Personalmente, estoy sorprendido por la tecnología que tenemos a nuestra disposición. Es asombroso tener el poder de recuperar casi cualquier información y comunicarse de mil maneras diferentes con un dispositivo que se ajuste a su bolsillo.
Siempre hay algo nuevo en el horizonte, y no podemos dejar de esperar y preguntarnos qué innovaciones tecnológicas vendrán a continuación.
La forma en que lo percibo, si usted está mirando un sector en el que para iniciar un negocio, cualquiera de estos es una apuesta bastante buena. Si ya es un empresario o un emprendedor digital, piense en cómo puede aprovechar estas tecnologías para llegar a su público objetivo de nuevas maneras.
La Automatización se convertirá en un pilar más importante a lo largo de 2017, con tecnología avanzada que permite la automatización de tareas previamente exclusivas para el hombre. Cuando ella se combina con el aprendizaje automático, todo puede mejorar incluso más rápido, por lo que 2017 tiene el potencial de ser un año realmente histórico.
El Big Data ha sido un gran tema durante los últimos cinco años, cuando empezó a hacer titulares como una palabra de moda. La idea es que cantidades masivas de datos recopilados, a los que ahora tenemos acceso, pueden ayudarnos en todo, desde la planificación de mejores tratamientos médicos hasta la ejecución de mejores campañas de mercadeo.
Pero la mayor fortaleza del Big Data – su base cuantitativa y numérica- es también una debilidad. En 2017, espero veremos avances para humanizar grandes datos, buscando más datos empáticos y cualitativos y proyectándose de una manera más visualizada y accesible.
Más uso de pagos móviles, gracias a marcas como Uber, la gente se está acostumbrando a tener todo a la carta a través de aplicaciones de teléfono. En 2017, espero que esto vea que esto se desarrolle aún más. Tenemos miles de aplicaciones disponibles para obtener paseos, entregas de comida, e incluso un lugar para quedarse por la noche, pero pronto veremos que esto evoluciona hacia un territorio aún más extraño.
Empresas y usuarios se subirán de forma exponencial a La Nube, tanto los usuarios como las empresas adoptarán soluciones más eficientes en la nube. De acuerdo con Mark Hurd, CEO de Oracle, para 2025 la mayoría de los datos empresariales estarán almacenados en la nube.
Tendremos más ciudades conectadas, El Internet de las Cosas (Internet of Things) permitirá que las ciudades sean más eficientes, gobiernos digitales, conectando su infraestructura a centros de control y generando mejoras significativas para sus habitantes en términos de movilidad, seguridad, salud y teletrabajo.
La realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) transformarán la forma en que los individuos interactúan entre sí, y con los sistemas de software creando un entorno inmersivo. Por ejemplo, la VR puede utilizarse para entrenar escenarios y experiencias remotas.
AR, que permite una mezcla de los mundos real y virtual, significa que las empresas pueden superponer gráficos en objetos del mundo real, como cables ocultos en la imagen de una pared. Las experiencias inmersivas con AR y VR están llegando a puntos de inflexión en términos de precio y capacidad, pero no reemplazarán a otros modelos de interfaz.
Biometría y Digital ID
Nos estamos moviendo hacia un futuro en el que su información personal se almacenarán biométricamente; el número de licencia de conducir, número de registro de información fiscal, tarjetas de crédito, y demás productos bancarios.
Apple ya ha comenzado el proceso, lo que le permite desbloquear el iPhone con su huella digital, pero a finales de 2017, se espera que la identificación biométrica a tomar fuerza en otras áreas. No estamos muy lejos de tener un escáner de huella digital asociado a nuestra tarjeta de debito o credito.
A medida que las cosas inteligentes, tales como aviones no tripulados, vehículos autónomos y aparatos inteligentes, impregnan el medio ambiente, los especialistas de Gartner anticipan un cambio de máquinas autónomas a un modelo de colaboración entre artefactos inteligentes.