser feliz si sientes que estas en movimiento por un futuro mejor para ti y que es mas llevadero si tienes a personas que te acompañan en el camino, apoyándose los unos a los otros para no derrumbarse por la terrible realidad que todos sufrimos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio